Avisos e información
Recuerda estar revisando constantemente los medios de comunicacion de nuestra Facultad para que te enteres de toda la información que se publica oficialmente en nuestra Universidad. ¡Y síguenos en nuestras redes sociales!
Estudiante
Extensión del Plazo de Matrícula en Línea hasta el 31 de marzo

Docente
Convocatoria a Publicación de libros Colección FAHU 2025

Convocatoria a Publicación de libros Colección FAHU 2025

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile invita a su comunidad académica a participar de la convocatoria a publicación de libros 2025, que tiene el propósito de difundir el trabajo intelectual individual y colectivo de sus integrantes. Esta convocatoria brindará el apoyo necesario para la edición, publicación e indexación en el Book Citation Index de Clarivate de obras elaboradas por investigadoras e investigadores de la universidad, considerando el proceso de referato externo.

El proceso de selección se encontrará a cargo del Comité Editorial FAHU, organismo que tiene por función velar por la calidad y pertinencia de los libros que serán publicados en esta modalidad de financiamiento por Editorial USACH, en formato digital y con acceso abierto.

Las condiciones para la postulación en Colección FAHU son las siguientes:

  1. Pueden enviar propuestas, académicos, estudiantes o egresados de programas de postgrado de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile.
  2. Se invita a publicar libros monográficos o editados con material inédito.
  3. Se considerarán exclusivamente obras terminadas.
  4. Los manuscritos deben contar con un máximo de 200 páginas en formato .doc o .docx, fuente Time New Roman, tamaño 12, interlineado simple.
  5. Las citas y referencias deben encontrarse en formato MLA o APA de manera homogénea.
  6. Los manuscritos deben estar estructurados según formato de libro (no son aceptables con formato de tesis).

Respecto al proceso de evaluación:

  1. El manuscrito será evaluado en su pertinencia por integrantes del Comité Editorial FAHU, convocados en consideración de áreas de especialización.
  2. El Comité Editorial propondrá dos revisores/as externos/as a la Universidad, quienes sancionarán la calidad de la propuesta.
  3. Cada par evaluador sancionará el manuscrito según su recomendación o no a publicar, integrando comentarios. Si no existiera unanimidad en la decisión, se designará a un/a tercer/a revisor/a para dirimir.

Consultas sobre el proceso y plazos pueden ser planteadas a César Zamorano al correo publicacionesfahu@usach.cl.

Docente
Curso «Diseño e Implementación de Entornos Virtuales de Aprendizaje para el Apoyo a la Docencia»

Inscripciones abiertas al curso «Diseño e Implementación de Entornos Virtuales de Aprendizaje para el Apoyo a la Docencia». ACCEDE AL FORMULARIO AQUÍ

Nos complace anunciar el lanzamiento oficial del curso «Diseño e Implementación de Entornos Virtuales de Aprendizaje para el Apoyo a la Docencia», una instancia completamente virtual y asincrónica que busca fortalecer la práctica docente a través del uso educativo de la plataforma Moodle.

Este curso, desarrollado gracias a las gestiones del Área de Virtualización de la Docencia de la Facultad de Humanidades, y disponible para toda la comunidad universitaria en colaboración con la Vicerrectoría Académica Usach, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje flexible con certificación en tres niveles acumulativos: Básico, Intermedio y Avanzado.

Propósito del curso

Capacitar a las y los docentes en el diseño e implementación de entornos virtuales de aprendizaje mediante herramientas tecnológicas de Moodle, complementadas con metodologías activas para promover un aprendizaje significativo.

Modalidad y beneficios

Modalidad: 100% virtual y asincrónica
Certificación: Por cada nivel completado

Contenidos del curso

  • Nivel Básico
    • Rol y ejercicio docente en contextos de aprendizaje virtual
    • Implementación de aulas virtuales: configuración inicial, estructuración y población de contenidos
  • Nivel Intermedio
    • Herramientas de Moodle para promover la evaluación y autoevaluación del aprendizaje
    • Herramientas de Moodle para la interacción pedagógica
  • Nivel Avanzado
    • Herramientas avanzadas de Moodle para el desarrollo de metodologías activas de aprendizaje

Fecha de inicio:
24 de marzo de 2025

Inscripciones:
Regístrate a través de este formulario

¡Únete a esta capacitación y atrévete a dar el siguiente paso en tu labor docente!

Para más información, contáctanos en: virtualizacion.fahu@usach.cl

Con entusiasmo por su participación,

 

 

Facultad de Humanidades – Vicerrectoría Académica
Universidad de Santiago de Chile

Estudiante
CURSOS SELLO 2025/01

✨ ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LOS CURSOS SELLO FAHU 2025! ✨
🚀 Amplía tu horizonte académico con una formación interdisciplinaria y conectada con la realidad social.
Los Cursos Sello FAHU te permiten desarrollar habilidades clave en áreas innovadoras como:
✅Desigualdad y justicia social
✅Sustentabilidad y acción por el clima
✅Arte, música y literatura
✅Ética aplicada a problemas contemporáneos
✅Salud y bienestar comunitario
✅Derechos humanos y desarrollo sostenible
✅Salud mental
✅Diversidad cultural y desarrollo comunitario y territorial
✅Neurociencia

💯Encuentra todos los cursos AQUÍ

📆 Inscripciones: Del 25 de febrero al 16 de marzo
✅ Proceso: A través de la inscripción regular de asignaturas

🔍 Revisa el catálogo completo escaneando el QR 📲

¡No dejes pasar la oportunidad de complementar tu carrera con conocimientos que marcan la diferencia!

#CursosSelloFAHU #FormaciónIntegral #InnovaciónEducativa #FAHU2025 #USACH #EstudiantesUSACH

Estudiante
calendario de matrícula e inscripción de asignaturas

Estimada Comunidad,

Junto con saludar, les compartimos el calendario de matrícula e inscripción de asignaturas 2025, 1er semestre.

https://fahu.usach.cl/site-assets/uploads/2025/01/Calendario-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas.pdf

Estudiante
OPORTUNIDAD DE BECA ESTUDIANTES DE PREGRADO

El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias -DRII- informa que la Universidad de Altinbas, de Turquía ha ofrecido un cupo de intercambio con beca Erasmus+ para el segundo semestre de 2025.

Se trata de un solo cupo, el cual puede ser asignado a un/a estudiante regular de pregrado de la Facultad de Administración y Economía o de Humanidades, para lo cual se ha abierto una convocatoria para seleccionar a la persona beneficiada, la cual tiene como fecha de cierre el 5 de enero de 2025.

La beca consiste en 5 mil euros, los cuales son entregados al/a estudiante seleccionado/a una vez que llegue a Turquía (en la modalidad que la Universidad de Altinbas determine), por lo que la persona seleccionada debería costear inicialmente al menos el pasaje y probablemente el primer mes de estadía.

Podrás encontrar la información en https://drii.usach.cl/es/programa-erasmus-universidad-de-altinbas-turqu%C3%ADa

Estudiante
Ganadores concurso revista The Rotten Apple

Nos complace anunciar los ganadores del «3RD WRITING CONTEST « , organizado por la  Revista «Rotten Apple»

 

¡FELICITACIONES!

Estudiante
VINCULA FAHU: Encuentro con egresados destacados
Compartimos con nuestra comunidad FAHU esta actividad que se encuentra en el marco del Plan Operativo de nuestra Facultad (POE 2024).
Este 11 y 13 de noviembre, egresados destacados de las carreras de Humanidades conversarán con alumnos de pregrado acerca de sus experiencias laborales post egreso.
Esperamos que con esta actividad, nuestros futuros egresados puedan tener un acercamiento real al mundo laboral y profesional desde sus propios pares.
La programación de ambos días la puedes revisar a continuación:
Departamento Carrera Dia 11 de Noviembre Dia 13 de Noviembre
Estudios Politicos Licenciatura en Estudios Internacionales Rocio Natacha Argomedo Traeger Aldo Maximiliano Contreras Ortega
Escuela de Psicología Psicología Andres Alejandro Daille Pinto Pablo Andres Gonzalez Diaz
Escuela de Periodismo Periodismo Camila Paz Herrera Ureta Fabian Andres Padilla Arenas
Departamento de Filosofia Pedagogia en Filosofia Humberto Felipe Barnachea Vasquez Mauricio Guillermo Troncoso Quintana
Departamento de Lingüística y Literatura Lingüística Aplicada a la Traducción Claudia Daniela Gonzalez Pino Gladys Rachel Cabezas Pavez
Pedagogia en Castellano Constanza Pulina Vargas Egaña Marion Durbahn
Pedagogia en Inglés Diego Alejandro Cabezas Bravo Marion Durbahn
Departamento de Historia Licenciatura en Historia   Valentina Javiera Abarca Gonzalez Alejandro Hernán Álvarez Zamora
Pedagogia en Historia y Ciencias Sociales Camila Andrea Adasme Valencia Waldo Alexander Esquivel Barraza
Departamento de Educación Pedagogía en Educación General Básica Por confirmar Por confirmar
¡Te esperamos!
Estudiante
Taller Prueba Nacional de Evaluación Diagnóstica. Ped Inglés y Castellano
📢 ¡Atención, académicos y estudiantes de 4to año de Pedagogía en Inglés y Castellano! 📢
¡No te pierdas esta oportunidad! 🙌

Te invitamos al taller donde se abordarán temas clave sobre la Prueba Nacional de Evaluación Diagnóstica (END). 📝 Este taller es esencial para tu formación docente y para aclarar todas tus dudas sobre esta importante evaluación.
📅 Fecha: Miércoles 25 de septiembre de 2024
⏰ Horario: 10:45-11:10 hrs – Recepción y coffe
                     11:10-13:00 hrs -Taller
📍 Lugar: Auditorio FAE
Contaremos con la participación de Christian Bustos, encargado de la END, y Christian Libeer, coordinador de Formación Inicial Docente, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre la prueba. ¡No te lo puedes perder! 🚀
Este taller es fundamental para tu preparación, así que te animamos a participar activamente. ¡Nos vemos!
Estudiante
¡Postula a la Beca de Movilidad Estudiantil AUGM!

Estimados(as) estudiantes:

Junto con saludar, tenemos el agrado de compartir con usted la convocatoria de intercambio del programa Escala de Grado de AUGM, mediante el cual la Dirección de Relaciones Internacionales ha asignado una plaza para un/a estudiante que la Facultad de Humanidades seleccionará de manera interna para ir de intercambio a:

Lugar: Universidad Estadual Paulista, Brasil.

Cuándo: Primer semestre de 2025

El programa Escala de Grado tiene la particularidad de incluir el alojamiento y la alimentación, los cuales son costeados por la universidad de destino y la DRII asignará los recursos para que el estudiante compre los pasajes de ida y vuelta al intercambio, con lo que el costo de la movilidad se limita a la obtención del seguro médico y de viaje y en caso de que no lo tenga, del pasaporte, así como los gastos personales.

En adjunto encontrará el informativo de la convocatoria, ahí se detallan los requisitos y documentos de postulación que la DRII exige. La Decana de la Facultad de Humanidades; Dra. Cristina Moyano ha señalado que la FAHU no agregará más requisitos a esta convocatoria y que esta se adjudicará a el o la estudiante por mérito académico. Para postular debe completar los documentos en adjunto y hacerlos llegar al correo de: johana.contreras@usach.cl

Todos los documentos deben ser enviados a la Dirección VIME FAHU antes del viernes 4 de octubre. Un Comité compuesto por la Decana, Dra. Cristina Moyano, el Vicedecano de Docencia, Dr. Saúl Contreras, la Directora VIME FAHU, Dra. Roxana Orrego y dos representantes designados por el consejo de jefes de carreras, evnaluarán determinarán a el/la estudiante que se adjudicará la beca.

Cualquier duda o consulta que usted tenga al respecto puede escribir a: intercambio@usach.cl

Esperamos que esta convocatoria tenga una buena acogida y que esta oportunidad pueda ser aprovechada por el/la mejor candidato/a.

Encuentra todos los detalles y documentos para postular aquí.

Dirección de Vinculación con el Medio FAHU

Facultad de Humanidades

Estudiante
CONVOCATORIA AYUDANTÍAS FAHU 2024 2DO SEM

Conoce aquí lo requisitos y links de cada carrera.

¡No te quedes fuera!

INGRESA AQUÍ 

Estudiante
¡The Rotten Apple Magazine is recruiting new members!

We are happy to announce that the magazine The Rotten Apple is taking a new turn, and is recruiting new members at the moment. The Rotten Apple Magazine is expanding horizons to work on projects that will encompass the interests of both English Pedagogy and Translation. In this effort to give the magazine a new direction they will have the privilege to count with Dr. Marcela Contreras as their Translation editor.

Join now and be part of new projects that may change your life!

For more information contact therottenapple2016@gmail.com