La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) invita a participar en dos charlas dirigidas a formadores de profesores, que se realizarán el miércoles 22 de octubre, como parte del IV Seminario de Formación de Profesores. Estas instancias combinan teoría y práctica, y darán inicio a un nuevo ciclo de cursos asincrónicos, gratuitos y certificados por la Usach.
En el marco de su compromiso con la mejora continua de la formación docente, la Usach desarrollará el IV Seminario de Formación de Profesores, encuentro que reunirá a académicos, estudiantes y profesionales de la educación los días 22 y 23 de octubre en el campus universitario. El seminario contempla conferencias magistrales, paneles de expertos y más de 28 talleres prácticos en paralelo.
Entre sus actividades destacadas se encuentran las Charlas para Formadores de Profesores, que se llevarán a cabo el miércoles 22 de octubre, de 15:00 a 18:00 horas, con el propósito de entregar herramientas innovadoras a quienes forman a los futuros docentes de Chile.
La primera charla, “Hacia una educación ciudadana democrática en la escuela: desafíos para la formación del profesorado”, será dictada por la profesora Carolina García en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología.
En paralelo, se realizará la segunda charla, “Uso de la TecnologIA en la formación inicial docente”, a cargo de los profesores Juan Silva y María Rosa Fernández, en el Auditorio C de la VIME.
Cada sesión contempla una parte teórica y otra práctica, y corresponde al primer módulo de un curso asincrónico, gratuito y certificado (20 horas), que posteriormente se integrará a la oferta de Educación Continua de la Facultad de Humanidades Usach. Esta propuesta busca ampliar las oportunidades de formación para académicos y profesionales vinculados a la formación inicial docente, con una mirada interdisciplinaria y orientada a los desafíos actuales de la educación.
El IV Seminario de Formación de Profesores Usach se ha consolidado como un espacio de reflexión académica y práctica pedagógica que conecta la investigación educativa con las transformaciones del sistema escolar, reafirmando el compromiso institucional con una educación inclusiva, de calidad y pertinente.
🔗 Inscripciones abiertas, cupos limitados:
- Programa completo y más información en el sitio oficial: www.sfp.usach.cl
- Formulario de inscripción: Inscríbete aquí
Créditos:
Redacción: Luciano Guzmán N.
Fotografías: Daniela Picarte P.
Edición: Luciano Guzmán N.