La iniciativa liderada por las doctoras Rosa Basaure y Mónica Ahumada, concretó la entrega de cinco discursos en inglés y portugués, un video subtitulado al español e inglés y seis guías pedagógicas en inglés para acompañar las visitas al Museo Oficina Personal de Patricio Aylwin.
Uno de los principales desafíos que asumió el expresidente Aylwin durante el retorno a la democracia en Chile fue restablecer la confianza de la comunidad internacional en nuestra república como un país democrático y respetuoso de los derechos humanos. Gran ejemplo de esto fue la creación de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), que envió un mensaje claro sobre el compromiso del país con la justicia y la reparación.
En este contexto, el Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Usach, junto a sus estudiantes de licenciatura aplicada a la traducción, se dio a la tarea de traducir al inglés y portugués cinco discursos emblemáticos del expresidente, generando un aporte significativo para que sus palabras—clave en el proceso de transición democrática—puedan ser comprendidas y correctamente interpretadas por una audiencia global.
Además, se subtituló en español e inglés el histórico discurso del 12 de marzo de 1990 en el Estadio Nacional, un momento simbólico que marcó el inicio del retorno institucional a la democracia, y se tradujeron al inglés seis guías educativas diseñadas para enriquecer las visitas de estudiantes y familias al Museo Oficina Personal de Patricio Aylwin.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto VIME “Traducción de discursos del presidente Patricio Aylwin Azócar: el contexto histórico de la palabra”, coordinado por las académicas de la Universidad de Santiago de Chile, doctoras Rosa Basaure y Mónica Ahumada.
“Este proyecto es muy, muy interesante y hoy queremos llevarlo a los establecimientos educacionales donde, con archivos históricos, se podrá ver en inglés lo que ocurrió en un período tan importante”, destaca la Dra. Ahumada. Lo más relevante, agrega la académica, es “ver cómo se transmite, gracias a nuestros estudiantes, este legado a través de la palabra. Siendo capaces de darle una nueva mirada a lo que es un momento histórico en el que Chile recuperó lo que había hecho en tiempos anteriores en una inserción internacional”.
Desde la Fundación Patricio Aylwin, su vicepresidenta, Mariana Aylwin, expresó su satisfacción por esta alianza con la Usach: “Quisiera expresar mi agradecimiento por el acuerdo que hemos establecido, el cual ha permitido traducir los discursos y las guías pedagógicas de nuestro padre. Considero que este legado merece ser conocido más allá de nuestras fronteras y también puede ser un instrumento valioso para la enseñanza de una segunda lengua en Chile”.
Por su parte, Francisco Aylwin, director de la fundación, destacó la importancia del trabajo realizado: “Queremos agradecer al personal docente que nos ha permitido esta valiosa contribución: traducir importantes discursos del gobierno del presidente Aylwin, como el discurso en el Estadio Nacional el 12 de marzo de 1990 y el discurso de presentación del Informe Rettig, para su difusión en otros idiomas. Éstos se encuentran en nuestro sitio web y también disponibles para quienes nos visiten desde otras partes del mundo”.
La traducción, como proceso, exige más que el dominio del idioma. Requiere comprensión del contexto, del propósito comunicativo y de la carga emotiva de cada discurso político, detalla Blanca Durán, egresada de Lingüística Aplicada a la Traducción con mención en Inglés y Portugués: “Uno tiene que buscar la emocionalidad en los discursos. No puede traducir literalmente, hay que pensar las palabras, pensar las frases, intentar adaptarlas al otro idioma”. En tanto, Vicente Sandoval, también egresado de la misma carrera, agrega: “fue muy bonito y muy emocionante que la fundación nos permitiera trabajar con los discursos originales, dándole un estatus de ‘oficial’ a estas traducciones. El ritmo, en ellas es muy importante, ya que el presidente Aylwin era muy buen orador”.
Con respecto al impacto que este trabajo tiene a nivel escolar, Lorena Caballero, Coordinadora Académica del tercer ciclo del Colegio Sagrado Corazón, valora que en en el material elaborado “hay objetivos de aprendizaje que están declarados a nivel ministerial, tanto para educación ciudadana, como también para historia, lo cual puede dar paso a interesantes acciones a nivel interdisciplinario con el inglés”.
Esta presentación, realizada el jueves 3 de abril en la sede de la Fundación Aylwin, no solo marca un hito en la divulgación de la historia reciente de Chile, sino que también refuerza el compromiso de la Usach con la formación integral de sus estudiantes y su contribución a la memoria histórica. La conexión entre educación, historia y lenguaje se convierte en un elemento clave para entender el impacto de la transición democrática, asegurando que las palabras del expresidente Aylwin sigan inspirando a nuevas generaciones en Chile y el mundo.
Estuvieron presentes académicos y estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile y del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, además de miembros de la comunidad escolar de los colegios Sagrado Corazón y San Ignacio.
De igual manera, la FAHU Usach destaca la labor realizada por los estudiantes Vicente Sandoval, Blanca Durán y Sofía Latoja, bajo la guía de las doctoras Ahumada y Basaure.
Créditos:
Redacción: Luciano Guzmán N.
Redacción: Luciano Guzmán N.
Edición: Luciano Guzmán N.
Discursos y Material Educativo
- Discurso de S.E. El Presidente De La República, Patricio Aylwin Azócar, al asumir la presidencia de la república, Estadio Nacional, 12 de marzo de 1990 – Inglés – Portugués.
- Discurso de S.E. El Presidente De La República, Patricio Aylwin Azócar, ante la Organización De Naciones Unidas, 28 De Septiembre De 1990 – Inglés – Portugués.
- Discurso de S.E. El Presidente De La República, Patricio Aylwin Azócar, al dar a conocer a la ciudadanía el Informe de la Comisión De Verdad y Reconciliación, 4 De Marzo De 1991 – Inglés – Portugués.
- Discurso de S.E. El Presidente De La República, Patricio Aylwin Azócar, en el Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales (ISIS) de Malasia, 11 De Noviembre De 1992 – Inglés.
- Discurso de S.E. El Presidente De La República, Patricio Aylwin Azócar, al país con motivo del término de su mandato presidencial, 10 De Marzo De 1994 – Inglés – Portugués.
- Video subtitulado en inglés del discurso de S.E. El Presidente De La República, Patricio Aylwin Azócar, al asumir la presidencia de la república, Estadio Nacional, 12 De Marzo De 1990 – Ver Video.
- Guías Educativas traducidas al inglés – Ver Guías.
Galería de Imágenes











