Las temƔticas van desde la lengua de seƱas hasta el cuidado del medio ambiente en el Ɣmbito laboral
Uno de los pilares bĆ”sicos de la FAHU Usach son sus polĆticas de cohesión social, orientadas a promover una ciudadanĆa activa, generadora de estrategias que permitan formar profesionales, que se desenvuelvan liderando en los planos social, polĆtico y económico del paĆs.
Para estos efectos, se ha desarrollado a travĆ©s de los aƱos una fuerte Ć”rea de Educación Continua, con lĆneas de acción enfocadas en la bĆŗsqueda, resguardo, cultivo y transmisión del conocimiento en el campo de las Humanidades, las Ciencias Sociales y de la Educación.
En la imagen, parte del equipo de académicos de Educación Continua FAHU recibiendo diplomas por su exitosa participación en el programa Regresa a tu Alma Mater.
Para su oferta de cursos gratuitos 2023, abiertos a todo pĆŗblico, la FAHU Usach ofrece las siguientes opciones:
1. Mentores en Innovación Intercultural en Escuelas Chilenas: Levantando LĆderes.
Dictado por: Profesora Alicia Contreras, Doctora en Ciencias de la Educación.
Fecha LĆmite de Postulación: 03-05-2023
Inicio: 05-05-2023
Finalización: 17-06-2023
DĆas: Viernes y SĆ”bado
Horario: 19:00 a 21:30 / 10:00 a 12:30
Conoce todos los detalles del programa e inscrĆbete aquĆ.
2. Eco-Trabajador@S: Herramientas PrĆ”cticas para el Cuidado Medioambiental en el Ćmbito Laboral.
Dictado por: Profesora Katya Olea y Profesor Luciano Herrada, Analistas en PolĆtica y Asuntos Internacionales.
Fecha LĆmite de Postulación: 02-05-2023
Inicio: 04-05-2023
Finalización: 15-06-2023
DĆas: Martes y Jueves
Horario: 19:30 a 21:00
Conoce todos los detalles del programa e inscrĆbete aquĆ.
3. Emprendedor@ Sostenibles: Una Guia para la Integración de la Sostenibilidad a Emprendimientos.
Dictado por: Profesora Katya Olea y Profesor Luciano Herrada, Analistas en PolĆtica y Asuntos Internacionales.
Fecha LĆmite de Postulación: 02-05-2023
Inicio: 03-05-2023
Finalización: 14-06-2023
DĆas: Lunes y MiĆ©rcoles
Horario: 19:30 a 21:00
Conoce todos los detalles del programa e inscrĆbete aquĆ.
4. DesafĆo Intercultural de la Migración ContemporĆ”nea en el Ćrea de la Salud.
Dictado por: Profesora Ruth Urrutia, Doctora en Ciencias de la Educación.
Fecha LĆmite de Postulación: 02-05-2023
Inicio: 04-05-2023
Finalización: 13-07-2023
DĆas: Jueves
Horario: 19:00 a 21:00
5. Sentipensar la Educación: Una PedagogĆa Para el Buen Vivir.
Dictado por: Profesora Carolina Sandoval, finalista nacional Premio Nobel de la EnseƱanza 2021.
Fecha LĆmite de Postulación: 15-05-2023
Inicio: 17-05-2023
Finalización: 28-06-2023
DĆas: Martes y MiĆ©rcolesĀ
Horario: 19:30 a 21:00
Conoce todos los detalles del programa e inscrĆbete aquĆ.
6. La Interculturalidad en el Salón de Clases.
Dictado por: Profesora Karyn Romero, Analista en PolĆtica y Asuntos Internacionales.
Fecha LĆmite de Postulación: 29-04-2023
Inicio: 02-05-2023
Finalización: 28-07-2023
DĆas: Martes y Viernes
Horario: 19:00 a 20:00
Conoce todos los detalles del programa e inscrĆbete aquĆ.
7. Lugares de Memoria Y Memorias del Lugar.
Dictado por: Profesor JoaquĆn Vargas, Doctor en Estudios Americanos.
Fecha LĆmite de Postulación: 16-06-2023
Inicio: 20-06-2023
Finalización: 19-07-2023
DĆas: Martes y MiĆ©rcoles
Horario: 18:30 a 20:30
Conoce todos los detalles del programa e inscrĆbete aquĆ.
8. Comunidad Sorda Y Lengua De SeƱas Chilena: Una Perspectiva Propia.
Dictado por: Andrea Pérez, Profesora de Educación Diferencial en Trastornos de Audición y Lenguaje.
Fecha LĆmite de Postulación: 04-05-2023
Inicio: 08-05-2023
Finalización: 14-06-2023
DĆas: Lunes y MiĆ©rcoles
Horario: 19:00 a 20:30