Beca Apoyo a la Investigación
Beca Apoyo a la Investigación Leer más »
La virtualización de la docencia, por definición, consiste en la creación de un entorno virtual de aprendizaje (EVA) diseñado para facilitar la interacción pedagógica entre los participantes en un proceso educativo mediado a partir de una plataforma virtual centralizada y compartida por todo el grupo. En el caso de nuestra Facultad, la virtualización de la
¿Qué es la virtualuzación de la docencia? Leer más »
Es el área encargada de apoyar el proceso de virtualización de todos los programas de la facultad. Está conformada por un equipo multidisciplinario compuesto por docentes, diseñadores instruccionales, y diseñadores gráficos. Este equipo está a cargo de la creación de estrategias para acompañar a los y las docentes en la virtualización de sus cursos, a
¿Qué es el área de virtualización de la docencia? Leer más »
Si quieres participar de la capacitación informa a tu jefe de carrera para que gestione tu acceso con la coordinadora académica del proyecto, Gisela Watson: gisela.watson@usach.cl Si tienes consultas respecto al uso de moodle o relacionadas al área de virtualización escribe a las diseñadoras instruccionales, Vivien Valenzuela: vivien.valenzuela@usach.cl y Carolina Palacios: carolina.palacios@usach.cl. Ellas te orientarán
¿Cómo accedo a instancias de apoyo de virtualización de la docencia? Leer más »
Acá encontrarás todo lo que necesitas para tu retorno a la presencialidad en nuestro Campus. Recuerda que quienes ingresen al campus deben contar con pase de movilidad y si eres profesor/a, además debes presentar el salvoconducto Usach, el cual se puede obtener después de haber realizado el curso de capacitación aquí (debes registrarte previamente) y
¿Cuáles son los requisitos para retorno seguro de docentes? Leer más »
Acá encontrarás todo lo que necesitas para tu retorno a la presencialidad en nuestro Campus. Recuerda que quienes ingresen al campus deben contar con pase de movilidad y si eres funcionaria/o, además debes presentar el salvoconducto Usach, el cual se puede obtener después de haber realizado el curso de capacitación aquí (debes registrarte previamente) y
¿Cuáles son los requisitos para retorno seguro de funcionarios? Leer más »
Acá encontrarás todo lo que necesitas para tu retorno a la presencialidad en nuestro Campus. Recuerda que quienes ingresen al campus deben contar con pase de movilidad y si eres investigador/a, además debes presentar el salvoconducto Usach, el cual se puede obtener después de haber realizado el curso de capacitación aquí (debes registrarte previamente) y
¿Cuáles son los requisitos para retorno seguro de investigadores? Leer más »
Para ingresar a campus virtual y a los cursos en Moodle, debe dirigirse a https://uvirtual.usach.cl/moodle/ y seleccionar la opción “(Acceder)” que se encuentra en la esquina superior derecha. El nombre de usuario corresponde a la dirección de su correo institucional eliminando la sección “@usach.cl. Por ejemplo: juan.diaz@usach.cl, el usuario en campus virtual sería juan.diaz. La
¿Cómo se ingresa a campus virtual? Leer más »
Las unidades académicas envían a la unidad encargada de gestionar la plataforma virtual, todos los cursos planeados para el semestre correspondiente. En caso de no tener creado un curso en campus virtual, debe informar a su jefatura de carrera.
¿Cómo se crean los cursos en Moodle? Leer más »
Servicios