7 Oct 2025 / Noticias / Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Humanidades, VIME /
Dra. Roxana Orrego presenta en Barcelona innovador estudio sobre desarrollo de habilidades orales en inglés para la formación médica

La académica del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile expuso los avances de su investigación en el International Academic Forum (IAFOR) Conference 2025, instancia internacional que reunió en España a especialistas en innovación educativa y lingüística aplicada.

La Dra. Roxana Orrego Ramírez, académica del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades (FAHU) de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), presentó la ponencia “Developing Oral Communication Skills in English for Medical Presentations on Chilean Diseases” en el marco de la IAFOR Conference 2025, realizada el 3 de octubre en Barcelona, España. La presentación formó parte del panel “Learning Experiences, Student Learning and Learner Diversity”, que reunió experiencias de innovación educativa de distintos países.

La IAFOR (International Academic Forum) es una organización académica internacional con sede en Japón, orientada a promover la cooperación interdisciplinaria y el intercambio científico global. Sus conferencias constituyen espacios de referencia para la difusión de investigaciones innovadoras en educación, ciencias sociales, lingüística aplicada, artes y otras disciplinas.

Un proyecto pionero en formación médica bilingüe

La exposición de la Dra. Orrego se enmarca en el trabajo del CLIL Usach Research Group, equipo que lidera el proyecto DICYT Usach N°032451OR, titulado “Impacto del enfoque AICLE en el manejo de la comprensión lectora y producción oral en idioma inglés en dos carreras de la Usach”. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza del inglés en contextos académicos y profesionales mediante el enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras), con especial énfasis en las carreras de Medicina, Ingeniería Mecánica y Tecnología en Alimentos.

El estudio presentado aborda el diseño e implementación de un curso destinado a desarrollar habilidades de comunicación oral en inglés para estudiantes de Medicina, preparándolos para desempeñarse en contextos académicos y profesionales internacionales. El modelo se basa en simulaciones de escenarios reales —como conferencias médicas y ferias académicas—, que permiten aplicar el idioma en situaciones auténticas y significativas.

Innovación, interculturalidad y aprendizaje auténtico

Fundamentado en los principios del enfoque AICLE y la comunicación intercultural, el curso promueve la precisión científica, la claridad discursiva y la fluidez en la expresión oral. Los estudiantes aprenden a estructurar presentaciones médicas conforme a estándares internacionales, utilizando terminología especializada y adaptando su discurso a distintas audiencias culturales.

Entre los principales resultados destacan el mejoramiento en la capacidad de comunicar información médica compleja, el aumento de la conciencia intercultural y la comprensión del inglés como herramienta estratégica para la salud global. Estas competencias contribuyen significativamente al perfil de egreso de los futuros médicos y fortalecen su preparación para la colaboración internacional.

Proyección internacional y compromiso con la innovación educativa

La participación de la Dra. Roxana Orrego en la IAFOR Conference 2025 reafirma el compromiso de la Usach con la innovación educativa, el bilingüismo y la formación intercultural, posicionando a la Facultad de Humanidades como un referente en investigación aplicada al aprendizaje de lenguas y al desarrollo de competencias globales.

📎 Más información sobre el programa de la conferencia disponible en: https://bce.iafor.org/programme/

Créditos:
Redacción: Roxana Orrego R.
Fotografía: Cedida.
Edición: Luciano Guzmán N.