¿Quién se robó mi ranking? Motivos micro y efectos macro en la implementación del ranking de notas en los procesos de admisión a las universidades del CRUCH Nelson Paulus Santibañez ¿Quién se robó mi ranking? Motivos micro y efectos macro en la implementación del ranking de notas en los procesos de admisión a las universidades del CRUCH Leer más »
“Historia y Políticas Públicas. Trayectoria del sistema de pensiones de Chile” Mauricio Olavarría Gambi “Historia y Políticas Públicas. Trayectoria del sistema de pensiones de Chile” Leer más »
“Agenda de Políticas Públicas en la Vieja Democracia Chilena: análisis de los casos de las políticas de modernización de la gestión pública y de salud”. Mauricio Olavarría Gambi “Agenda de Políticas Públicas en la Vieja Democracia Chilena: análisis de los casos de las políticas de modernización de la gestión pública y de salud”. Leer más »
La influencia de la Fisiología del siglo XIX en la crítica a la moral de Nietzsche y sus consecuencias y relevancia en debates éticos y antropológicos actuales”, Diana del Carmen Aurenque Stephan La influencia de la Fisiología del siglo XIX en la crítica a la moral de Nietzsche y sus consecuencias y relevancia en debates éticos y antropológicos actuales”, Leer más »
Análisis del proceso político de la reforma educacional de Michelle Bachelet (2014-2017). De las demandas a los resultados Juan Marcelo Mella Polanco Análisis del proceso político de la reforma educacional de Michelle Bachelet (2014-2017). De las demandas a los resultados Leer más »
Comprender el suicidio. Soberanía del Estado y estabilidad del individuo Hernán Comprender el suicidio. Soberanía del Estado y estabilidad del individuo Leer más »
De la Caverna al Espacio Público: Importancia del Debate sobre la Enseñanza de la Filosofía en la Formación Escolar. Investigador responsable. Duración de 1 año. Mario Patricio Sobarzo Morales De la Caverna al Espacio Público: Importancia del Debate sobre la Enseñanza de la Filosofía en la Formación Escolar. Investigador responsable. Duración de 1 año. Leer más »
Envejecimiento saludable: Fundamentos normativos y filosóficos de la vejez Diana del Carmen Aurenque Stephan Envejecimiento saludable: Fundamentos normativos y filosóficos de la vejez Leer más »
El “paciente sano”: Perspectivas éticas y filosóficas en tiempos de una medicina cada vez más tecnificada Diana del Carmen Aurenque Stephan El “paciente sano”: Perspectivas éticas y filosóficas en tiempos de una medicina cada vez más tecnificada Leer más »
Wittgenstein, un filósofo en la encrucijada entre modernidad y postmodernidad Marcelo Pablo Díaz Soto Wittgenstein, un filósofo en la encrucijada entre modernidad y postmodernidad Leer más »