1 Jul 2025 / Noticias / Colección FAHU, Publicaciones, VIME /
Colección FAHU | Desde las imagenes, un libro que reúne propuestas metodológicas para investigar visualidades desde América Latina

El texto reúne experiencias investigativas sobre metodologías visuales en América Latina, surgidas a partir de un coloquio académico realizado en 2021. Con autoría de Lily Jiménez, Silvina Sosa y María José Delpiano, la publicación profundiza en formas de pensar y trabajar con imágenes desde disciplinas como la historia, la estética y los estudios culturales.

El origen de este proyecto se remonta a un coloquio académico realizado en 2021, en el marco del Núcleo de Estudios Visuales articulado por las editoras. A partir de esa instancia, surgió la idea de compilar los trabajos presentados y dar forma a este segundo volumen. “La idea era pensar metodológicamente las imágenes, como ir un poco más allá de los estudios del caso y que te dieran ideas, o sea, a partir de los estudios del caso, para trabajar con imágenes”, explicó Sosa.

Desde sus inicios, las editoras compartieron un interés por reflexionar sobre cómo se investiga con imágenes, abordando el proceso desde disciplinas como la historia, la estética y los estudios culturales. “Nosotras venimos de áreas de las ciencias humanas (…) y en esos espacios hay un lugar para la visualidad que no está completamente desarrollado. (…) Nosotros, los estudiantes, tuvimos que empezar a abrir esos espacios”, comentó Delpiano.

Uno de los principales aportes del libro es su enfoque desde el sur, con autoras y autores provenientes de Argentina, Brasil y Chile. “Existen muy pocas publicaciones en torno a metodologías visuales, y muchas de las que se consiguen son del norte, o sea, son norteamericanas, británicas, europeas. Y nosotros teníamos esta intención de trabajar desde la identidad sudamericana”, subrayó Jiménez.

En cuanto al proceso, las investigadoras destacan el rigor y la calidad del trabajo realizado por la Editorial FAHU. “Nos hicieron observaciones a ciertos capítulos. No es un libro que te lo lean a la rápida y lo publiquen así nomás”, explicó Lily Jiménez. A su vez, valoró el ambiente colaborativo: “Nos conocimos también en el lanzamiento del libro anterior. Todo en un clima de mucha afectividad. Y eso también nos gustó mucho”.

“Este libro se propone crear (e invitar a continuar creando) esos esla-bones perdidos/encontrados que permitan articular investigaciones que se pregunten por imágenes desde disciplinas distintas, usando métodos que remiten a la historia, a la sociología, a la medialidad de la imagen, a los cuerpos frente a las imágenes”, indica la breve reseña introductoria.

Puede encontrar el libro aquí.

Créditos:
Redacción
: Sofía Molina C.
Fotografía: Sofía Molina C.
Edición: Luciano Guzmán N.