Covid-19 Coronavirus
La expansión del COVID-19 hasta ser declarada pandemia por la OMS en marzo de 2020, ha remecido a más de 195 países que han registrado casos de infectados de una enfermedad híper contagiosa y que se expande de manera exponencial. Esta pandemia ha mostrado las debilidades y bondades de las sociedades que hemos construido, y es por lejos, la mayor crisis que hemos vivido de manera global en años. El coronavirus, es una crisis multidimensional, que va más allá de los desafíos de salud pública, por sus múltiples efectos políticos, económicos y culturales. Hemos visto cómo se han desafiado nuestras democracias, los sistemas de seguridad social, y la propia convivencia entre personas, al vernos comprometidos a asumir el distanciamiento social como principal herramienta para enfrentar esta crisis sanitaria.
Columnas y Noticias
Académicos de Escuela de Psicología advierten consecuencias psicológicas que se provocarán tras el confinamiento por pandemia
El doctor en psicología, Sergio González, apuntó al ‘Síndrome de la Cabaña’, que se habría visto en países como España o Italia y que provocaría una “sensación... Ver más¿Cómo desandar un país matón? Columna de académico de Departamento de Historia Dr. Maximiliano Salinas
Se habla del comienzo del fin del desconfinamiento, o de la mantención prudente del confinamiento. Son las discusiones de la política sanitaria del mes. Con o... Ver másDra. Diana Aurenque en Radio ADN: “Tras la pandemia vamos a tener que adoptar formas profilácticas en el día a día”
En una nueva entrega de "Una Nueva Realidad" de Radio ADN, Cristóbal Bellolio conversó con la profesora de Filosofía y Bioética de la USACH, Diana... Ver másColumna de Diana Aurenque: Cuando la vigilancia gobierna la vida
Sin pretender desestimar o contradecir lo que hasta ahora se sabe con evidencia científica, a saber: que la mejor forma de evitar los contagios es... Ver másOpinión de académica de Educación Dra. Lorena López: ¿Cómo afectará la pandemia a la permanencia de los estudiantes en la Universidad?
Al hablar de retención es frecuente pensarlo como aquel indicador, que refleja de manera numérica cuantos estudiantes permanecen cada año en una carrera,... Ver másCon gran éxito Departamento de Historia USACH genera comunidad virtual en torno al cine en esta cuarentena
Con buen resultado se ha desarrollado el taller en línea, titulado "Cine y Crítica: Diálogos para reflexionar sobre nuestra sociedad”; espacio virtual... Ver más- ‹ anterior
- 3 de 14
- siguiente ›
Videos
- ‹ anterior
- 3 de 7
- siguiente ›