26 Sep 2025 / Noticias / Departamento de Estudios Políticos, Facultad de Humanidades, VIME /
Diplomacia y academia: Usach recibe a la Embajadora de Marruecos en conferencia sobre integración africana

La Facultad de Humanidades, a través de su Departamento de Estudios Políticos, junto a la Embajada del Reino de Marruecos en Chile y el Centro Cultural Mohamed VI, realizó la charla “Política africana de Marruecos: solidaridad y compromiso con el continente del futuro”, encabezada por la Excelentísima Embajadora de Marruecos en Chile, Dra. Kenza El Ghali. 

La actividad congregó a estudiantes, académicos y funcionarios de la Usach, quienes participaron en un espacio de diálogo intercultural y reflexión política. En representación de la Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano, presidió el acto el Vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Jorge Castillo-Sepúlveda. También estuvieron presentes el Dr. Mohcine Mounjid, director del Centro Cultural Mohamed VI, y el Dr. Martín Ordóñez, en representación del Departamento de Estudios Políticos.

La Embajadora El Ghali, doctora en Lengua y Civilización Españolas por la Universidad Autónoma de Madrid, expuso sobre el rol de Marruecos en la integración africana, su política exterior y los vínculos con América Latina. Con una trayectoria que incluye cargos como vicealcaldesa de la ciudad de Fez, diputada y vicepresidenta de la Cámara de Representantes encargada de cooperación con organismos legislativos de América Latina, la diplomática destacó la importancia de fortalecer los lazos entre continentes.

El Dr. Martín Ordóñez, jefe de carrera de la Licenciatura en Estudios Internacionales, valoró la actividad como un aporte fundamental para la formación de estudiantes y académicos: “Fue una muy buena instancia para conocer más de un país del que sabemos poco, entender cómo se manejan las embajadas y cuál es el nivel de vinculación que tienen con el mundo. Este tipo de actividades permiten abrir puertas a nuevas investigaciones y a que los estudiantes piensen en otros lugares donde puedan continuar sus estudios o desarrollarse profesionalmente”.

Desde la perspectiva estudiantil, la jornada también fue muy bien recibida. Ana Infante, alumna de cuarto año de la Licenciatura en Estudios Internacionales, comentó: “Me parece súper buena esta instancia porque nos ayuda a conocer más culturas, a promover la diplomacia y a comprender mejor países que están más alejados y de los que no siempre tenemos información”.

La directora de Vinculación con el Medio de la Facultad, Dra. Roxana Orrego, destacó la importancia de generar estos espacios y de la participación estudiantil: “Es una instancia muy enriquecedora para nuestros estudiantes, especialmente para quienes provienen del Departamento de Estudios Políticos y de la carrera de Estudios Internacionales. Es fundamental que las autoridades apoyemos y permitamos que los estudiantes asistan a actividades culturales de este tipo, que difícilmente se repiten. Además, fue un honor recibir a la Embajadora Kenza El Ghali en nuestra Facultad”.

El evento concluyó con un gesto simbólico de reconocimiento a la embajadora, quien recibió un obsequio institucional, mientras que la embajada preparó una degustación de té y dulces marroquíes, que permitió a las y los asistentes compartir un momento de convivencia intercultural.

La charla se enmarca en la política de internacionalización de la Usach y en el esfuerzo de la Facultad de Humanidades por generar espacios de encuentro intercultural, vinculando la reflexión académica con los desafíos globales. La presencia de la Embajadora El Ghali reafirma, en este sentido, el rol de la universidad como puente de diálogo entre Chile, África y el mundo.

Créditos:
Redacción: Sofía Molina C.
Fotografías: Luciano Guzmán N.
Edición: Luciano Guzmán N.

Galería de Imágenes