Escuela de Periodismo
La Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile desarrolla actividades educativas a niveles de pre y postgrado en las áreas del periodismo y comunicación. A través de una perspectiva interdisciplinaria e integradora, enfatiza en el estudio y comprensión de los acontecimientos de la actualidad en su complejidad.
Presentación

Una de las fortalezas de la Escuela de Periodismo es su acercamiento al conocimiento científico y aplicado, a través de secuencias y progresión de contenidos que, por medio de la aplicación de metodologías pedagógicas transversales, optimizan los proyectos curriculares de pre y post grado. De esta manera, conducen al desarrollo de las competencias profesionales acorde a las exigencias actuales de una profesión con permanentes desafíos, dada la importancia indiscutible de la información así como de las tecnologías que la acopian y la procesan.

Pregrado
Periodismo Diurno
La carrera entrega una sólida formación disciplinar y profesional en periodismo, comunicación y ciencias sociales, con una mirada reflexiva y ética frente a los desafíos de la profesión y del país. Organizada en tres ciclos (Básico, Profesional, Especialización), nuestra formación se distingue por su sello social y su orientación hacia el servicio público, fomentando la autonomía de los futuros profesionales y el trabajo en equipo para adaptarse a distintos contextos labores.
Periodismo Vespertino
El programa de Periodismo Vespertino te entregará una formación profesional integral en las áreas de formación profesional, enseñándote los fundamentos del periodismo, especializaciones profesionales y los aspectos más actualizados respecto a la comunicación audiovisual y multimedial. Respecto a tu formación disciplinar, se entregarán las teorías de las comunicaciones sociales básicas y organizacionales, terminando con estudios complementarios en las ciencias sociales e idiomas extranjeros, los cuales son necesarios para desarrollar de forma completa a los futuros periodistas de nuestro país.
Postgrado
Magíster Ciencias de la Comunicación
El Magíster en Ciencias de la Comunicación es un programa de postgrado creado el año 2010, bajo la tutela de la Escuela de Periodismo y la Facultad de Humanidades. Aborda las Ciencias de la Comunicación desde el enfoque de la Comunicación Pública, formando graduados capaces de analizar desde una perspectiva teórico-metodológica, los desafíos en torno a la construcción de los bienes públicos desde el mundo académico y organizacional. Se espera que los estudiantes puedan enfrentar los desafíos actuales de la comunicación e información al interior del Estado y de sus entidades públicas, desde el nivel nacional al local, así como en las diversas organizaciones de la sociedad civil y de la ciudadanía.
Equipo Académico
Antoine Faure
Director de la Escuela de Periodismo
René Jara Reyes
Director
Alejandra Phillippi
Jefa de Carrera Diurna
David Jofré Leiva
Juan Pablo Arancibia Carrizo
Editor Revista Representaciones
Lorena B. Valderrama Zenteno
Prof. Asociada
Pedro Reyes García
Coordinador Titulación y Coordinador Vinculación con el Medio
Verónica Rocamora Villena
Directora Magíster en Ciencias de la Comunicación
Eduardo Román Álvarez
Académico