8 May 2025 / Noticias / Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Humanidades, VIME /
Estudiantes de Pedagogía en Castellano protagonizan intervención literaria en el frontis de la Usach: regalaron libros a la comunidad

En el marco de las actividades de cierre del mes del libro, estudiantes de primer año realizaron una intervención cultural en el frontis de la Universidad. Bajo la consigna de acercar la literatura a la comunidad, las y los estudiantes regalaron libros a las personas que transitaban por Estación Central, promoviendo el hábito lector y el valor de compartir el conocimiento.

La iniciativa, realizada el 05 de mayo, fue completamente ideada y llevada a cabo por las y los estudiantes, quienes no solo seleccionaron cuidadosamente los libros, sino que también prepararon marcapáginas con mensajes personales que acompañaron cada ejemplar. En su horario de almuerzo, instalaron una mesa a un costado de la entrada principal del campus y comenzaron a acercarse a los transeúntes, estudiantes y funcionarios que circulaban por el lugar.

Se nos ocurrió esto de regalar libros y los marcapáginas”. Comentó Fernanda Barrios, una de las estudiantes organizadoras de la intervención. “Siento que la gente igual se ilusiona con que son cosas gratis, pero también con la lectura. Igual viene en un momento en el que los libros son bastante caros e inaccesibles para las personas. Entonces, creo que eso también hace ilusión. Tener acceso a eso, con lo que uno en realidad no siempre piensa en gastar porque tiene otras prioridades.” Agregó.

En una universidad que muchas veces es estigmatizada por los conflictos que ocurren en el frontis de Estación Central, esta intervención ofreció una imagen distinta y esperanzadora: estudiantes comprometidos con su formación, con vocación docente y dispuestos a aportar a la comunidad desde la cultura y el respeto. La actividad fue parte del curso a cargo del académico Domingo Román, quien valoró la capacidad de sus estudiantes para liderar y ejecutar una propuesta con sentido social. “En primer lugar, una confianza gigante en los estudiantes. Tenemos que recuperar una confianza que en algunos momentos se pierde, saber que podemos hacer cosas en conjunto. Ellos tienen más energía y más creatividad que uno, nos apoyamos mutuamente y salen cosas muy lindas. Esto salió, yo te digo, perfecto y es la primera vez que lo hacemos”, destacó el profesor.

De esta manera, el cierre del mes del libro en la Usach se vivió como una fiesta espontánea del conocimiento, liderada por jóvenes que decidieron regalar libros y palabras a quienes pasaban por el lugar. Sin escenario ni discursos, solo con una mesa, entusiasmo y voluntad, lograron resignificar un espacio que suele estar asociado a otras formas de expresión.

“Pienso que cualquier grupo, cualquier comunidad debería incentivar, no solo a la lectura, sino a las actividades recreativas en general. Pero sí, me alegra mucho más que la universidad entregue estos espacios… ya que esto fue totalmente gratis y surgió en base a la motivación de todos nuestros compañeros, los que están acá presentes y el profesor” señaló Vicente Santander.

Esta intervención confirma que el rol público de la universidad también se juega en las pequeñas acciones cotidianas, en las cuales sus estudiantes, desde su formación y creatividad, contribuyen activamente a fortalecer los lazos con su entorno. Y en ese gesto simple, entregar un libro con un mensaje, se reafirma el compromiso de la Facultad de Humanidades con una educación transformadora y profundamente conectada con la sociedad.

Créditos:
Redacción: Sofía Molina C.
Fotografía:  Cedida.
Edición: Luciano Guzmán N.