25 Ago 2025 / Noticias / RSU FAHU, VIME /
Curso sobre Derechos Humanos fortalece la formación del funcionariado en la Universidad de Santiago

En el marco de su compromiso con la promoción de una cultura institucional respetuosa y garante de los derechos humanos, la Universidad de Santiago de Chile desarrolló durante agosto el curso Derechos Humanos en la Universidad. La iniciativa, organizada en conjunto con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), tuvo como objetivo entregar herramientas conceptuales y prácticas a funcionarias y funcionarios de distintas unidades para aplicar un enfoque de derechos en su labor cotidiana.

Tamara Madariaga, Encargada de Responsabilidad Social Universitaria FAHU, a cargo de la iniciativa, subrayó la relevancia de generar instancias formativas transversales para toda la comunidad universitaria. “Este curso se ha creado específicamente para satisfacer las necesidades de una universidad pública estatal y compleja. Creo que es de vital importancia que las y los funcionarios académicos o no académicos tengan la posibilidad de acceder a estos contenidos, porque somos todas y todos llamados a ejercer nuestro rol como funcionarias y funcionarios públicos en términos de garantizar el ejercicio de los derechos de cada una de las personas que constituimos esta comunión universitaria”

En esa misma línea, Paloma Abett de la Torre, coordinadora del Área de Educación de la Unidad de Promoción, Educación y Participación del INDH, valoró la participación diversa de funcionarias y funcionarios en la experiencia. “Quienes trabajamos en el Estado tenemos una función de garantes y para nosotros el desafío con ustedes además ha sido poder encontrar personas con distintos niveles de responsabilidad. En el encuentro cara a cara también se dan preguntas, podemos hablar de ciertos desafíos que tiene efectivamente cumplir con el enfoque de derechos humanos en nuestras labores”

Para los y las participantes, la instancia fue una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Cecilia Rojas, secretaria del Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial, y representante de las y los funcionarios en el consejo del Departamento, destacó la importancia de contar con el respaldo del INDH en el proceso formativo. “Que tengamos acá la presencia del Instituto … para ayudarnos a entender estos conceptos desde la matriz que nosotros tenemos como nación es una gran oportunidad que, sin duda, tenemos que aprovechar todas las personas que trabajamos acá. Todas las instancias donde nosotros podemos obtener nuevos conocimientos de una manera gratuita son siempre una oportunidad para los funcionarios”

Madariaga también hizo un llamado a la comunidad universitaria a sumarse activamente a estas instancias. “Yo los invito a todos y a todas a que se instruyan de manera regular dentro de lo que la universidad nos ofrece para que podamos ser mejores personas, mejores compañeros y para que podamos estar siempre en una buena convivencia”

El curso Derechos Humanos en la Universidad concluyó con una sesión de devolución presencial programada para septiembre, donde se espera compartir los aprendizajes alcanzados. Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Santiago reafirma su misión de promover el respeto, la igualdad y la inclusión, fortaleciendo la formación de su comunidad en torno a valores fundamentales para la vida democrática y el desarrollo social.

Créditos:
Redacción
: Sofía molina C.
Fotografías: Silvia Arias B.
Edición: Luciano Guzmán N.