La actividad, realizada el 24 de abril frente a la Facultad de Humanidades, permitió a estudiantes, académicas y funcionarios acceder gratuitamente a libros de diversas temáticas, en una jornada marcada por la colaboración interfacultad y el fomento a la lectura.
Como ya es tradición, la Biblioteca de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago realizó una nueva versión de la Liberación del Libro, actividad que este año celebró su octava edición con una alta convocatoria. El encuentro contó con el apoyo de la Biblioteca del departamento de Matemáticas y Ciencias de la computación, de la Facultad de Ciencia, lo que permitió ofrecer una amplia variedad de títulos en distintas disciplinas.
Durante la jornada, las personas asistentes podían llevarse hasta dos libros gratuitos entre una gran selección dispuesta sobre mesas al aire libre. A pesar del clima frío y nublado, el espacio se llenó de estudiantes y funcionarias/os interesados en explorar las distintas publicaciones y escoger algún título para disfrutar.
“Como siempre, hay mucha convocatoria, muchas personas vienen a visitarnos porque saben que la idea de la liberación es regalar libros. Ha sido todo un éxito”, señaló Paloma Muñoz, bibliotecaria de la Facultad de Humanidades.
Por su parte, Paula Silva, bibliotecaria de Matemáticas, expresó “Para nosotros es un placer estar y tomar este desafío junto a la Biblioteca de Humanidades y disponer tesoros bibliográficos para que puedan venir a buscar”.
Los libros a través de esta dinámica, encuentran una nueva vida en las manos de lectoras y lectores. La actividad busca así fomentar el acceso libre a la lectura y promover el vínculo entre la comunidad universitaria y sus bibliotecas.
Agustín Vargas, estudiante de periodismo, comentó: “Encuentro que estas actividades fomentan la lectura. En el Día del Libro se están haciendo muchas cosas en Santiago, y que la Usach haga este tipo de actividades ayuda mucho a las humanidades. Ha sido un espacio muy grato y bonito, de poder conocer más libros y otras personas”.
La Liberación del Libro se ha consolidado como una instancia significativa dentro de la biblioteca FAHU, tanto por su aporte al fomento lector como por su carácter abierto, participativo y colaborativo. En esta octava versión, se reafirma el compromiso de las bibliotecas con la circulación libre del conocimiento y el fortalecimiento de la vida universitaria a través de la cultura y los libros.
Créditos:
Redacción: Sofía Molina C.
Fotografía: Luciano Guzmán N.
Edición: Luciano Guzmán N.