Avisos e información
Recuerda estar revisando constantemente los medios de comunicacion de nuestra Facultad para que te enteres de toda la información que se publica oficialmente en nuestra Universidad. ¡Y síguenos en nuestras redes sociales!
Estudiante
Curso Gratuito de Chino Mandarín para la comunidad estudiantil Usach

Estimada Comunidad Estudiantil de Pre y Postgrado,

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile tiene el agrado de invitar a inscribirse en el Curso Gratuito de Chino Mandarín, una instancia de aprendizaje intercultural impartida en convenio con la Universidad de Chengdu.

Este curso, a cargo de profesores nativos y con certificación internacional HSK, busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo académico y personal, entregando herramientas lingüísticas para enfrentar un mundo cada vez más globalizado.

Detalles del curso:

  • Dirigido a: estudiantes de pre y postgrado de la Usach.
  • Modalidad:
    • Sesiones en línea: del 22 de septiembre al 7 de noviembre de 2025 (7 semanas, 36 horas de clases). Días domingo, martes y jueves en horario de 20:10 a 22:15 hrs (hora chilena).
    • Sesiones presenciales*: del 10 al 21 de noviembre de 2025 (2 semanas, 36 horas). *Horario por confirmar.
  • Cupos limitados: Se seleccionarán a los primeros 25 inscritos y se considerará una lista de espera.
  • Certificación: HSK (examen oficial de competencia en chino mandarín).
  • Requisito: para completar el formulario de inscripción debes haber iniciado sesión con tu correo Usach.

Compromiso: La participación activa y la asistencia son fundamentales, dado que los cupos son limitados y el éxito del curso depende del compromiso de quienes sean seleccionados/as.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/XQAon1qCKfdBnjdv9

Para más información y consultas: nissy.sepulveda@usach.cl

Atentamente,


Facultad de Humanidades

Universidad de Santiago de Chile

Estudiante
TALLERES CON SENTIDO RSU | Talleres gratuitos para estudiantes FAHU

Estimada Comunidad Estudiantil,
Junto con saludar informamos que, el área de Responsabilidad Social FAHU en conjunto con el equipo de la VICAVIGED y el Departamento de Vida Saludable de la VRAE se han unido para ofrecer a toda la comunidad de estudiantes de la Facultad de Humanidades una oferta de talleres con Responsabilidad Social Universitaria (RSU):

  • Perspectiva de Género*
  • Comprensión inicial, Acompañando a personas autistas (CEA)*
  • Mindfulness y Arte “CUIDÉMONOS USACH*

*Cupos limitados (20)

Participar en estos talleres es una excelente oportunidad para crecer, aprender y enriquecer tanto tu trayectoria académica como personal. Te entregarán herramientas concretas para enfrentar distintos desafíos universitarios y de la vida diaria, al mismo tiempo que fortalecerán tu compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva, consciente y empática.

Inscríbete haciendo click AQUÍ 

Docente, Estudiante
5º Congreso de la Red LATAM COIL
ATENCIÓN
Desde el Consejo Ejecutivo Red LatAm COIL nos informan que se ha extendido el plazo de inscripción al 5º Congreso de la Red LATAM COIL. Ahora podrán registrarse hasta el 15 de agosto a las 20:00 hrs. (hora de la Ciudad de México).
La organización quiere asegurar que todos los interesados tengan la oportunidad de formar parte de este encuentro tan significativo para nuestra comunidad académica, de colaboración internacional y aprendizaje intercultural.
Sitio web del Congreso: https://www.uv.mx/coil/5-congreso-de-la-red-latam-coil/
Registro: https://e-udem.mx/eventos-c-139/congreso-de-la-red-latinoamericana-coil-2025-p-1677.html
Docente, Estudiante
Tesis con Propósito: Jóvenes, Justicia y Reinserción

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil está impulsando el concurso “Tesis con Propósito: Jóvenes, Justicia y Reinserción”, una iniciativa que busca vincular el mundo académico con los desafíos concretos de la reinserción.

Esta convocatoria surge del compromiso del Servicio por fomentar la innovación, la investigación y el trabajo colaborativo con universidades, centros de estudio y profesionales del ámbito público y privado. Nuestro propósito es promover investigaciones basadas en evidencia, que ofrezcan nuevas miradas, análisis críticos y propuestas concretas para fortalecer las políticas públicas, programas e intervenciones dirigidas a adolescentes en conflicto con la ley.

La reinserción efectiva requiere de enfoques actualizados, con perspectiva de derechos, equidad de género y una mejora continua del sistema de justicia juvenil. Por eso, invitamos a estudiantes y profesionales a sumarse con sus tesis, ideas y propuestas.

La reinserción efectiva requiere de enfoques actualizados, con perspectiva de derechos, equidad de género y una mejora continua de las condiciones del sistema de justicia juvenil. Por eso, invitamos a estudiantes y profesionales a sumarse con sus tesis, ideas y propuestas.

Te invitamos a revisar las bases completas del concurso en el siguiente link:

Revisa las bases aquí 

 

Docente
7° sesión deslocalizada de la Fundación René Cassin – Instituto internacional de los Derechos Humanos
Estimada Comunidad Académica FAHU:

La Facultad de Humanidades invita a su comunidad académica a participar en la convocatoria a la 7ª sesión deslocalizada de la Fundación René Cassin – Instituto Internacional de Derechos Humanos, que se realizará en Buenos Aires entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de 2025.

Esta edición estará dedicada a la libertad de expresión, el derecho a la información y la lucha contra la desinformación y los discursos de odio, y está dirigida a académicos/as, investigadores/as y profesionales especializados en estas materias.

Quienes resulten seleccionados/as podrán participar como expertos/as en clases temáticas y conferencias, junto a destacados referentes de América Latina y Europa.

La Fundación cubrirá los costos de traslado y alojamiento, y contempla una remuneración por hora de participación (entre 75 y 100 euros, según el tipo de intervención).

🔴 Postula hasta el 31 de julio enviando tus antecedentes al Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII).

Para más información sobre la convocatoria y sus condiciones, revisa el documento oficial adjunto.

Dirección de Vinculación con el Medio
Facultad de Humanidades
Universidad de Santiago de Chile

https://fahu.usach.cl/site-assets/uploads/2025/07/Presentacion-sesion-BA-Fundacion-Rene-Cassin-1.pdf

Estudiante
SEGUNDO SEMESTRE 2025 | Calendario oficial de matrículas e inscripción de asignaturas de pregrado

📚 ¡Atención estudiantes de la Facultad de Humanidades!
Ya están disponibles los plazos oficiales para la matrícula e inscripción de asignaturas del segundo semestre 2025.

Planifica con tiempo tus próximos pasos académicos y asegúrate de cumplir cada etapa dentro de los plazos establecidos.

🔽 Revisa aquí el calendario completo y evita contratiempos.

#FAHUUsach #Matrícula2025 #InscripciónDeRamos #SegundoSemestre #VidaEstudiantilUsach

Estudiante
¡Postula al Programa de Movilidad Nacional Estudiantil “SÚBETE”!

Convocatoria Segundo Semestre 2025 – Plazo extendido hasta el 15 de junio

Estimadas y estimados estudiantes de la Facultad de Humanidades:

Les invitamos a ser parte del Programa de Movilidad Nacional Estudiantil “SÚBETE”, una iniciativa del Sistema de Universidades del Estado (SUE) que les permite cursar asignaturas u otras actividades académicas con reconocimiento curricular en cualquiera de las 17 universidades estatales del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

Este programa representa una valiosa oportunidad para enriquecer su formación académica, conocer nuevas realidades universitarias, ampliar redes y vivir una experiencia en otra región del país, sin perder su calidad de estudiantes regulares de la USACH.

¡Atención!
Aunque la convocatoria cerraba el pasado 6 de junio, el plazo de postulación se ha extendido hasta el domingo 15 de junio a las 23:55 hrs, debido a que no se recibieron postulaciones en la fecha original. ¡Es momento de aprovechar esta gran oportunidad!

Beneficios del programa:

  • Exención de matrícula y arancel en la universidad de destino.

  • Reconocimiento formal de las asignaturas cursadas.

  • Conservación de la calidad de estudiante regular USACH.

  • Mantención de becas ministeriales y seguro escolar (según corresponda).

  • Participación en actividades culturales, académicas y comunitarias.

  • Oportunidad de ampliar tu red de contactos y vivir una experiencia académica en otra región.

Modalidades de financiamiento:

  • Apoyo económico parcial: sujeto a disponibilidad de fondos internos de la USACH.

  • Movilidad autofinanciada: con los mismos derechos y deberes que el resto de los estudiantes participantes.

Requisitos para postular:

  • Ser estudiante regular de pregrado.

  • Haber aprobado al menos un tercio de tu plan de estudios.

  • No tener sanciones académicas o reglamentarias vigentes.

  • Cumplir con los criterios académicos establecidos por tu carrera.

  • No haber recibido anteriormente financiamiento para movilidad nacional.

  • Completar el formulario oficial y adjuntar la documentación requerida.

Para más información y detalles sobre la convocatoria, visita la sección “SÚBETE” en la página web del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII): www.drii.usach.cl

Si tienes dudas o consultas, puedes escribir a movilidad.drii@usach.cl.

¡Súbete a esta experiencia! Vive la universidad desde otro lugar y amplía tus horizontes académicos.

Estudiante
CONVOCATORIA FONDO VIME ESTUDIANTIL 2025

Te invitamos a postular al Fondo VIME Estudiantil, una línea especial de financiamiento del programa de Fomento de la Vinculación con el Medio, dirigido a estudiantes de pregrado, que se encuentren cursando 3er año o superior de su carrera, y postgrado. Este fondo financia trabajos de finalización de estudios vinculados al medio e iniciativas de vinculación con el medio.

♦ Proceso 2025

La Unidad de Estudios e Instrumentos comunica la apertura de la convocatoria al Fondo VIME Estudiantil 2025, que se mantendrá abierta hasta el día jueves 12 de junio de 2025.

Las bases se encuentran disponibles a continuación:

Para participar, accede al sitio de postulación aquí:

 Plataforma de Postulación

 

Más información en https://vime.usach.cl/fondo-vime-estudiantil

Docente, Estudiante
Ley 21707 MODIFICA LA LEY N° 21.091, PARA PROHIBIR QUE LA RENDICIÓN DE EVALUACIONES Y LA ENTREGA DE TÍTULOS SEAN CONDICIONADAS AL PAGO DE DEUDAS ARANCELARIAS CONTRAÍDAS CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

La Secretaria General de la Universidad de Santiago de Chile, informa lo siguiente:

En el marco del cumplimiento de la Ley 21.707, que modificó la Ley 21.091, la Dirección Estratégica Informática (DEI) perteneciente  a a Prorrectoría, realizó las modificaciones pertinentes en el Sistema informático utilizado para la tramitación de los Títulos y Grados, incorporando un cambio en el sistema que  permite a la Unidad de Crédito y Cobranza, de la Dirección de Gestión Financiera de la VRIFYL, aprobar las constancias de deudas en aquellos casos en que los y las estudiantes registren deudas arancelarias con la Universidad.

Lo anterior, permitirá que los Registros Curriculares puedan aperturar y tramitar oportunamente todos los expedientes de los y las estudiantes que cumplan íntegramente los requisitos académicos de sus respectivos programas de estudios, en cuyo proceso la Unidad de Crédito y Cobranza debe aprobar las certificaciones financieras de aquellos(as) que, a la fecha de tramitación de sus expedientes, registren deudas arancelarias con esta Universidad.

ENCUENTRA LA LEY AQUÍ 

Docente, Estudiante
CONCURSO Haz Tu Tesis en Cultura

Compartimos esta información desde la coordinación de la Red Artes y Humanidades, en tanto
representantes de universidades del CUECH para informarles que: La convocatoria 2025 del concurso Haz Tu Tesis en Cultura organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ya está abierta y el plazo para la postulación es hasta el 31 de julio.
Esta invitación se enmarca en la colaboración interinstitucional -establecida en 2024 a través de un convenio marco- entre la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y el Consorcio de Universidades Estatales CUECH, coordinado a través de la Red Artes y Humanidades (proyecto PFUE RED22995).
Este año los ámbitos temáticos son:

Gabriela Mistral
Cultura como bien público
Patrimonio documental

Creación y memoria

Para mayor información sobre las bases del concurso y dónde postular les  dejamos el siguiente enlace:
cultura.gob.cl/haztutesis
Si desean conocer las tesis ganadoras de años anteriores las pueden encontrar en el siguiente
enlace: observatorio.cultura.gob.cl

Equipo Coordinación
Red en Artes y Humanidades del Sistema
de Universidades Estatales
@redartesyhumanidades

Estudiante
CONCURSO PÚBLICO “MEMORISTAS UNIVERSITARIOS 2025”

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile a través de su Dirección de Estudios, Transparencia y Archivos Parlamentarios y de la Academia Parlamentaria,
invita a participar en el Concurso Público de Memoristas año 2025, cuyo propósito es premiar hasta seis investigaciones de pre o postgrado que aborden temáticas de interés
parlamentario.

Objetivos del concurso 

-Promover la investigación y la aplicación tecnológica en materias relevantes para el quehacer parlamentario.
-Promover la generación de conocimiento académico en torno a las funciones legislativas, fiscalizadoras y de representación de la Cámara.
-Incentivar los vínculos entre el mundo universitario y el Congreso Nacional.
-Reconocer el rendimiento académico de estudiantes de educación superior y su interés por profundizar en materias de gestión parlamentaria.

Requisitos de postulación

Podrán participar quienes hayan desarrollado una memoria o tesis de pre o postgrado para optar a los grados de licenciatura, magíster o maestría, en universidades
chilenas reconocidas por el Estado. Las obras deben haber sido concluidas, evaluadas y aprobadas conforme a los procedimientos de cada institución, en un periodo no anterior
a dos años desde la fecha de esta convocatoria, y no deben haber sido seleccionadas en concursos anteriores ni publicadas previamente.
Los trabajos deben abordar temas vinculados a las atribuciones legislativas, fiscalizadoras o de representación de la Cámara de Diputadas y Diputados, así como
también, a programas de evaluación de la ley o de gestión presupuestaria y/o participación ciudadana en el proceso de formación de la ley, entre otros.

Documentos requeridos

Los postulantes, deberán enviar, en formato original o copia legalizada cuando
corresponda:
 Certificado de egreso de la carrera.
 Concentración de notas al momento del egreso.
 Certificado que acredite la calificación final de la memoria o tesis concluida.

 Declaración simple de aceptación de las bases del concurso.
 Declaración de la motivación para postular.
 Copia digitalizada de la memoria o tesis en formato PDF.

Plazo de la postulación
Los antecedentes deberán enviarse por correo electrónico a
memoristas@congreso.cl, hasta el día 12 de septiembre de 2025.
Los documentos recibidos no serán devueltos.

Consultas
Correo electrónico: memoristas@congreso.cl
Teléfono: +56 32 250 5320

Para mayor información, consultar en www.camara.cl.

Reglamento Concurso Memoristas año 2025
Estudiante
Extensión del Plazo de Matrícula en Línea hasta el 31 de marzo