- Inicio
- Facultad
- Departamentos y Escuelas
- Investigación
- VIME FAHU
- Docencia
- Admisión 2021
- Comunidad
- Observatorio de Crisis
- Quiénes Somos
- Crisis Social: El Octubre chileno
- Covid-19 Coronavirus
- Conceptos de crisis
- Crisis de América del Sur en datos
- Barómetro de medios de comunicación
- Informe país: Argentina
- Informe país: Bolivia
- Informe país: Brasil
- Informe país: Chile
- Informe país: Colombia
- Informe país: Ecuador
- Informe país: Paraguay
- Informe país: Perú
- Informe país: Uruguay
- Informe país: Venezuela
- Foro Griego
Crisis Social: El Octubre chileno
Desde octubre de 2019 la idea de que Chile era un ejemplo de estabilidad y paz social se vio cuestionada por la emergencia de miles de ciudadanos que sin un paraguas organizacional salió a las calles a demandar mayor justicia social, en un contexto global y local de descontento con las estructuras económicas, sociales y políticas. Los ciudadanos desde distintos rincones del planeta comenzaron a manifestar públicamente su malestar, y las respuestas de los gobiernos fueron disímiles. Esta crisis de legitimidad se venía gestando desde hace unos años y ahora se cristaliza con mayor claridad.
Columnas y Noticias
Columna de Dr. Mauricio Olavarría: Reforma y modernización del Estado
El académico del Departamento de Estudios Políticos USACH, comparte su columna de "La Tercera". Ver másColumna de Dra. Diana Aurenque en The Clinic: "El hombre pirotécnico: Entre femicidios y narcos"
“La masculinidad violenta del narco más que consecuencia de la masculinidad en sí misma, viene dada por una violencia estructurante que le precede. Es decir,... Ver másColumna de Dra. Diana Aurenque en The Clinic: "Aborto y nueva Constitución"
“Para contribuir realmente a un debate público e informado en una materia de tan sensible naturaleza es imprescindible racionalizar la discusión. Y para ello... Ver másColumna Dra. Diana Aurenque en The Clinic: "¿Hasta que la dignidad se vuelva Constitución?"
“Uno de los problemas conceptuales más serios en torno a la articulación constitucional de la noción de “dignidad” no se debe, principalmente, a la buena o... Ver másColumna de académica Dra. Pamela Figueroa en The Clinic: "Segundo retiro del 10 por ciento: O la incapacidad del gobierno de construir mayorías parlamentarias"
Esta votación tiene una relevancia política que no sólo reside en el golpe que se da a uno de los proyectos emblemáticos de la derecha conservadora en Chile,... Ver másColumna de Dra. Diana Aurenque en The Clinic: "Antes criminales, hoy infantes"
“Parece una estrategia reciclada para, nuevamente, desatender el mensaje político de fondo. Si antes se criminalizaba la protesta y su descontento social,... Ver más- 1 de 12
- siguiente ›
Videos
Dra. Lucía Dammert en Mesa Central: "Lo que tenemos es un desarrollo de mercados ilegales"
Dra. Pamela Figueroa: "La crisis de la pandemia mostró fragilidad en el respeto al medio ambiente"
Dra. Lucía Dammert: "Esto es un abandono del estado en términos policiales"
Dra. Lucía Dammert en "Semana 24" por violencia con armas de fuego : "Necesitamos muchísimos más controles"
Dra. Pamela Figueroa en Vía Pública: "Esta demanda, también pone responsabilidad en los ciudadanos"
Académica Dra. Elisa Loncon en "Cultura y Nueva Constitución"
- 1 de 9
- siguiente ›