Correo: manuel.rubio@usach.cl
Líneas de investigación: Español como lengua extranjera, Producción escrita, Sociolingüística del español
Año Obtención | Tipo de Formación | Grado o Formación | Universidad o Centro | País | Trabajo de Tesis o Graduación |
---|---|---|---|---|---|
2009 | Doctorado | Doctor en Lingüística | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Chile | |
1995 | Magíster o Máster | Magíster en Eduación | Universidad de Chile | Chile | |
1983 | Título Profesional | Profesor de estado en castellano | Universidad de Santiago de Chile | Chile |
Sin resultados
Sin resultados
Año | Nivel | Programa | Escuela o Departamento | Universidad o Centro | País | Autoría | Título |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | Pregrado | Pedagogía en Castellano | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Aguilera, P.; Sepúlveda, P. | Significados construidos por profesores y profesoras de enseñanza básica y media en torno a la presencia e impacto de estudiantes migrantes en sus establecimientos desde el punto de vista lingüístico y sociocultural. |
2019 | Magíster | Magíster en Lingüística | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Ramírez, P. | ¿Qué es lo que entienden los haitianos de las expresiones idiomáticas chilenas? El proceso cognitivo y semántico en la experiencia metafórica de un grupo de aprendientes de L2 nativos del kreyòl. |
2018 | Doctorado | Doctorado en Ciencias de la Educación mención Educación Intercultural | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Mardones, T. | Identidad nacional y educación intercultural: Representaciones discursivas de la identidad nacional y la Otredad en profesores(as) de establecimientos escolares de educación básica con presencia de estudiantes de origen inmigrante y de pueblos originarios en la Región Metropolitana |
2018 | Magíster | Magíster en Lingüística | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Fernández, J. | Programa de Evaluación Permanente del Proceso de Escritura Basado en un Enfoque Metacognitivo y Sociodiscursivo |
2018 | Pregrado | Pedagogía en Castellano | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Martínez, C.; Sánchez, S. | La Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para la inclusión de migrantes en el contexto nacional actual: Un manual didáctico desde un nivel intermedio inferior |
2018 | Pregrado | Pedagogía en Castellano | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Navia, J.; Ramírez, C. | Programación Neurolingüística aplicada al mejoramiento de habilidades del eje curricular de investigación en el nivel de primer año de enseñanza media |
2017 | Doctorado | Doctorado en Ciencias de la Educación mención Educación Intercultural | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Urrutia, R. | Educación intercultural y formación médica. La relación médico-paciente inmigrante e indígena, una problemática emergente de educación intercultural desde la práctica situada de médicos formados en universidades estatales de la Región Metropolitana en Chile. |
2017 | Magíster | Magíster en Lingüística | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Catalán, S. | Comprensión lectora inferencial en estudiantes de 4° básico, de un colegio en San Bernardo: Propuesta y creación de un programa digital, para mejorar competencias lectoras inferenciales en discursos escritos, en un grupo de estudiantes de 4° Básico, de un colegio subvencionado en San Bernardo |
2017 | Pregrado | Pedagogía en Castellano | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Silva, M. | Estrategias para mejorar las competencias de comprensión lectora a nivel inferencial, mediante “microcuentos” en estudiantes de segundo año medio. Propuesta metodológica |
2016 | Magíster | Magíster en Lingüística | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Alfaro, C. | Recursos lingüísticos para la construcción de la progresión temática en textos narrativos escritos por estudiantes de séptimo básico |
2016 | Magíster | Magíster en Lingüística | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Herrera, V. | Estudio descriptivo de las relaciones paratácticas e hipotácticas de textos narrativos escritos en estudiantes de séptimo año básico |
2016 | Magíster | Magíster en Lingüística | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Naranjo, C. | Discurso pedagógico y performatividad de género: Análisis crítico del discurso ideológico-pedagógico del Estado de Chile de las representaciones lingüístico-discursivas acerca del sujeto mujer y la asignación de mandatos que las rigen |
2016 | Magíster | Magíster en Lingüística | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Salazar, T. | La cláusula compleja en la producción escrita de textos narrativos de estudiantes de 3° Y 5° básico. |
2016 | Magíster | Magíster en Lingüística | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Segovia, K. | lfabetización académica disciplinar: Diseño de un modelo de producción escrita desde la teoría de géneros discursivos en el ámbito léxico gramatical de la LSF para estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería |
2016 | Magíster | Magíster en Lingüística | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Campos, G. | Modelo metacognitivo de producción de textos escritos: Programa de intervención didáctica para el desarrollo de estrategias metacognitivas de escritura |
2016 | Pregrado | Pedagogía en Castellano | Departamento de Lungüística y Literatura | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Leal, K.; Muñoz, F.; Urria, P. | El cómic como herramienta didáctica para elevar los niveles de comprensión lectora en la escuela: una propuesta metodológica desde la psicolingüística |
usuario | Año | Título | Autoría | Fuente | Indexación | DOI o ISSN |
---|---|---|---|---|---|---|
manuel.rubio | 2023 | El conocimiento lingüístico en la enseñanza de la lengua materna: un análisis de las bases curriculares | Rubio, Manuel; Moya, Patricio | Estudios Pedagógicos | Latindex, SciELO, Scopus | http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052023000200153 |
manuel.rubio | 2023 | Enseñanza de la gramática: Una revisión bibliográfica (2010-2021). | Rubio, Manuel; Moya, Patricio; Castellón, Melissa, Harms, Melo; Navia, José | Nueva Revista del Pacífico | Latindex, SciELO, Scopus | http://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/NRP/article/view/276 |
manuel.rubio | 2022 | La dimensión cultural en la formación de enseñantes de español para inmigrantes. | Rubio Manríquez, M. & Rubio Martín, R. | Lengua y migración, 14(1), 123-143. | Scopus | https://doi.org/10.37536/LYM.14.1.2022.990 |
manuel.rubio | 2022 | Trayectoria histórica de la formación inicial de profesores de inglés 1960-2019: el discurso de los académicos. | Orrego, R.; Rubio, M.; Úbeda, R.; Castillo, S. & Yáñez, S. | Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 32(1), 03-19. | SCOPUS/Scielo, Scopus | https://doi.org/10.15443/RL3201 |
manuel.rubio | 2021 | Significados construidos por académicos acerca de la enseñanza de la lingüística para profesores en formación: un estudio de casos. | Moya, P. & Rubio, M. | Literatura y Lingüística, 43, 229-258. | SCOPUS/Scielo, SciELO, Scopus | DOI: 10.29344/0717621X.43.2781 |
manuel.rubio | 2021 | Enseñanza de español para migrantes: significados construidos por estudiantes universitarios sobre la interacción pedagógica en el aula. | Rubio, M. & Rubio, R. | Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 31(1), 183-201. | SCOPUS/Scielo, Scopus | doi.org/10.15443/ |
manuel.rubio | 2021 | Enseñanza de español para migrantes: significados construidos por estudiantes universitarios sobre la interacción pedagógica en el aula | Rubio, M.; Rubio, R. | LOGOS, 31(1) | Scopus | 10.15443/RL3111 |
manuel.rubio | 2020 | Análisis clausular de las narraciones escritas por estudiantes de educación básica. | Rubio, M. | Árboles y Rizomas II(2), 69-87. | https://doi.org/10.35588/ayr.v2i2.4539 | |
manuel.rubio | 2019 | Presentación. El Curso de Lingüística Genera (1916): Objeto y método de la lingüística. | Rubio, M. | Palimsesto, Nº 15, 1-8. | ERIH Plus, Latindex | ISSN 0718-5898 |
manuel.rubio | 2019 | Procesos experienciales en narraciones sobre situaciones cotidianas escritas por escolares básicos. | Rubio, M. | Signos 52(99), 158-180. | SciELO, WoS / WoK / ISI | 10.4067/S0718-09342019000100158 |
manuel.rubio | 2019 | Español en contexto de migración: Sistematización de una experiencia. | Rubio, M. & Rubio, R. | En L. Correa Ferreira, C. Perna, R. Gualda, E. Vera & L.Fragam Leurquin (orgs.). Língua de Acolhimento. Experiencia no Brasil e no mundo (pp. 251- 263). Belo Horizonte: Mosaico. | ||
manuel.rubio | 2019 | Enseñanza de lenguas: una comparación de las representaciones sociales de alumnos de primer y quinto año de la carrera de Lingüística Aplicada a la Traducción. | Singer, N.; Rubio, M. & Rubio, R. | D.E.L.T.A 35(4), 1-27 | SCOPUS/Scielo, Scopus | |
manuel.rubio | 2019 | Español en contexto de migración: Sistematización de una experiencia. | Rubio, M ; Rubio, R. | L. Correa Ferreira, C. Perna, R. Gualda, E. Vera & L. Fragam Leurquin (orgs.). Língua de Acolhimento. Experiencia no Brasil e no mundo (pp. 251- 263). Belo Horizonte: Mosaico. | ||
manuel.rubio | 2019 | Procesos experienciales en narraciones sobre situaciones cotidianas escritas por escolares básicos. | Rubio, M. | Signos 52(99), 158-180 | WoS / WoK / ISI | |
manuel.rubio | 2019 | Presentación. El Curso de Lingüística Genera (1916): Objeto y método de la lingüística. | Rubio, M. | Palimsesto, Nº 15, 1-8 | Scopus | |
manuel.rubio | 2019 | Enseñanza de lenguas: una comparación de las representaciones sociales de alumnos de primer y quinto año de la carrera de Lingüística Aplicada a la Traducción. | Singer, N.; Rubio, M. ;Rubio, R. | D.E.L.T.A 35(4), 1-27 | Scopus | 10.1590/1678-460X2019350407 |
manuel.rubio | 2018 | Representaciones de estudiantes de Traducción en el aprendizaje de una lengua extranjera. | Singer, N.; Rubio, M. & Rubio, R. | Onomázein, Nº 39, 245-269. | EBSCO, Latindex, Scopus | DOI: 10.7764/onomazein.39.10 |
manuel.rubio | 2018 | Reflexiones sobre una propuesta formativa de profesores de español como lengua extranjera (ELE) en Chile. | Rubio, M.; Rubio, R. & Singer, N. | Literatura y Lingüística 34, 297-319. | SCOPUS/Scielo, Scopus | ISSN0716-5811 |
manuel.rubio | 2018 | Manual para la enseñanza de español para haitianos. Nivel Inicial. (Texto de estudio) | Rubio, M ; Rubio, R. | Universidad de Santiago de Chile. | ||
manuel.rubio | 2018 | Representaciones de estudiantes de traducción en el aprendizaje de una lengua extranjera. | Singer, N.; Rubio, M. ; Rubio, R. | Onomázein, Nº 39, 245-269 | WoS / WoK / ISI | 10.7764/onomazein.39.10 |
manuel.rubio | 2018 | Reflexiones sobre una propuesta formativa de profesores de español como lengua extranjera (ELE) en Chile | Rubio, M.; Rubio, R. ; Singer, N. | Literatura y Lingüística 38, 297-319 | Scopus | |
manuel.rubio | 2016 | Narraciones de escolares básicos: dos tareas de escritura. | Rubio, M. | Literatura y Lingüística, Nº 34, 221-249. | SCOPUS/Scielo, SciELO, Scopus | ISSN0716-5811 |
manuel.rubio | 2016 | Narraciones de escolares básicos: dos tareas de escritura. | Rubio, M. | Literatura y Lingüística, Nº 34, 221-249 | Scopus | |
manuel.rubio | 2013 | Concepciones de estudiantes de pedagogía básica sobre la didáctica de la producción escrita. | Rubio, M. | A. Silgado y J. Guerrero (comp.). Leer y escribir en la educación superior. Bogota: Universidad Libre. | ||
manuel.rubio | 2011 | Concepciones sobre la producción escrita de académicos que forman profesores básicos. | Rubio, M. | Literatura y Lingüística. N° 23, pp. 123 -140. | SCOPUS/Scielo, SciELO, Scopus | ISSN 0718-5898 |
manuel.rubio | 2009 | El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en la formación inicial docente. | Rubio, M. | Estudios Pedagógicos, 35(1), 273-286. | SCOPUS/Scielo, SciELO, Scopus | |
manuel.rubio | La condición femenina en el movimiento estudiantil feminista chileno del año 2018. | |||||
manuel.rubio | Evolución de los actores del proceso de formación de profesores de inglés en Chile: 1965-2020. | Orrego, Roxana; Rubio, Manuel; Úbeda, Ricardo; Yáñez, Sixto; Castillo, Sthepanie | Literatura y Lingüística | ERIH PLUS/Latindex, ERIH Plus, SCOPUS/Scielo, SciELO, Scopus | https://doi.org/10.29344/0717621X.47.3417 |
usuario | Título | Tipo de Proyecto | Código | Entidad que financia | Tipo de financiamiento | Rol o Cargo | Año inicio | Año término |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
manuel.rubio | • La didáctica de la gramática en la enseñanza de español como lengua materna y extranjera. | DICYT Regular | 032151RM | DICYT-USACH | Universidad de Santiago de Chile | Académico Responsable | 2021 | 2023 |
manuel.rubio | • Rescate patrimonial y preservación de la memoria de la historia de la Pedagogía en inglés en instituciones formadoras de profesores en Chile. | DICYT Regular | 031651OR | DICYT-USACH | Universidad de Santiago de Chile | Co-investigador | 2019 | 2021 |
manuel.rubio | Rescate patrimonial y preservación de la memoria de la historia de la Pedagogía en inglés en instituciones formadoras de profesores en Chile | DICYT Regular | 031651OR | Universidad de Santiago de Chile | Co-investigador(a) | 2019 | 2021 | |
manuel.rubio | • Enseñanza de español para haitianos: Aprendizajes y desafíos para la enseñanza de lenguas y el rol docente . | DICYT Regular | Dicyt 03185/RM | DICYT-USACH | Universidad de Santiago de Chile | Académico Responsable, Investigador Responsable | 2018 | 2020 |
manuel.rubio | Enseñanza de español para haitianos: aprendizajes y desafíos para la enseñanza de lenguas y el rol docente | DICYT Regular | 03185/RM | Universidad de Santiago de Chile | Investigador(a) Responsable | 2019 | 2020 | |
manuel.rubio | • Formación Inicial Docente en el área de lingüística: creencias de estudiantes, egresados y profesores universitarios de Pedagogía en Castellano y de autoridades escolares. | DICYT Postdoctorado | 031951RM_POSTDOC | DICYT-USACH | Universidad de Santiago de Chile | Investigador(a) Patrocinante | 2019 | 2019 |
manuel.rubio | • Representaciones sobre el aprendizaje y la enseñanza de una lengua extranjera. | DICYT Regular | Dicyt 031651SC | DICYT-USACH | Universidad de Santiago de Chile | Co-investigador | 2016 | 2017 |
manuel.rubio | Representaciones sobre el aprendizaje y la enseñanza de una lengua extranjera. | DICYT Regular | 031651SC | Universidad de Santiago de Chile | Co-investigador(a) | 2016 | 2017 | |
manuel.rubio | • Desarrollo de la construcción de significados en narraciones escritas de escolares básicos: un análisis desde la lingüística sistémico Funcional. | FONDECYT de Iniciación en Investigación | 11130010 | CONICYT | ANID | Investigador Responsable | 2013 | 2015 |
Sin resultados
Sin resultados
Sin resultados
Sin resultados
Noticias relacionadas
No hay noticias