20 Ago 2025 / Noticias /
Más de 300 estudiantes participaron en la jornada final de FAHU Contigo 2025 en el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio

La actividad acercó a jóvenes de enseñanza media a las diez carreras de la Facultad de Humanidades mediante stands informativos, concursos y una charla interactiva que combinaron orientación vocacional con experiencias formativas.

El miércoles 20 de agosto se desarrolló en el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio la jornada de cierre de FAHU Contigo 2025, programa de vinculación que durante este año visitó distintos establecimientos de la Región Metropolitana para promover el valor de las humanidades y acercar la vida universitaria a estudiantes de enseñanza media.

La actividad incluyó la charla interactiva “Estudiar para transformar: Humanidades para una sociedad más justa”, a cargo de Sebastián Pereira y Macarena Díaz, estudiantes de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, quienes compartieron su experiencia formativa y reflexionaron sobre el rol social de las humanidades.

Junto a ello, la jornada contó con la participación de Jorge Sánchez, encargado de vínculo de la Escuela de Pedagogía en Castellano, y Angie Galaz, encargada de vínculo de la Escuela de Pedagogía en Filosofía, quienes apoyaron el desarrollo de las actividades.

Los asistentes recorrieron los stands de las diez carreras de la Facultad, participaron en dinámicas y concursos, y recibieron orientación vocacional en torno a mallas curriculares, beneficios y proyecciones profesionales. “Considero que estas ferias son importantes para guiar a los estudiantes, porque, por ejemplo, yo no sabía que me iba a interesar tanto periodismo. Nunca lo había pensado y realmente lo estoy considerando”, comentó Luciano, alumno de cuarto medio.

Su compañera Antonella también valoró la experiencia: “Me gustó mucho esta feria, mostró cosas que yo no sabía que existían. Nos trataron súper bien y nos hablaron de muy buena forma, con un vocabulario claro y cercano”.

Desde la dirección del colegio, destacaron que la jornada abrió nuevas perspectivas para los estudiantes. Al respecto, el rector Juan Pablo Arriagada señaló: “Para nosotros esta instancia es muy significativa, porque permite acercar a nuestros jóvenes a instituciones tan importantes como la Usach y su Facultad de Humanidades, en un contexto donde muchas veces tienen menos acceso a este tipo de oportunidades. Sin duda, se convierte en una gran ocasión para que puedan conocer de primera mano, a través de quienes forman parte de la facultad, una idea más clara de lo que podría ser su futuro proyecto de estudios”.

Esta edición marca la cuarta versión consecutiva de FAHU Contigo, consolidándose como una iniciativa anual que proyecta el quehacer de la Facultad de Humanidades hacia la comunidad escolar. La organización estuvo a cargo de Camila Berríos, analista del Vicedecanato de Docencia, y de Daniela Picarte, diseñadora gráfica de la Dirección de Vinculación con el Medio, contando con el permanente apoyo del equipo de comunicaciones de la Facultad, responsable de labores de locución, animación, difusión en redes sociales y gestión comunicacional.

Para Daniela, esta cuarta versión ha significado una experiencia especial que refuerza el espíritu colaborativo del programa: «FAHU Contigo ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto para los colegios que visitamos como para nuestros propios estudiantes. No se trata solo de entregar información académica, sino también de compartir cómo es realmente la vida universitaria, lo que genera un vínculo mucho más cercano. Nuestros estudiantes han demostrado un gran compromiso social al acompañar y orientar a jóvenes que están pensando en su futuro, y eso nos ha permitido conectar con realidades diversas y adaptarnos año a año. Esta iniciativa refleja el espíritu de vinculación con el medio de nuestra Facultad y nos llena de orgullo ver cómo sigue creciendo después de cuatro años de trabajo.»

Con esta tercera jornada, FAHU Contigo 2025 culmina su recorrido reafirmando su propósito de orientar vocacionalmente y promover el valor de las humanidades en Chile, fortaleciendo el vínculo entre la Universidad de Santiago y los establecimientos escolares de la región.

Créditos:
Redacción
: Sofía molina C./Luciano Guzmán N.
Fotografías: Sofía molina C.
Edición: Luciano Guzmán N.

Galería de Imágenes