29 Sep 2025 / Noticias / Educación continua, Facultad de Humanidades, Red de Egresados FAHU, Regresa a tu Alma Mater, VIME /
Regresa a tu Alma Mater| Ana Carolina Amaral y el compromiso con una educación antirracista

En el marco del concurso Regresa a tu Alma Mater, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, la psicóloga Ana Carolina Amaral fue seleccionada como una de las cuatro ganadoras de esta nueva edición. Con una trayectoria académica, profesional y comunitaria marcada por la investigación, la docencia y el activismo, Amaral proyecta un curso que busca abrir espacios de reflexión y acción frente al racismo y la xenofobia en la sociedad chilena contemporánea.

La egresada de Psicología por la Usach acumula experiencia tanto en el ámbito clínico como en la investigación y la docencia universitaria. “Mi carrera siempre ha estado atravesada por un profundo interés en la pedagogía, entendida no solo como un proceso de enseñanza, sino como un espacio de transformación social, crítica y emancipación”, señala. Ese enfoque ha guiado sus labores de aula y de extensión, pero también se ha entrelazado con su militancia en espacios sociales. “Desde hace más de siete años participo activamente en espacios de activismo feminista negro, lo que me ha permitido vincular la práctica académica con la acción política y comunitaria”, agrega Amaral.

Actualmente, integra el colectivo Kilombo Negrocentricxs, donde mujeres y disidencias negras trabajan desde la escritura, la investigación y la educación para situar el antirracismo como horizonte ético y político en distintos espacios sociales. Desde allí se desprenden los fundamentos de la propuesta formativa con la que obtuvo la beca de Educación Continua FAHU.

Respecto a su motivación para postular al concurso, Amaral explica: “Me motiva la posibilidad de expandir el alcance de la universidad hacia un diálogo más abierto con la sociedad, ofreciendo cursos que respondan a problemáticas urgentes de nuestro tiempo”. Para ella, Regresa a tu Alma Mater no es solo un espacio de formación, sino también una forma de “proyectar la misión social y política de la universidad, y contribuir a que la educación continua sea más que un espacio de actualización profesional, sino que también de reflexión crítica y compromiso ético frente a fenómenos como el racismo, la discriminación y la xenofobia”.

El curso busca aportar herramientas teóricas y prácticas para que profesionales de diversas áreas puedan comprender, cuestionar y enfrentar el racismo y la xenofobia en el Chile contemporáneo”, explica. Para Amaral, esta propuesta se nutre de un enfoque crítico que conecta con los sellos de la universidad: “Con ello, se contribuye al sello de FAHU y de la universidad en tanto instituciones comprometidas con la equidad, la justicia social y la transformación educativa”, profundiza.

La invitación es abierta y gratuita para toda la comunidad. “Les invito a ser parte de este espacio de reflexión y aprendizaje colectivo, donde podremos comprender cómo opera el racismo en la sociedad chilena y en nuestras propias prácticas cotidianas”, comenta Amaral. En sus palabras, se trata de una instancia que permitirá adquirir “herramientas que permitan transformar nuestros espacios laborales, educativos y comunitarios”.

De esta manera, la Usach reafirma su compromiso con la formación continua, destacando las trayectorias de sus egresados y proyectando una universidad que se piensa desde las humanidades y en diálogo constante con la sociedad.

Link de inscripción:
https://educofahu.usach.cl/postulante/68b9b59bcebdf
Más información:
https://educacioncontinua.usach.cl/oferta-academica/curso-antirracismo-migracion-e-interculturalidad-herramientas-criticas-para-la-accion-comunitaria?plan=1395

Créditos:
Redacción
: Sofía Molina C.
Fotografías: Cedidas
Edición: Luciano Guzmán N.