Académico de Departamento de Historia Dr. Hernán Venegas se adjudica proyecto Fondecyt regular 2022 sobre trabajadores industriales en Chile

admin-fahu

Académico de Departamento de Historia Dr. Hernán Venegas se adjudica proyecto Fondecyt regular 2022 sobre trabajadores industriales en Chile

El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Hernán Venegas, se adjudicó el proyecto Fondecyt regular 2022 denominado “Los ciclos de la racionalización industrial: empresarios, trabajadores y la taylorización tardía en grandes fábricas (Chile, 1914-1968)”. El interés principal del proyecto se inscribe en el ámbito de la historia y […]

Académico de Departamento de Historia Dr. Hernán Venegas se adjudica proyecto Fondecyt regular 2022 sobre trabajadores industriales en Chile Leer más »

Columna de Directora del Departamento de Filosofía, Dra. Diana Aurenque: “Manejo de la decepción”

Tras el triunfo de Gabriel Boric como nuevo presidente de la república, la académica y Directora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Diana Aurenque reflexionó en La Tercera, desde la filosofía, sobre el temor, la esperanza y la decepción dentro del próximo gobierno. Compartimos su análisis, a continuación: Desde

Columna de Directora del Departamento de Filosofía, Dra. Diana Aurenque: “Manejo de la decepción” Leer más »

Facultad de Humanidades culmina proceso de formación de Congreso Interescolar de la Promoción de los Derechos de las Niñeces y Adolescencias

  Con gran éxito culminó el proceso de formación del Congreso Interescolar de la Promoción de los Derechos de las Niñeces y Adolescencias, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU) y la Defensoría de la Niñez.

Facultad de Humanidades culmina proceso de formación de Congreso Interescolar de la Promoción de los Derechos de las Niñeces y Adolescencias Leer más »

Vicedecano de Docencia Dr. Saúl Contreras valora positivamente el proceso de Admisión 2022 para la Facultad de Humanidades

Culminando el proceso de admisión 2022, que se realizó en la Universidad de Santiago de Chile, la Facultad de Humanidades valoró significativamente el avance de este proceso para la unidad mayor. En ese contexto, se puso en marcha la Feria del Postulante de manera presencial en nuestra casa de estudios, que inició este 11 de

Vicedecano de Docencia Dr. Saúl Contreras valora positivamente el proceso de Admisión 2022 para la Facultad de Humanidades Leer más »

Directora del Departamento de Filosofía, Dra. Diana Aurenque sobre oferta académica: “La idea es que nuestros estudiantes, estén preparados para motivar y enseñar filosofía”

La Directora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Diana Aurenque se refirió en programa Sin Tacos, Ni Corbata de Radio USACH, a la oferta académica de la carrera en nuestro plantel y también a la mirada en torno a Filosofía en la enseñanza media, con la polémica de la

Directora del Departamento de Filosofía, Dra. Diana Aurenque sobre oferta académica: “La idea es que nuestros estudiantes, estén preparados para motivar y enseñar filosofía” Leer más »

Columna de académico Dr. Daniel Fauré: “Escepticismo, desconfianza y esperanza: el triunfo de Boric desde los movimientos sociales y populares”

  El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Daniel Fauré junto a la Poeta y Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Chile, Sofía Brito, se refieren en su columna de Prensa Opal, a la victoria de Gabriel Boric y a los desafíos que presenta el abanderado

Columna de académico Dr. Daniel Fauré: “Escepticismo, desconfianza y esperanza: el triunfo de Boric desde los movimientos sociales y populares” Leer más »

Escuela de Periodismo realiza seminario online de proyecto postdoctoral de académica Dra. Constanza Symmes

  “Editar” un proyecto de democratización cultural: Impresos, estética y política es el nombre del seminario online, organizado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, en el marco del proyecto postdoctoral DICYT Nº 032196, denominado “Editar” un proyecto de democratización cultural: Impresos, estética y política. Por una sociología de la

Escuela de Periodismo realiza seminario online de proyecto postdoctoral de académica Dra. Constanza Symmes Leer más »

Con gran éxito comienza la primera jornada de formación de Congreso Interescolar de la Promoción de los Derechos de las Niñeces y Adolescencias

  Con gran convocatoria, inició este miércoles 5 de enero, el proceso de formación del Congreso Interescolar de la Promoción de los Derechos de las Niñeces y Adolescencias, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU) y

Con gran éxito comienza la primera jornada de formación de Congreso Interescolar de la Promoción de los Derechos de las Niñeces y Adolescencias Leer más »

Académica FAHU Dra. Mónica Ahumada participa en importante Foro Internacional de la Chinese Academy Social Sciences

  Latin America ‘s fragmentation and the Chile-China cooperation regarding Covid 19 in public policies, es el nombre de la presentación realizada por la académica de Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción de la Universidad de Santiago de Chile y Doctora en Estudios Americanos, mención Estudios Internacionales, Mónica Ahumada, donde reflexionó en materia sanitaria,

Académica FAHU Dra. Mónica Ahumada participa en importante Foro Internacional de la Chinese Academy Social Sciences Leer más »

Dra. Elisa Loncon recibe homenaje de la Universidad de Santiago por destacada labor como presidenta de la Convención Constitucional

  La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Elisa Loncon, recibió este lunes 3 de enero, un reconocimiento por parte de la Universidad de Santiago, por su destacada labor como Presidenta de la Convención Constitucional. La ceremonia de distinción se llevó a cabo en el edificio de la

Dra. Elisa Loncon recibe homenaje de la Universidad de Santiago por destacada labor como presidenta de la Convención Constitucional Leer más »