2 Oct 2025 / Noticias / Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Humanidades, VIME /
CPEIP del Mineduc orientó a estudiantes de Pedagogía Usach en charla sobre la Carrera Docente

La actividad, organizada por la Facultad de Humanidades, fue impartida por Daniel Martínez Fontaine, coordinador de la Unidad de Trayectoria Profesional Docente, quien entregó claves sobre evaluación, etapas de avance y proyección laboral a futuros profesores y profesoras.

La jornada fue coordinada por el profesor Jorge Sánchez, Encargado de Vínculo con la Escuela de Pedagogía en Castellano, y tuvo como objetivo entregar herramientas clave para la comprensión del sistema de desarrollo profesional docente, aportando información concreta a quienes se preparan para ejercer en el sistema educativo chileno.

Durante la jornada, Daniel Martínez Fontaine abordó temas clave del sistema de desarrollo profesional para docentes en Chile, tales como la estructura de la Carrera Docente, las etapas de avance, los instrumentos de evaluación, escalas de remuneración, y la importancia de conocer este marco antes de comenzar la vida laboral.

“El contenido de la charla fue específicamente lo que tiene que ver con la carrera docente en el contexto del desarrollo profesional, principalmente enfocado en lo que es los instrumentos de evaluación y las remuneraciones que luego tendrán los estudiantes”, explicó Martínez, destacando la relevancia de anticiparse a esta información antes de egresar del pregrado.

El expositor también valoró el interés demostrado por las y los estudiantes de la Facultad. “Me pareció que había bastante interés, hubo muy buenas preguntas (…) había datos que en realidad les eran útiles en este contexto y que para ellos me parece importante ir conociendo en términos de lo que es la carrera docente”, señaló.

Desde el estudiantado, la evaluación fue igualmente positiva. Fernanda Moreira, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Castellano, comentó: “La actividad fue un 7, muy informativa, muchas cosas que en realidad no sabíamos y que no teníamos cómo saber. Todo muy claro y muchas gracias por la oportunidad de aprender”.

Por su parte, Aylin Cabezas, de quinto año de la misma carrera, señaló: La actividad realmente me pareció muy informativa, fue muy necesaria, no solamente para los de quinto año, sino que para los de años anteriores porque finalmente es información que necesitamos al momento de egresar”.

Créditos:
Redacción: Sofía Molina C.
Fotografías: Sofía Molina C.
Edición: Luciano Guzmán N.