10 Sep 2025 / Columna de Opinión RSU / Columna de Opinión RSU /
Derechos Humanos y Universidad…

Cuando hablamos de Derechos Humanos todos sentimos que los conocemos y sabemos de qué se está hablando, ¿pero realmente es así?, esa pregunta me hice antes de decidir tomar el curso: Derechos Humanos en la Universidad, porque, si estamos en una Universidad que mejor que aprovechar las instancias que esta nos da para educarnos.

La “Dignidad” es una palabra muy usada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en diciembre de 1948, pero ¿qué es dignidad?, no hay una sola definición para ello no se otorga ni se compra, es intrínseca a todo ser humano, y es la dignidad humana la razón por la que se tienen derechos fundamentales que deben ser reconocidos por los poderes políticos y la sociedad.

Entonces por qué no valorarla, no respetarla, no aceptar la diferencia que existe en cada uno de nosotros, una sola palabra que puede hacer que la sociedad sea más humana. Eso llevado a nuestra realidad es duro reconocer, basta con detenerse a pensar qué hice hoy para no atentar contra la dignidad de quien me hizo una pregunta, le respondí adecuadamente, fui lo suficientemente respetuosa con esa persona. Muchas veces sin saberlo provocamos un impacto en el otro que lo hace sentir inferior, y con ese solo hecho estamos menoscabando su dignidad.

Entonces me vuelvo a preguntar practicamos lo que decimos conocer o solo es un acto reflejo, y no vemos el sentido que realmente tiene. Educar en Derechos Humanos significa conocerlos, pequeños gestos, pequeñas acciones harán la diferencia tanto para quien lo hace como para quien lo recibe.

Por Sandra Rosas Villalobos – Registradora Curricular Facultad Tecnológica Usach
Estudiante Curso RSU FAHU de Derechos Humanos en la Universidad