La renovada oferta para el segundo semestre 2025 incorpora 56 asignaturas inter y transdisciplinares. Por primera vez, los Cursos Sello FAHU podrán ser inscritos por estudiantes de toda la universidad a través del sistema regular de inscripción como parte de su formación integral.
Una nueva etapa comienza para los Cursos Sello FAHU, iniciativa desarrollada por la Facultad de Humanidades desde 2017. A partir del segundo semestre de 2025, estas asignaturas estarán disponibles para estudiantes de todas las carreras y facultades de la Usach, gracias a su incorporación formal a la oferta de formación integral coordinada por la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil (VRAE).
Con una propuesta académica que pone en el centro la innovación, la diversidad y la vinculación con el entorno, el catálogo actualizado contempla 56 cursos organizados en nueve áreas temáticas: arte y literatura, derechos humanos, salud mental, neurociencia, ética aplicada, justicia social, bienestar comunitario, acción climática y desarrollo territorial. Las asignaturas están diseñadas bajo un enfoque interdisciplinario y se dictan principalmente por académicas y académicos FAHU, con colaboración de otras unidades.
“Este paso reafirma el compromiso de la Facultad con el proyecto educativo de nuestra universidad, proyectando el conocimiento humanista más allá de nuestras aulas, en diálogo con los desafíos del siglo XXI”, señaló la decana, Dra. Cristina Moyano Barahona.
“Con esto no solo aportamos a diálogos inter y transdisciplinarios promoviendo metodologías activas y basadas en retos, que ayuden a la formación centrada en la innovación social, sino que cumplimos nuestro compromiso de romper las barreras facultativas para hacer una universidad más sinérgica, inclusiva y que colabore entre sí”, puntualizó. “Un espacio donde los saberes se mezclen heteróclitamente y el estar juntos, desde distintas experiencias formativas, potencie nuestros capitales culturales y sociales, aportando a la formación integral sustantiva”, subrayó Moyano, en línea con el espíritu integrador de la iniciativa.
¿Cómo inscribirse?
- Estudiantes de la Facultad de Humanidades: a través del sistema SAI, en el proceso regular de inscripción de asignaturas.
- Estudiantes de otras facultades: https://postulacion-fi.usach.cl/login
Los y las estudiantes FAHU pueden inscribir estos cursos como parte de su malla curricular. Quienes pertenezcan a otras facultades y cuenten con créditos de formación integral, pueden inscribirlos como parte de su plan de estudios. También existe la opción de cursarlos como asignaturas extracurriculares.
Periodo de inscripción: entre 21 de julio y 17 de agosto, durante el proceso regular de inscripción.
“La incorporación de los Cursos Sello FAHU a la oferta de formación integral institucional responde al objetivo de promover trayectorias formativas más significativas, pertinentes y conectadas con la diversidad de intereses y vocaciones de las y los estudiantes”, destacó el Vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra, valorando el hito.
Entre las novedades de esta edición destaca la presencia de cursos como “Creación audiovisual e inteligencia artificial con enfoque crítico”, “El poder del meme: perspectiva multimodal crítica para las humanidades”, “Gestión cultural para el desarrollo comunitario”, “Psicología, salud pública y derechos humanos”, “Danza Movimiento Terapia para el desarrollo de la identidad” y “Migraciones en América Latina: teoría, casos y estrategias”, entre otros.
Además de su aporte formativo, los Cursos Sello consolidan una comunidad de aprendizaje activa, inclusiva y creativa. Cada curso promueve el trabajo colaborativo, la reflexión crítica y el desarrollo de competencias aplicables a diversos contextos profesionales y sociales. La propuesta metodológica se basa en el aprendizaje activo, la resolución de problemas reales y el vínculo con experiencias y actores del entorno.
Así, la Universidad -a través de su Facultad de Humanidades- continúa consolidando un modelo educativo que integra la formación disciplinar con herramientas críticas y éticas para comprender y transformar el mundo.
Conoce el catálogo completo aquí
Consultas: sello.fahu@usach.cl
Créditos:
Redacción: Luciano Guzmán N.
Fotografía: Luciano Guzmán N.
Edición: Luciano Guzmán N.