El Magíster en Estudios Políticos Aplicados (MEPA) está dirigido a profesionales de diversas áreas interesados en fortalecer sus habilidades de análisis y gestión en gobernanza y políticas públicas.
Ofrece una formación equilibrada entre teoría y práctica, con seis cursos fundamentales y una amplia oferta de electivos para especializarse según intereses específicos. El programa cuenta con un destacado cuerpo docente, compuesto por expertos con amplia trayectoria en investigación y asesoría a instituciones nacionales e internacionales. Además, brinda talleres y módulos impartidos por académicos internacionales, brindando una perspectiva global sobre los desafíos políticos actuales.
"El Magíster en Estudios Políticos Aplicados (MEPA) es un programa de postgrado novedoso y flexible, que recoge la experiencia de los 30 programas líderes a nivel internacional en el área de la gobernanza y políticas públicas. Sus cursos aportan elementos conceptuales y prácticos para la gestión de la gobernanza.
Entrega conocimientos útiles y herramientas de trabajo para que sus estudiantes se puedan desempeñar tanto en organizaciones públicas como no estatales, que actúan en los ámbitos de formulación, implementación y análisis de políticas públicas y programas públicos".
-Dr. Mauricio Olavarría, Director del Departamento de Estudios Políticos
Áreas de especialización
- Seguridad Humana: En los cursos electivos de esta área de especialización se abordará temas sobre Desarrollo Humano, Desarrollo Sostenible, Gobernanza de la Seguridad Ciudadana y Políticas Públicas para enfrentar la Criminalidad.
- Reforma y Modernización del Estado: En los cursos electivos de esta área de especialización se abordará temas sobre Innovación en el Estado, Inteligencia Artificial y Políticas Públicas, Transparencia, Ética, Descentralización y Gobiernos Subnacionales.
- Instituciones y Procesos Políticos: En los cursos electivos de esta área de especialización se abordará temas sobre Desafíos contemporáneos a las democracias, Movimientos Sociales, Opinión Pública, Comportamiento Legislativo, Poder Ejecutivo y Centro de Gobierno, Sistemas Electorales.
- Medioambiente y Territorio: En los cursos electivos de esta área de especialización se abordará temas sobre Gobernanza del Medioambiente, Gobernanza Territorial, Ciudades Inteligentes.
- Políticas y Modelos de Salud: Modelos de Salud, Crisis y Reformas a los Sistemas de Salud, Políticas Públicas en Salud y Territorio.
►Descarga el Plan de Estudios:
- Contar con Licenciatura y/o Título Profesional.
- Nivel básico de inglés orientado a la comprensión de lectura.
- Carta de motivación y objetivo de su postulación al programa.
- Propuesta de trabajo que espera realizar durante el programa.
Contacto: mepa.dep@usach.cl
Consulta por especificaciones en mepa.dep@usah.cl
►Egresados y funcionarios Usach:
- Dirigido a: egresados y funcionarios de la Universidad de Santiago de Chile
- Rebaja: 50% en arancel.
►Convenio Asociación Chilena de Municipalidades (AChM):
- Dirigido a: funcionarios y funcionarias de municipalidades asociadas a la AChM.
- Rebaja: 25% en arancel.
►Beca de Arancel y Mantención Vicerrectoría de Posgrado:
Bases y requisitos al final de la página.
- Dirigida a: alumnos nuevos nacionales y extranjeros residentes en Chile que inicien estudios para obtener el grado de Magíster en la Universidad de Santiago de Chile.
- Periodo de postulación: 28 de octubre hasta el 20 de diciembre, 2024.
- Entrega de resultados: 13 de enero, 2025.
Requisitos:
- El postulante debe poseer un promedio de calificaciones en Pregrado y/o Postgrado, según corresponda, no inferior a 5.0, en escala chilena del 1 al 7.
- Demostrar excelencia académica pertinente al Programa al cual postula.
- El postulante extranjero debe presentar el Certificado de Residencia Definitiva en Chile otorgado por el Servicio Nacional de Migraciones o Cédula de Identidad Chilena que indique residencia definitiva.
$2.700.000 (no incluye matrícula)