Avisos e información
Recuerda estar revisando constantemente los medios de comunicacion de nuestra Facultad para que te enteres de toda la información que se publica oficialmente en nuestra Universidad. ¡Y síguenos en nuestras redes sociales!
Estudiante
¡Postula al Programa de Movilidad Nacional Estudiantil “SÚBETE”!

Convocatoria Segundo Semestre 2025 – Plazo extendido hasta el 15 de junio

Estimadas y estimados estudiantes de la Facultad de Humanidades:

Les invitamos a ser parte del Programa de Movilidad Nacional Estudiantil “SÚBETE”, una iniciativa del Sistema de Universidades del Estado (SUE) que les permite cursar asignaturas u otras actividades académicas con reconocimiento curricular en cualquiera de las 17 universidades estatales del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

Este programa representa una valiosa oportunidad para enriquecer su formación académica, conocer nuevas realidades universitarias, ampliar redes y vivir una experiencia en otra región del país, sin perder su calidad de estudiantes regulares de la USACH.

¡Atención!
Aunque la convocatoria cerraba el pasado 6 de junio, el plazo de postulación se ha extendido hasta el domingo 15 de junio a las 23:55 hrs, debido a que no se recibieron postulaciones en la fecha original. ¡Es momento de aprovechar esta gran oportunidad!

Beneficios del programa:

  • Exención de matrícula y arancel en la universidad de destino.

  • Reconocimiento formal de las asignaturas cursadas.

  • Conservación de la calidad de estudiante regular USACH.

  • Mantención de becas ministeriales y seguro escolar (según corresponda).

  • Participación en actividades culturales, académicas y comunitarias.

  • Oportunidad de ampliar tu red de contactos y vivir una experiencia académica en otra región.

Modalidades de financiamiento:

  • Apoyo económico parcial: sujeto a disponibilidad de fondos internos de la USACH.

  • Movilidad autofinanciada: con los mismos derechos y deberes que el resto de los estudiantes participantes.

Requisitos para postular:

  • Ser estudiante regular de pregrado.

  • Haber aprobado al menos un tercio de tu plan de estudios.

  • No tener sanciones académicas o reglamentarias vigentes.

  • Cumplir con los criterios académicos establecidos por tu carrera.

  • No haber recibido anteriormente financiamiento para movilidad nacional.

  • Completar el formulario oficial y adjuntar la documentación requerida.

Para más información y detalles sobre la convocatoria, visita la sección “SÚBETE” en la página web del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII): www.drii.usach.cl

Si tienes dudas o consultas, puedes escribir a movilidad.drii@usach.cl.

¡Súbete a esta experiencia! Vive la universidad desde otro lugar y amplía tus horizontes académicos.

Estudiante
CONVOCATORIA FONDO VIME ESTUDIANTIL 2025

Te invitamos a postular al Fondo VIME Estudiantil, una línea especial de financiamiento del programa de Fomento de la Vinculación con el Medio, dirigido a estudiantes de pregrado, que se encuentren cursando 3er año o superior de su carrera, y postgrado. Este fondo financia trabajos de finalización de estudios vinculados al medio e iniciativas de vinculación con el medio.

♦ Proceso 2025

La Unidad de Estudios e Instrumentos comunica la apertura de la convocatoria al Fondo VIME Estudiantil 2025, que se mantendrá abierta hasta el día jueves 12 de junio de 2025.

Las bases se encuentran disponibles a continuación:

Para participar, accede al sitio de postulación aquí:

 Plataforma de Postulación

 

Más información en https://vime.usach.cl/fondo-vime-estudiantil

Docente, Estudiante
Ley 21707 MODIFICA LA LEY N° 21.091, PARA PROHIBIR QUE LA RENDICIÓN DE EVALUACIONES Y LA ENTREGA DE TÍTULOS SEAN CONDICIONADAS AL PAGO DE DEUDAS ARANCELARIAS CONTRAÍDAS CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

La Secretaria General de la Universidad de Santiago de Chile, informa lo siguiente:

En el marco del cumplimiento de la Ley 21.707, que modificó la Ley 21.091, la Dirección Estratégica Informática (DEI) perteneciente  a a Prorrectoría, realizó las modificaciones pertinentes en el Sistema informático utilizado para la tramitación de los Títulos y Grados, incorporando un cambio en el sistema que  permite a la Unidad de Crédito y Cobranza, de la Dirección de Gestión Financiera de la VRIFYL, aprobar las constancias de deudas en aquellos casos en que los y las estudiantes registren deudas arancelarias con la Universidad.

Lo anterior, permitirá que los Registros Curriculares puedan aperturar y tramitar oportunamente todos los expedientes de los y las estudiantes que cumplan íntegramente los requisitos académicos de sus respectivos programas de estudios, en cuyo proceso la Unidad de Crédito y Cobranza debe aprobar las certificaciones financieras de aquellos(as) que, a la fecha de tramitación de sus expedientes, registren deudas arancelarias con esta Universidad.

ENCUENTRA LA LEY AQUÍ 

Docente, Estudiante
CONCURSO Haz Tu Tesis en Cultura

Compartimos esta información desde la coordinación de la Red Artes y Humanidades, en tanto
representantes de universidades del CUECH para informarles que: La convocatoria 2025 del concurso Haz Tu Tesis en Cultura organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ya está abierta y el plazo para la postulación es hasta el 31 de julio.
Esta invitación se enmarca en la colaboración interinstitucional -establecida en 2024 a través de un convenio marco- entre la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y el Consorcio de Universidades Estatales CUECH, coordinado a través de la Red Artes y Humanidades (proyecto PFUE RED22995).
Este año los ámbitos temáticos son:

Gabriela Mistral
Cultura como bien público
Patrimonio documental

Creación y memoria

Para mayor información sobre las bases del concurso y dónde postular les  dejamos el siguiente enlace:
cultura.gob.cl/haztutesis
Si desean conocer las tesis ganadoras de años anteriores las pueden encontrar en el siguiente
enlace: observatorio.cultura.gob.cl

Equipo Coordinación
Red en Artes y Humanidades del Sistema
de Universidades Estatales
@redartesyhumanidades

Estudiante
CONCURSO PÚBLICO “MEMORISTAS UNIVERSITARIOS 2025”

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile a través de su Dirección de Estudios, Transparencia y Archivos Parlamentarios y de la Academia Parlamentaria,
invita a participar en el Concurso Público de Memoristas año 2025, cuyo propósito es premiar hasta seis investigaciones de pre o postgrado que aborden temáticas de interés
parlamentario.

Objetivos del concurso 

-Promover la investigación y la aplicación tecnológica en materias relevantes para el quehacer parlamentario.
-Promover la generación de conocimiento académico en torno a las funciones legislativas, fiscalizadoras y de representación de la Cámara.
-Incentivar los vínculos entre el mundo universitario y el Congreso Nacional.
-Reconocer el rendimiento académico de estudiantes de educación superior y su interés por profundizar en materias de gestión parlamentaria.

Requisitos de postulación

Podrán participar quienes hayan desarrollado una memoria o tesis de pre o postgrado para optar a los grados de licenciatura, magíster o maestría, en universidades
chilenas reconocidas por el Estado. Las obras deben haber sido concluidas, evaluadas y aprobadas conforme a los procedimientos de cada institución, en un periodo no anterior
a dos años desde la fecha de esta convocatoria, y no deben haber sido seleccionadas en concursos anteriores ni publicadas previamente.
Los trabajos deben abordar temas vinculados a las atribuciones legislativas, fiscalizadoras o de representación de la Cámara de Diputadas y Diputados, así como
también, a programas de evaluación de la ley o de gestión presupuestaria y/o participación ciudadana en el proceso de formación de la ley, entre otros.

Documentos requeridos

Los postulantes, deberán enviar, en formato original o copia legalizada cuando
corresponda:
 Certificado de egreso de la carrera.
 Concentración de notas al momento del egreso.
 Certificado que acredite la calificación final de la memoria o tesis concluida.

 Declaración simple de aceptación de las bases del concurso.
 Declaración de la motivación para postular.
 Copia digitalizada de la memoria o tesis en formato PDF.

Plazo de la postulación
Los antecedentes deberán enviarse por correo electrónico a
memoristas@congreso.cl, hasta el día 12 de septiembre de 2025.
Los documentos recibidos no serán devueltos.

Consultas
Correo electrónico: memoristas@congreso.cl
Teléfono: +56 32 250 5320

Para mayor información, consultar en www.camara.cl.

Reglamento Concurso Memoristas año 2025
Estudiante
Extensión del Plazo de Matrícula en Línea hasta el 31 de marzo

Docente
Convocatoria a Publicación de libros Colección FAHU 2025

Convocatoria a Publicación de libros Colección FAHU 2025

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile invita a su comunidad académica a participar de la convocatoria a publicación de libros 2025, que tiene el propósito de difundir el trabajo intelectual individual y colectivo de sus integrantes. Esta convocatoria brindará el apoyo necesario para la edición, publicación e indexación en el Book Citation Index de Clarivate de obras elaboradas por investigadoras e investigadores de la universidad, considerando el proceso de referato externo.

El proceso de selección se encontrará a cargo del Comité Editorial FAHU, organismo que tiene por función velar por la calidad y pertinencia de los libros que serán publicados en esta modalidad de financiamiento por Editorial USACH, en formato digital y con acceso abierto.

Las condiciones para la postulación en Colección FAHU son las siguientes:

  1. Pueden enviar propuestas, académicos, estudiantes o egresados de programas de postgrado de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile.
  2. Se invita a publicar libros monográficos o editados con material inédito.
  3. Se considerarán exclusivamente obras terminadas.
  4. Los manuscritos deben contar con un máximo de 200 páginas en formato .doc o .docx, fuente Time New Roman, tamaño 12, interlineado simple.
  5. Las citas y referencias deben encontrarse en formato MLA o APA de manera homogénea.
  6. Los manuscritos deben estar estructurados según formato de libro (no son aceptables con formato de tesis).

Respecto al proceso de evaluación:

  1. El manuscrito será evaluado en su pertinencia por integrantes del Comité Editorial FAHU, convocados en consideración de áreas de especialización.
  2. El Comité Editorial propondrá dos revisores/as externos/as a la Universidad, quienes sancionarán la calidad de la propuesta.
  3. Cada par evaluador sancionará el manuscrito según su recomendación o no a publicar, integrando comentarios. Si no existiera unanimidad en la decisión, se designará a un/a tercer/a revisor/a para dirimir.

Consultas sobre el proceso y plazos pueden ser planteadas a César Zamorano al correo publicacionesfahu@usach.cl.

Docente
Curso «Diseño e Implementación de Entornos Virtuales de Aprendizaje para el Apoyo a la Docencia»

Inscripciones abiertas al curso «Diseño e Implementación de Entornos Virtuales de Aprendizaje para el Apoyo a la Docencia». ACCEDE AL FORMULARIO AQUÍ

Nos complace anunciar el lanzamiento oficial del curso «Diseño e Implementación de Entornos Virtuales de Aprendizaje para el Apoyo a la Docencia», una instancia completamente virtual y asincrónica que busca fortalecer la práctica docente a través del uso educativo de la plataforma Moodle.

Este curso, desarrollado gracias a las gestiones del Área de Virtualización de la Docencia de la Facultad de Humanidades, y disponible para toda la comunidad universitaria en colaboración con la Vicerrectoría Académica Usach, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje flexible con certificación en tres niveles acumulativos: Básico, Intermedio y Avanzado.

Propósito del curso

Capacitar a las y los docentes en el diseño e implementación de entornos virtuales de aprendizaje mediante herramientas tecnológicas de Moodle, complementadas con metodologías activas para promover un aprendizaje significativo.

Modalidad y beneficios

Modalidad: 100% virtual y asincrónica
Certificación: Por cada nivel completado

Contenidos del curso

  • Nivel Básico
    • Rol y ejercicio docente en contextos de aprendizaje virtual
    • Implementación de aulas virtuales: configuración inicial, estructuración y población de contenidos
  • Nivel Intermedio
    • Herramientas de Moodle para promover la evaluación y autoevaluación del aprendizaje
    • Herramientas de Moodle para la interacción pedagógica
  • Nivel Avanzado
    • Herramientas avanzadas de Moodle para el desarrollo de metodologías activas de aprendizaje

Fecha de inicio:
24 de marzo de 2025

Inscripciones:
Regístrate a través de este formulario

¡Únete a esta capacitación y atrévete a dar el siguiente paso en tu labor docente!

Para más información, contáctanos en: virtualizacion.fahu@usach.cl

Con entusiasmo por su participación,

 

 

Facultad de Humanidades – Vicerrectoría Académica
Universidad de Santiago de Chile

Estudiante
CURSOS SELLO 2025/01

✨ ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LOS CURSOS SELLO FAHU 2025! ✨
🚀 Amplía tu horizonte académico con una formación interdisciplinaria y conectada con la realidad social.
Los Cursos Sello FAHU te permiten desarrollar habilidades clave en áreas innovadoras como:
✅Desigualdad y justicia social
✅Sustentabilidad y acción por el clima
✅Arte, música y literatura
✅Ética aplicada a problemas contemporáneos
✅Salud y bienestar comunitario
✅Derechos humanos y desarrollo sostenible
✅Salud mental
✅Diversidad cultural y desarrollo comunitario y territorial
✅Neurociencia

💯Encuentra todos los cursos AQUÍ

📆 Inscripciones: Del 25 de febrero al 16 de marzo
✅ Proceso: A través de la inscripción regular de asignaturas

🔍 Revisa el catálogo completo escaneando el QR 📲

¡No dejes pasar la oportunidad de complementar tu carrera con conocimientos que marcan la diferencia!

#CursosSelloFAHU #FormaciónIntegral #InnovaciónEducativa #FAHU2025 #USACH #EstudiantesUSACH

Estudiante
calendario de matrícula e inscripción de asignaturas

Estimada Comunidad,

Junto con saludar, les compartimos el calendario de matrícula e inscripción de asignaturas 2025, 1er semestre.

https://fahu.usach.cl/site-assets/uploads/2025/01/Calendario-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas.pdf

Estudiante
OPORTUNIDAD DE BECA ESTUDIANTES DE PREGRADO

El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias -DRII- informa que la Universidad de Altinbas, de Turquía ha ofrecido un cupo de intercambio con beca Erasmus+ para el segundo semestre de 2025.

Se trata de un solo cupo, el cual puede ser asignado a un/a estudiante regular de pregrado de la Facultad de Administración y Economía o de Humanidades, para lo cual se ha abierto una convocatoria para seleccionar a la persona beneficiada, la cual tiene como fecha de cierre el 5 de enero de 2025.

La beca consiste en 5 mil euros, los cuales son entregados al/a estudiante seleccionado/a una vez que llegue a Turquía (en la modalidad que la Universidad de Altinbas determine), por lo que la persona seleccionada debería costear inicialmente al menos el pasaje y probablemente el primer mes de estadía.

Podrás encontrar la información en https://drii.usach.cl/es/programa-erasmus-universidad-de-altinbas-turqu%C3%ADa

Estudiante
Ganadores concurso revista The Rotten Apple

Nos complace anunciar los ganadores del «3RD WRITING CONTEST « , organizado por la  Revista «Rotten Apple»

 

¡FELICITACIONES!