La decana Dra. Cristina Moyano Barahona encabezó un encuentro de presentación y orientación dirigido a los nuevos doctores y doctoras que se integran a la planta académica de la Facultad de Humanidades, reforzando el trabajo en comunidad, los desafíos de gestión y el desarrollo investigativo.
Con el objetivo de fortalecer el sentido de comunidad y orientar sobre los principales lineamientos institucionales de la Facultad de Humanidades, este martes se realizó el tradicional desayuno de bienvenida a académicos/as de reciente incorporación (periodo 2023–2025), actividad encabezada por la decana Dra. Cristina Moyano Barahona.
Durante la jornada, y junto con la Decana, participaron las autoridades del equipo de Decanato —Dr. Saúl Contreras Palma, vicedecano de Docencia; Dr. Jorge Castillo-Sepúlveda, vicedecano de Investigación y Postgrado; Dra. Roxana Orrego Ramírez, directora de Vinculación con el Medio; y Dr. Manuel Rubio Manríquez, secretario de Facultad— quienes expusieron los principales lineamientos institucionales para el desarrollo de labores de docencia, investigación, publicaciones y gestión universitaria.
El encuentro también consideró una ronda de presentaciones de los académicos y académicas asistentes, destacando su trayectoria, cargo, unidad de adscripción y líneas de investigación, lo que permitió fomentar la generación de redes al interior de la Facultad.
Entre los invitados participaron: Claudia Calquín, Efraín Bámaca-López, Gloria Mora Guerrero, Macarena Urzúa, Patricio Pino, Ximena Orchard, Adriana Palomera Valenzuela, Antonio Letelier, David Herrera, Rodrigo Rojas Andrade y María Soledad Loyola, todos/as doctores/as en sus respectivas áreas disciplinarias.
En sus palabras de bienvenida, la decana Moyano destacó la importancia de este espacio de inducción: “Este desayuno busca vincular personalmente a quienes se incorporan a la planta académica y poner a su disposición la estructura de trabajo de la Facultad, fortaleciendo el desarrollo investigativo, docente y de vinculación con el medio en sintonía con nuestro proyecto humanista”.
Finalmente, cada autoridad presentó orientaciones clave sobre el funcionamiento administrativo, flujos de trabajo, reglamentos internos, convocatorias de investigación y oportunidades de participación en actividades de gestión académica, subrayando que estos espacios se mantendrán de manera periódica para reforzar el acompañamiento institucional a los nuevos integrantes de la comunidad FAHU.
Créditos:
Redacción: Sofía molina C./Luciano Guzmán N.
Fotografías: Silvia Arias B.
Edición: Luciano Guzmán N.