Correo: bernardo.navarrete@usach.cl
Líneas de investigación: Partidos y sistemas de partidos subnacionales, Política y políticas públicas, Política y políticas públicas subnacionales, Políticas Migratorias Subnacionales
Año Obtención | Tipo de Formación | Grado o Formación | Universidad o Centro | País | Trabajo de Tesis o Graduación |
---|---|---|---|---|---|
2015 | Doctorado | Doctor en Gobierno y Administración Pública | Instituto Universitario Ortega y Gasset | España | |
1997 | Magister | Magister en Ciencia Política | Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile | Chile | |
1994 | Magíster o Máster | Master Social Sciences | ILADES | Chile | |
1994 | Título Profesional | Profesor de Historia y Geografía | Universidad de los Lagos | Chile |
Rol o Cargo | Curso o Ramo | Carrera o Programa | Departamento o Escuela | Facultad | Universidad | Ciudad | País | Año Inicio | Año Término |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Académico | Curso de Profundización II: Gobierno Conductual y Políticas Públicas | Minor Políticas Públicas Internacionales (PPI) | Facultad de Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2022 | a la fecha | |
Coordinador | Minor en Políticas Públicas Internacionales (PPI). | Departamento de Estudios Políticos | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2018 | a la fecha | ||
Investigador Titular | Centro de Estudios de Gobierno | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2018 | a la fecha | |||
Director | Programa de Gobiernos Locales | Departamento de Estudios Políticos | Facultad de Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2016 | a la fecha | |
Académico | Políticas Públicas | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2010 | a la fecha | |
Académico | Taller de Diseño de Investigación | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2021 | a la fecha | |
Consejero representante | Departamento de Estudios Políticos | Consejo de Facultad de Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2021 | 2023 | ||
Director | Centro de Estudios Migratorios | acultad de Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2019 | 2022 | ||
Académico | Sistema Político Chileno | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2017 | 2020 | |
Visiting Scholar in Political Science | Center For Latin American Studies de la Universidad de Stanford |
Rol o Cargo | Lugar | Departamento o Escuela | Ciudad | País | Año Inicio | Año Término |
---|---|---|---|---|---|---|
Integrante | Mesa Nacional de Estado Abierto. Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia. | Ministerio Secretaría General de la Presidencia | Santiago | Chile | 2023 | a la fecha |
Integrante | Comité de Expertos del mecanismo de seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana Contra La Corrupción (MESICIC) | Organización de Estados Americanos (OEA). | Washington, D.C | Estados Unidos | 2022 | a la fecha |
Integrante | Grupo Nacional de Expertos contra la Corrupción (GNECC) | División de Conducta Empresarial Responsable de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y la Dirección de Seguridad Internacional y Humana (DISIN) del Ministerio de Relaciones Internacionales (MINREL). | Santiago | Chile | 2022 | a la fecha |
Consejero | Consejo para la Transparencia (CPLT) | Santiago | Chile | 2021 | 2026 | |
Representación del Consejo Para La Transparencia de Chile. | Comité Ejecutivo. International Conference of Information Commissioners (ICIC) | 2022 | 2024 | |||
Coordinador División de Estudios | Ministerio Secretaria General de la Presidencia | Santiago | Chile | 2014 | 2015 |
Año | Nivel | Programa | Escuela o Departamento | Universidad o Centro | País | Autoría | Título |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2022 | Jurado de Tesis Doctoral | Doctorado en Ciencias de la Administración | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Schulz, Ericka | "Los cambios organizacionales generados a partir de la implementación de la Ley de acceso a la información pública. Estudio de caso: municipalidades chilenas" |
2022 | Licenciatura | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades, Departamento de Estudios Políticos | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Montero Meza, Claudia | “¿Quién mira a los que nos miran? Problemas de transparencia en las organizaciones sin fines de lucro en Chile” |
2022 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Román Torrealba, Pablo | “Gestión documental en las instituciones públicas chilenas: legislación comparada y evaluación hacia una ley general de archivos”. |
2022 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas. | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Torres Castro, Christian | “Propuesta de Política Pública Solidaria para el pago de deudas morosas de servicios básicos en pandemia”. |
2021 | Jurado Trabajo Final De Máster | Máster en Cooperación Internacional y Políticas Públicas para la agenda 2030 | Universidad Complutense de Madrid – Universidad de Santiago de Chile | Chile | Garrido Miranda, Rodrigo | “Cooperación Internacional y Políticas Públicas para la Agenda 2030” | |
2021 | Jurado Trabajo Final De Máster | Máster en Cooperación Internacional y Políticas Públicas para la agenda 2030 | Universidad Complutense de Madrid – Universidad de Santiago de Chile | Chile | Muñoz San Martín Jazmín | “Sistema chileno de compras públicas: análisis de su impacto como política de Estado” | |
2021 | Magister | Máster en Cooperación Internacional y Políticas Públicas para la Agenda 2030. | Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UCM | Universidad Complutense de Madrid - Universidad de Santiago de Chile | Cáceres Luarte, Natalia | “El sistema de transporte ferroviario en Chile 1973-2021. Del desmantelamiento, al plan “Chile sobre rieles” como política pública y la relevancia éste en el cumplimiento de la agenda 2030”. | |
2021 | Magister | Máster en Cooperación Internacional y Políticas Públicas para la Agenda 2030 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UCM | Universidad Complutense de Madrid - Universidad de Santiago de Chile | Duarte Anselmi, Giuliano | “Ciencias del comportamiento, nudges y políticas públicas para el cumplimento de la agenda de desarrollo sostenible 2030. Empujando hacia el bienestar y la vida sana (ODS 3)” | |
2021 | Magister | Máster en Cooperación Internacional y Políticas Públicas para la Agenda 2030 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UCM | Universidad Complutense de Madrid - Universidad de Santiago de Chile | Pesce Heresmann, Juliano | “Justicia Abierta en el Poder Judicial de Chile: Implementación y Desafíos” | |
2021 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Tobar Malhue, Diego | “La gestión del agua en la municipalidad de Maipú. Un estudio de caso” |
2021 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Germal Muñoz, Adderly | “Implementación de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento en las comunas de Maipú y Renca en contexto de pandemia por covid-19 en Chile” |
2020 | Licenciatura | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades, Departamento de Historia | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Pérez Moraga, Patricia | “La Integración de inmigrantes al sistema de Atención Primaria de Salud. Los casos de Chile y España (2010-2019)” |
2020 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Matamala González, Paulina | “Los problemas de implementación de políticas en los consejos comunales de seguridad pública. Los casos de Quinta Normal, Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia y Renca”. |
2020 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Aravena Maldonado, Marco | ¿Por qué fracasan las políticas públicas, planes y programas en seguridad pública? El caso de la población Legua Emergencia. |
2019 | Licenciatura | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades, Departamento de Historia | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Carrera Salvo, José | “El Arriendo Informal y la Inmigración en Chile: el caso de las comunas de Santiago, Recoleta, Estación Central y Quilicura” |
2019 | Licenciatura | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades, Departamento de Historia | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Herrada Miranda, Luciano | “La internacionalización de los municipios chilenos” |
2019 | Licenciatura | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades, Departamento de Historia | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Urra Inostroza, Belén | “La Legislación Del Agua En Chile: Una Mirada Desde Los Veto Players” |
2019 | Licenciatura | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades, Departamento de Historia | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Herrera Canales, Simón | “Los concejales en América Latina. Un estudio de área para once países" |
2019 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Neira Vásquez, Daniela | “Programa de Habitabilidad: Efectos logrados en las familias beneficiarias de la comuna de Viña del Mar, después de 5 años de su intervención” |
2019 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Miranda Aguila, Camila | “Creación y funcionamiento del consejo comunal de seguridad pública en el marco de la Ley 20.965. Acciones realizadas por la Municipalidad de la Pintana desde el año 2016”. |
2018 | Licenciatura | Licenciatura en Estudios Internacionales | Facultad de Humanidades, Departamento de Historia | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Duhalde, Valenzuela Byron | “HUKOU: el sistema de registro de hogares en China. Una mirada desde el cambio institucional (2014 – 2017)” |
2018 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Farías Gómez, Nicole | “Servicio Médico Legal y peritajes en Salud Mental: las causas de la escasez de cobertura en Santiago de Chile” |
2018 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Yañez Nahuelhuaique, Patricio | “Ley 20.965 que crea los consejos y planes comunales de seguridad pública. El caso de implementación de la política de seguridad pública en la comuna de Curacaví” |
2018 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Tomicic Bobadilla, Dinka | “Los problemas de inclusión socio laboral de personas en situación de discapacidad. “programa más capaz” el caso de la Región Metropolitana 2015 – 2016” |
2018 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Zelada Henríquez, Sebastián | “Entre el diseño central y la implementación local. El Consejo de Seguridad Pública de La Comuna De Santiago." |
2018 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Santander Noriega, Pablo | “¿Cómo afecta la burocracia el proceso de implementación de las Garantías del Plan AUGE-GES?” |
2018 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Jayo Sepúlveda, Mario | “Comportamiento delictual de infractores extranjeros prolíficos en el periodo 2010 al primer semestre del año 2017 a nivel nacional” |
2018 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Durán Vargas, Giselle | “Políticas públicas de conservación y protección patrimonial. Estudio de caso zona típica club hípico-parque O’Higgins y los conflictos en la ejecución de políticas patrimoniales con la I. Municipalidad de Santiago 2010-2013” |
2018 | Magister | Magíster en Gerencia y Políticas Públicas | Facultad de Administración y Economía | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Ariztía Fischer, Xavier | “Persiguiendo la calidad: El caso de los Diagnósticos de Calidad de los Servicios Municipales 2010, 2013 y 2015”. |
usuario | Año | Título | Autoría | Fuente | Indexación | DOI o ISSN |
---|---|---|---|---|---|---|
bernardo.navarrete | 2022 | “Evaluación ciudadana de la transparencia municipal en Chile: explorando las determinantes de la satisfacción a nivel local” | Navarrete, Bernardo; Del Campo, Esther; Sánchez, Manuel; Parra, Gonzalo | Revista Iberoamericana de Estudios Municipales (RIEM), N°26, año XIII, Agosto-diciembre | SCOPUS/Scielo | ISSN 0719-1790 |
bernardo.navarrete | 2022 | “Intergovernmental Relations in Chile» | Navarrete, Bernardo | Public Organization Review. Local Governments and Intergovernmental Relations in Latin America. | Scopus | |
bernardo.navarrete | 2021 | . “¿La globalización, las leyes o los alcaldes? Un modelo de análisis para políticas de internacionalización de los gobiernos locales”. | Navarrete, Bernardo; Herrada, Luciano | Revista del CLAD Reforma y Democracia N° 80 | WoS | ISSN: 1315-2378 |
bernardo.navarrete | 2021 | “Refugio. La Sordera de los ‘Significados Lingüísticos” | Navarrete, Bernardo | Políticas Públicas 14(1) Universidad de Santiago de Chile | REDIB | DOI: 10.35588/pp.v14i1 |
bernardo.navarrete | 2021 | “Satisfacción vital y calidad de vida estudiantil con relación al autoconcepto familiar en el contexto migratorio en Chile” | Navarrete, Bernardo; Céspedes; Rubio; Vera, Hugo; Viñas, Ferrán y Malo Cerrato, Sara | PSOCIAL, 7(2) | ERIH+ | ISSN: 2422-619X |
bernardo.navarrete | 2021 | “Organización y estrategias de respuesta de la atención primaria de salud chilena en la pandemia de COVID-19” | Navarrete, Bernardo; Serrano, Camila | Cuidados de Enfermería y Educación en Salud, 6(1) | Latindex | DOI: https://doi.org/10.15443/ceyes.v6i1.1453 |
bernardo.navarrete | 2021 | Refugio y asilo en Chile | Navarrete, Bernardo | Ril Editores | ISBN: 978-84-18065-22-4. | |
bernardo.navarrete | 2020 | “La Sociedad Desconfiada. La Discusión en los Años Noventa” | Navarrete, Bernardo | Políticas Públicas 13(1) Universidad de Santiago de Chile | REDIB | DOI: 10.35588/pp.v13i1.4582 |
bernardo.navarrete | 2020 | La Sociedad Desconfiada. La Discusión en los Años Noventa | Navarrete, Bernardo. | Políticas Públicas | DOI: https://doi.org/10.35588/pp.v13i1.4582 | |
bernardo.navarrete | 2019 | “La inmigración en la agenda de seguridad en Chile. Las nuevas amenazas en los libros de la defensa nacional” | Navarrete, Bernardo | Estudios Internacionales N° 193 | SciELO | doi.org/10.5354/0719-3769.2019.54137 |
bernardo.navarrete | 2019 | “Los Presupuestos Participativos» | Hernández, José; Fuentes, M. y Ríos, M. | ¿En qué va la Gestión Participativa Municipal? | RIL editores | ISBN: 978-956-01-0673-5 |
bernardo.navarrete | 2019 | “Las capacidades estatales de los municipios chilenos” | Grin, Eduardo (editor) | "Capacidades estatales en gobiernos locales iberoamericanos - actualidad, brechas y perspectivas" | Editorial Fundación Getulio Vargas | ISBN: 978-85-225-2192-0 |
bernardo.navarrete | 2018 | “Entre continuidades y rupturas, mejor la continuidad. Política migratoria chilena desde comienzos del siglo XX” | Navarrete, Bernardo; Norambuena, Carmen y Matamoros, Rodrigo | Revista Austral de Ciencias Sociales. N°34 | Scopus | doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2018.n34-13 |
bernardo.navarrete | 2018 | “Prólogo” | Morales, Mauricio, Navarrete, Bernardo; Vial, Camilo | Política subnacional en Chile. Instituciones, Partidos, elecciones | ISBN: 978-956-01-0628-5 | |
bernardo.navarrete | 2018 | Partidos políticos regionales: ¿clivajes sociales regionales o transfuguismo y ambición política» | Morales, Mauricio; Navarrete, Bernardo; Vial, Camilo | Política subnacional en Chile: instituciones, partidos y elecciones | RIL editores | ISBN: 978-956-01-0628-5 |
bernardo.navarrete | 2018 | «Partidos políticos regionales: ¿clivajes sociales regionales o transfuguismo y ambición política». | Morales Mauricio; Navarrete, Bernardo; Vial, Camilo | Política subnacional en Chile: instituciones, partidos y elecciones | RIL editores | ISBN: 978-956-01-0628-5 |
usuario | Título | Tipo de Proyecto | Código | Entidad que financia | Tipo de financiamiento | Rol o Cargo | Año inicio | Año término |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
bernardo.navarrete | “Cómo se formulan e implementan las políticas públicas locales en Chile” | DICYT Regular | DICYT Nº 031852NY | Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación. Universidad de Santiago de Chile. | Universidad de Santiago de Chile | Investigador Responsable | 2018 | 2022 |
bernardo.navarrete | “Refugio, reasentamiento y visas en Chile. ¿Qué lecciones de política pública deja la experiencia nacional?” | DICYT Regular | DICYT Nº 031952NC | Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación. Universidad de Santiago de Chile | Co-investigador | 2019 | 2021 | |
bernardo.navarrete | “Historia y Políticas Públicas. Trayectoria del sistema de pensiones de Chile” | DICYT Regular | DICYT N°032052OG | Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación. Universidad de Santiago de Chile | Universidad de Santiago de Chile | Co-investigador | 2020 | 2020 |
bernardo.navarrete | “Sistema de medición de la descentralización municipal en Iberoamérica con el Local Autonomy Index (LAI)”. | Universidad Autónoma de Madrid-Banco Santander. Proyectos de cooperación interuniversitaria con América Latina | Co-investigador | 2017 | 2018 |
Año | Tipo de Actividad | Rol en la Actividad | Título de Presentación | Nombre | Lugar | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2022. 29 de septiembre | Via Zoom | Expositor | “Mesa Redonda para América Latina: Explorando el impacto de la inteligencia artificial en el derecho a la información pública” | Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe | Montevideo | Uruguay | |
2022. 23, 24 y 25 de noviembre | Expositor Ponencia: "Transparencia y el acceso a la información en tiempos de covid-19. Conocimiento y aprendizajes en Chile (2020-2022)” | IV Congreso Internacional del Instituto Complutense de Ciencia de la Administración. ICCA “Innovación pública, reconstrucción de la democracia y sostenibilidad para un mundo post-covid” | Universidad Complutense | Madrid | España | ||
2022. 22, 23 y 24 de junio | Expositor | 13th International Conference connects Information Commissioners Edition- ICIC | The International Conference connects Information Commissioners, Ombudspersons and other bodies charged with overseeing the implementation of Access to Public Information legislation | Puebla | México | ||
2022. 14 de septiembre | Sesión Especial: Programas de capacitación y educación en Anticorrupción. Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) | Expositor | Trigésima Octava Reunión del Comité de Expertos del MESICIC | “Formación de capital humano en transparencia, integridad y anticorrupción en Chile” | México | ||
2020. 3 y 4 de noviembre | Coordinador Sesión II – Relaciones intergubernamentales II: las estrategias de coordinación multinivel como respuesta a la pandemia COVID-19 - Via Zoom | Expositor Ponencia: Las Estrategias de Coordinación Multinivel para enfrentar el COVID-19 en Chile | Segundo Congreso Iberoamericano de Estudios Municipales | Red iberoamericana de universidades y centros académicos sobre investigación (RED-UNI) Universidad de Aveiro (Portugal) y Fundación FINDEL | Buenos Aires | Argentina | |
2019. 18 y 19 de noviembre | Expositor Ponencia: “La autonomía local en Chile” | Seminario Internacional “La autonomía local en Iberoamérica y Uruguay” | Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República (UdelaR) | Montevideo | Uruguay | ||
2019. 12 a 15 de noviembre | ECoordinador del Panel: “Los problemas de participación en políticas públicas locales: estudios de caso en Chile, Argentina y México”. Expositor Ponencia: “La letra chica del contrato democrático. La participación en los gobiernos locales” | XXIV Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública | Buenos Aires | Argentina | |||
2019. 11 y 12 de noviembre | Expositor Ponencia: “El sistema municipal iberoamericano” | Primer congreso iberoamericano de estudios municipales, Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL) | Universidad Nacional de Quilmes y la Red iberoamericana de universidades y centros académicos sobre investigación, innovación y desarrollo tecnológico y transferencia del conocimiento municipal (RED-UNI), Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) | Buenos Aires | Argentina | ||
2019 | Expositor Ponencia: “De Allende a Bachelet. El voto de chilenos en el exterior”. Panel: Migración y ciudadanías en el contexto de la globalización. Institucionalidad y derechos civiles, sociales y de género de los migrantes en Chile. Chair Panel: La complejidad de la gestión local para lograr ciudades sostenibles en América. | Nuestra América: Justice and Inclusion: XXXVII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, LASA. | Boston | Estados Unidos | |||
2019 | Coordinador del Panel: Las políticas de salud en Chile. Los problemas nacionales y locales. Expositor Ponencia: “Los médicos extranjeros en el sistema de atención primaria” | X Congreso Internacional Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) | Madrid | España | |||
2018 | Expositor Ponencia: “La Autonomía Municipal en Chile” | Seminario “La Autonomía Municipal en Iberoamérica. Una Revisión de su estado actual”. | Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires. Fundación Internacional Para el Desarrollo Local (FINDEL). | Buenos Aires | Argentina | ||
2018 | Expositor Ponencia: “El Local Autonomy Index. Revisión de casos nacionales: principales obstáculos y propuestas de superación: el caso de Chile” | Seminario Internacional del Sistema de Medición de la Descentralización Municipal en Iberoamérica». | Universidad Nacional de Quilmes, Fundación Internacional Para el Desarrollo Local (FINDEL) y Universidad Autónoma de Madrid | Buenos Aires | Argentina | ||
2018 | Expositor Ponencia: “Las ciudades capitales en Chile. ¿hacia una desnacionalización de la política local?” | Congress of the Latin American Studies Association (LASA) | Barcelona | España | |||
2018 | Expositor Ponencia: “La educación municipal en Chile. De la descentralización autoritaria a la re-centralización democrática” | XXXVI Congreso Internacional de Americanistas (ICA) | Universidad de Salamanca | Salamanca | España |
Sin resultados
Año | Premio o Distinción | Organización | País |
---|---|---|---|
2022 | Visitante Distinguido. Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla | Estado de Puebla, México. | |
2021 | Departamento de Ciencia Política y de la Administración, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid. | España | |
2021 | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante | España | |
2019 | Departamento de Ciencia Política y de la Administración, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid | España |
Tipo de Actividad | Código de Proyecto | Nombre de Proyecto | Lugar | Ciudad | País | Fecha de Inicio | Fecha de Término |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Consultor | “Incubadora para la Educación Terciaria de Emprendimientos Innovadores para la región de Arica Parinacota”. Fondo de Innovación para la Competitividad Regional FIC-R. Gobierno de la Región de Arica y Parinacota. FUDE-USACH, Universidad de Tarapacá, Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER) y Corporación del Norte para el Desarrollo e Integración (CORDENOR). | 2022 | 2024 | ||||
“Fortalecer el Acceso a la Información Pública: experiencias y buenas prácticas chilenas para una mejor implementación de la Ley de Transparencia en República Dominicana”. | Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) República Dominicana. Departamento de Cooperación Sur Sur y Desarrollo Nacional. División de Cooperación. Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). Ministerio de Relaciones Exteriores. Gobierno de Chile | 2022 | 2023 |
Noticias relacionadas
No hay noticias