Pedagogía en Inglés
Al ser el inglés un idioma universal debe enseñarse con altos estándares de realidad y calidad, lograr acortar las brechas educacionales e impactar positivamente tanto en niños, jóvenes como adultos. El o la futura docente de la Usach es capaz de liderar procesos comunicativos con una sólida base de aprendizaje y manejo avanzado del idioma, tiene un enfoque innovador a la tradicional enseñanza de las lenguas extranjeras y será un profesional integral.
Grado académico:
Licenciatura en Educación
Título profesional:
Profesor de Estado en Inglés
Duración:
10 Semestres
Jornada:
Diurna
Vacantes:
60
Acreditación:
Carrera acreditada por 6 años hasta 2021. Actualmente se encuentra en proceso de re acreditación
Ir al sitio de la carrera

Esta carrera ofrece una alternativa innovadora al enfoque tradicional de la enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras. A una sólida formación en la lingüística, literatura y cultura de los pueblos de habla inglesa, incorpora los conocimientos y competencias necesarias para su aplicación profesional en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje del Inglés como idioma extranjero para responder a los requerimientos de los nuevos paradigmas educacionales y contribuir competentemente al desarrollo y calidad de la enseñanza del inglés.

La Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Santiago de Chile ha establecido un compromiso educativo con sus estudiantes el que se expresa en los desempeños en este Perfil de Egreso. Dichos desempeños han sido clasificados de acuerdo a las áreas oficiales establecidas en el Modelo Educativo Institucional, habiéndose hecho el mayor esfuerzo para que ellos reflejen en la forma más fidedigna posible el aporte efectivamente realizado por el egresado.

El profesional egresado de la carrera de pedagogía en inglés de la Universidad de Santiago de Chile es un profesor que posee las competencias que a continuación se señalan: Dominar la lengua a nivel avanzado (C1/ALTE4), lo que le permite comunicarse de manera oral y escrita en diferentes contextos, considerando la universalidad del idioma inglés. Diseñar, implementar y evaluar experiencias de aprendizaje en espacios de educación secundaria y terciaria, considerando los fundamentos de la enseñanza del inglés; el marco curricular vigente; planes y programas de estudio; contexto; función y propósito del proceso formativo; estrategias didácticas y recursos TIC; que promuevan el desarrollo en los estudiantes de habilidades de producción y comprensión oral y escrita en el idioma inglés, considerando aspectos literarios de los pueblos de habla inglesa y los principios de la lingüística.

Analizar e interpretar textos literarios de habla inglesa en sus correspondientes contextos históricos, geográficos, sociales y culturales, con el fin de fomentar la lectura entre sus estudiantes y profundizar el aprendizaje sobre la cultura de estos pueblos. Orientar el desarrollo pedagógico a nivel personal y grupal entre los estudiantes, propiciando un desarrollo integral, sobre la base de redes de apoyo escolares y comunitarias. Diseñar e implementar proyectos de investigación en el ámbito de la enseñanza del inglés, integrando las áreas de la literatura, la lingüística y la enseñanza del inglés, desde una perspectiva teórica y aplicada.

Concentra cátedras, seminarios-optativos y cursos-talleres dirigidos al desarrollo del conocimiento, competencias y habilidades para el desarrollo de competencia comunicativa avanzada en inglés, las metodologías de la enseñanza-aprendizaje de este idioma como lengua extranjera, la Lingüística y la literatura de los pueblos de habla inglesa. Está sustentado en los valores humanistas y apunta al desarrollo de la responsabilidad social, pensamiento crítico y reflexivo, autonomía y liderazgo. El plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Educación en Inglés contempla las siguientes áreas: Área de Comunicación Oral Área de Inglés Especializado Área de Ciencias del Lenguaje Área de Literatura y Cultura de Pueblos de Habla Inglesa Área de Formación Pedagógica El alumno podrá también intervenir en el diseño de su propio plan de formación, a través de la realización de una serie de cursos electivos que le permitirán canalizar su creatividad e inquietudes personales y profesionales.

Porcentaje ranking: 40%
Porcentaje NEM: 10%
Porcentaje comprensión lectora: 30%
Porcentaje matemáticas: 10%
Porcentaje Historia y Ciencias Sociales: 10%%
Pje. Min. Ponderado de postulación: 600
Pje. Promedio min. De postulación: 475

Puntajes ponderados 2021
Primer seleccionado(a): 756.6
Último seleccionado(a): 612.00

Decil 7: $2.568.000
Decil 8 y 9: $2.568.000,
Estudiantes extranjeros que no cumplen lo dispuesto en la letra a del artículo 103
Decil 10: $2.568.000

Contáctanos

Jefe de Programa: Ana María Franquesa Strugo
Secretaría de Programa: Cecilia Sepúlveda
Teléfono: 2-7182362
E-mail: cecilia.sepulveda@usach.cl