28 Ago 2025 / Noticias / Escuela de Periodismo, Facultad de Humanidades, Regresa a tu Alma Mater, VIME /
Regresa a tu Alma Mater| Javier Gallegos Gambino liderará curso sobre moderación de contenidos en redes sociales

La Facultad de Humanidades anunció a los ganadores de la quinta edición del concurso “Regresa a tu Alma Mater”, instancia que busca fortalecer la vinculación con sus egresados y promover la creación de cursos de educación continua con enfoque en innovación y responsabilidad social. Este año fueron cuatro los seleccionados, entre ellos, Javier Gallegos Gambino, egresado de la FAHU que hoy destaca por su trayectoria en el ámbito jurídico y comunicacional.

Abogado de la Universidad de Chile y con un Magíster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Santiago, Gallegos actualmente cursa un Doctorado en Comunicación en la Universidad de los Andes. Su línea de investigación se centra en la regulación y moderación de contenidos en redes sociales, comparando la experiencia del Oversight Board de Meta y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), institución en la que también se desempeña profesionalmente. “Me desempeño en el Departamento Jurídico del CNTV, con experiencia en litigación civil y laboral, así como en temas de libertad de expresión, ética periodística y regulación de medios de comunicación”, señaló.

El curso que dictará se titula “Moderación de Contenidos en Redes Sociales en Línea: Desafíos Éticos y Herramientas de Regulación”, y apunta a reflexionar sobre un fenómeno que atraviesa la vida social, política y cultural en la actualidad. “El curso aporta a Educación Continua FAHU ofreciendo una formación interdisciplinaria que integra derecho, comunicación y ética digital, alineada con los objetivos estratégicos de la Facultad. Los estudiantes desarrollarán pensamiento crítico, comprensión de riesgos legales y éticos, y habilidades prácticas para abordar la moderación de contenidos de manera responsable”, explicó .

La iniciativa “Regresa a tu Alma Mater” convoca a egresados y egresadas de pregrado y posgrado de la Facultad de Humanidades para presentar propuestas de cursos en áreas como inclusión, derechos humanos, educación no sexista, migraciones, interculturalidad y sostenibilidad. Los cursos seleccionados se imparten en modalidad virtual y de manera gratuita para la comunidad, fomentando un espacio de aprendizaje bidireccional.

En ese sentido, Gallegos destacó su motivación para volver a vincularse con su casa de estudios: “Mi motivación principal es contribuir al sello de responsabilidad social de la Facultad de Humanidades, compartiendo experiencia profesional y académica con estudiantes y egresados/as. Esta es mi segunda postulación: el año pasado fui seleccionado y el curso que dicté tuvo un éxito significativo, generando un impacto positivo en la formación de los participantes”.

Actualmente, los cuatro cursos ganadores se encuentran en proceso de diseño, y próximamente se abrirán las inscripciones para participar, reforzando así el compromiso de la FAHU con la formación continua y el vínculo activo con sus egresados. Finalmente, el docente hizo un llamado abierto: “Invito a todas y todos los interesados a sumarse a este curso para explorar de manera crítica y práctica los desafíos que presentan las redes sociales en línea en la actualidad. Será un espacio para reflexionar, aprender y debatir sobre cómo regular contenidos de manera ética, respetando los derechos fundamentales y fomentando un entorno digital más seguro y responsable”.

Link de inscripción:
https://educofahu.usach.cl/postulante/68b9bc3d40224
Más información:
https://educacioncontinua.usach.cl/oferta-academica/curso-moderacion-de-contenidos-en-redes-sociales-en-linea-desafios-eticos-y-herramientas-de-regulacion?plan=1397

Créditos:
Redacción
: Sofía molina C.
Fotografías: Cedida.
Edición: Luciano Guzmán N.