Oficina de Publicaciones
La Oficina de Publicaciones de la Facultad de Humanidades tiene el propósito de coordinar y promover la labor editorial de académicos/as e investigadores/as, organizando actividades del Comité Editorial de la Facultad, gestionando convocatorias y financiamiento de libros y apoyando el trabajo administrativo de revistas.
Tipo de publicación: Libro
Convocatoria a Publicación de Libros FAHU 2022
Descripción:

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile invita a su comunidad académica a participar de la convocatoria a publicación de libros 2022, actividad que tiene el propósito de difundir el trabajo intelectual individual y colectiva de sus integrantes. Esta convocatoria brindará el apoyo necesario para la edición, publicación e indexación en el Book Citation Index de Clarivate de obras elaboradas por investigadoras e investigadores de la universidad, considerando el proceso de referato externo.

El proceso de selección se encontrará a cargo del Comité Editorial FAHU, organismo que tiene por función velar por la calidad y pertinencia de los libros que serán publicados en esta modalidad de financiamiento por Editorial USACH.

Las condiciones para la postulación son las siguientes:

1. Se invita a publicar libros monográficos o editados con material inédito.

2. Se considerarán exclusivamente obras terminadas.

3. Los manuscritos deben contar con un máximo de 200 páginas en formato .doc o .docx, fuente Arial, tamaño 12, en interlineado simple.

4. Las citas y referencias deben encontrarse en formato MLA o APA 7ª Edición.

5. Se extiende el plazo para el envío de manuscritos por única vez hasta el día 15 de octubre de 2022. Las propuestas deben ser enviadas al correo electrónico publicacionesfahu@usach.cl.

6. Consultas sobre el proceso y plazos pueden ser planteadas al correo publicacionesfahu@usach.cl.

Respecto al proceso de evaluación:

a) El manuscrito será evaluado en su pertinencia por integrantes del Comité Editorial FAHU, convocados en consideración de áreas de especialización.

b) El Comité Editorial propondrá dos revisores/as externos/as a la Universidad, quienes sancionarán la calidad de la propuesta.

c) Cada par evaluador sancionará el manuscrito según su recomendación o no a publicar, integrando comentarios. Si no existiera unanimidad en la decisión, se designará a un/a tercer/a revisor/a para dirimir.

Nota: Los/as investigadores/as que cuenten con fondos propios para la publicación pueden solicitar la evaluación de manuscritos por el Comité Editorial a fin de facilitar el proceso de referato externo previamente estipulado.

Ir a la publicación
Tipo de publicación: Revista
Re-presentaciones. Periodismo, Comunicación y Sociedad
Descripción:

Revista Re-Presentaciones es el principal órgano de difusión académica y de investigación de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile. Su publicación es semestral y está orientada a la promoción, difusión y generación de conocimiento producido tanto por investigadoras(es), docentes y estudiantes. Re-Presentaciones inicia un nuevo ciclo impulsando el desarrollo de la investigación en los campos del Periodismo y las Comunicaciones, desde los más diversos enfoques teóricos, epistemológicos y temáticos. Re-Presentaciones promueve un especial énfasis en aquellas perspectivas reflexivas que abordan los problemas actuales con rigor, creatividad y espíritu crítico.

Correo electrónico: revistarepresentaciones@usach.cl Director: Dr. Juan Pablo Arancibia Carrizo Equipo Editorial: Dr. Antoine Faure, Dr. Tuillang Yuing Alfaro Departamento: Escuela de Periodismo Fecha de inicio: 2018 Frecuencia: Semestral Formato: online ISSN: 0718-4263

Ir a la publicación
Tipo de publicación: Revista
Árboles y Rizomas
Descripción:

Árboles y Rizomas es una revista académica de arbitraje doble ciego que ofrece un espacio de diálogo académico en torno a investigaciones en el área de los estudios literarios y lingüísticos, convocando a todos aquellos que tengan al lenguaje como centro de sus preocupaciones, ya sea en sus expresiones poéticas, en su concreción como lengua en uso en discursos y géneros discursivos varios. Su objetivo es estimular, divulgar y contribuir al desarrollo de los estudios literarios y lingüísticos y de sus múltiples zonas de convergencia. AyR publica contribuciones en castellano, inglés y portugués.

Correo electrónico: arbolesyrizomas@usach.cl Editor Jefe: Dr. Miguel Farías Departamento: Lingüística y Literatura Fecha de inicio: 2019 Frecuencia: Semestral Formato: Online ISSN: 0719-9805

Ir a la publicación
Tipo de publicación: Revista
Palimpsesto: Revista Científica de Estudios Sociales Iberoamericanos
Descripción:

La Revista Palimpsesto, publicación científica sometida a evaluación de pares, tiene por objetivo difundir, en acceso abierto, diversos productos y resultados de la investigación de las áreas académicas de las Humanidades y las Ciencias Sociales. De aparición semestral en formato electrónico, Palimpsesto a partir del año 2015, inicia una segunda época adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago.

Palimpsesto abre sus páginas a estudios centrados en Chile e Iberoamérica, que aborden problemas de interés social, político, histórico y cultural, que contribuyan al debate académico y a la comprensión de nuestro tiempo.

Correo electrónico: rrevista.palimpsesto@usach.cl Directora: Dra. Claudia Calquin Donoso Editor Jefe: PhD. César Zamorano Díaz Departamento: Facultad de Humanidades  Fecha de inicio: 2016  Frecuencia: Semestral Formato: Online ISSN: 0718-5898

Ir a la publicación
Tipo de publicación: Revista
Culturas científicas
Descripción:

Revista Culturas Científicas (e-ISSN: 0719-9856) es una publicación académica iniciada el año 2018, dependiente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile y de circulación en línea. Los artículos de investigación publicados en ella pasan por revisión de pares, siguiendo el método evaluativo de doble ciego.

Correo electrónico: revista.culturascientificas@usach.cl Director: Dr. Wilfredo Quezada Pulido Editor Jefe: Mg. Carlo Apablaza Ávila Departamento: Departamento de Filosofía Fecha de inicio: 2018 Frecuencia: Semestral Formato: Online ISSN: 0719-9856
Ir a la publicación