Egresada de Pedagogía en Historia, Carolina Sandoval, es nombrada una de las cinco finalistas en la categoría “general” del Global Teacher Prize

admin-fahu

Egresada de Pedagogía en Historia, Carolina Sandoval, es nombrada una de las cinco finalistas en la categoría “general” del Global Teacher Prize

  La egresada de la carrera Pedagogía en Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Carolina Sandoval, es una de las cinco finalistas a nivel mundial del premio Global Teacher Prize. La noticia fue entregada de manera virtual por Elige Educar, junto a la Periodista Karen Doggenweiler, donde estuvieron presentes todos los finalistas. El […]

Egresada de Pedagogía en Historia, Carolina Sandoval, es nombrada una de las cinco finalistas en la categoría “general” del Global Teacher Prize Leer más »

Facultad de Humanidades, realiza ciclo de conversatorios para abordar de manera multidimensional el fenómeno pedagógico actual

  La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, inició este 6 de octubre el ciclo de conversatorios denominado Las problemáticas de las Pedagogías en el contexto actual. Diagnóstico Multidimensional. ¿De qué crisis estamos hablando?, organizado por el Equipo de Decanato, junto a diversos académicos de las distintas unidades. Este ciclo de

Facultad de Humanidades, realiza ciclo de conversatorios para abordar de manera multidimensional el fenómeno pedagógico actual Leer más »

Académico de Escuela de Periodismo, Carlos Tromben, sobre Pandora Papers: “Esta operación de Dominga tiene lugar cuando el fideicomiso, no es tan estricto como el de este mandato”

  El escritor y académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Carlos Tromben, analizó en El Mostrador la relación del presidente Sebastián Piñera en la política y los negocios, en el marco del artículo de Ciper y LaBot, en el capítulo chileno de los Pandora Papers. En ese marco,

Académico de Escuela de Periodismo, Carlos Tromben, sobre Pandora Papers: “Esta operación de Dominga tiene lugar cuando el fideicomiso, no es tan estricto como el de este mandato” Leer más »

Dra. Lucía Dammert en revista Velvet: “En política tenemos que acostumbrarnos a que no existen los superhéroes”

  La experta en seguridad y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert, se refirió en Revista Velvet al actual escenario político y a las candidaturas de Sichel, Boric y Provoste. En relación a la gestión sanitaria en Chile y al desempeño del presidente Sebastián Piñera,

Dra. Lucía Dammert en revista Velvet: “En política tenemos que acostumbrarnos a que no existen los superhéroes” Leer más »

Coordinadora de Centro de Estudios Migratorios, Dra. Adriana Palomera en CNN Chile: “El Estado chileno siempre está reaccionando más que anticipándose”

  La coordinadora del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Adriana Palomera, se refirió en CNN Chile a la tensión que existe en el norte del país, debido a la crisis migratoria. El fenómeno ha causado desacuerdos entre las autoridades y además se han registrado algunos actos de violencia

Coordinadora de Centro de Estudios Migratorios, Dra. Adriana Palomera en CNN Chile: “El Estado chileno siempre está reaccionando más que anticipándose” Leer más »

Carrera Pedagogía en Inglés, que lidera la académica Dra. Miriam Cid, crea asociación para vincular a egresados con la Universidad de Santiago de Chile

  Este 30 de septiembre se llevó a cabo el primer encuentro nacional de egresados y titulados de la carrera Pedagogía en Inglés de la Universidad de Santiago de Chile. Esta iniciativa, tiene el propósito de sentar bases de una asociación de carácter permanente de ex estudiantes de la carrera, para mantener el vínculo con

Carrera Pedagogía en Inglés, que lidera la académica Dra. Miriam Cid, crea asociación para vincular a egresados con la Universidad de Santiago de Chile Leer más »

Facultad de Humanidades expone oferta académica en Feria Virtual de carreras PANORAMIA

  La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, expuso su oferta académica en la Feria Educacional Panoramia, en el marco del proceso de admisión 2022, que reúne a más de veinte universidades chilenas. Durante la iniciativa se mostraron 10 programas de pregrado de la Facultad de Humanidades donde participaron profesores y

Facultad de Humanidades expone oferta académica en Feria Virtual de carreras PANORAMIA Leer más »

Director de Escuela de Periodismo, Dr. René Jara, se adjudica proyecto ANID que aborda los nuevos modelos de negocio en medios digitales

  Nuevos modelos de negocio en medios digitales y sus efectos sobre las prácticas periodísticas: ¿Oportunidades para fortalecer las condiciones de pluralismo informativo? es el nombre del proyecto ANID adjudicado por el académico y Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. René Jara. El estudio se relaciona con

Director de Escuela de Periodismo, Dr. René Jara, se adjudica proyecto ANID que aborda los nuevos modelos de negocio en medios digitales Leer más »

Coordinadora académica de Centro de Estudios Migratorios, Dra. Adriana Palomera, en Radio Cooperativa: “Me parece vital que sea reconocido el migrar como un derecho humano”

  La coordinadora académica del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Adriana Palomera, se refirió en programa El Primer Café de Cooperativa, al reciente fenómeno migratorio que vive la ciudad de Iquique. Sobre este hecho, la profesora señala que existen dos factores al hablar de migración: “La discusión no

Coordinadora académica de Centro de Estudios Migratorios, Dra. Adriana Palomera, en Radio Cooperativa: “Me parece vital que sea reconocido el migrar como un derecho humano” Leer más »

Facultad de Humanidades realiza actividades progresivas bajo la modalidad retorno seguro al campus universitario

  La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, comenzará a realizar actividades presenciales, en el marco del plan de retorno seguro al campus universitario. “Será un retorno paulatino y gradual, que apoye a las y los estudiantes no sólo desde el punto de vista del rendimiento académico, sino también en otros

Facultad de Humanidades realiza actividades progresivas bajo la modalidad retorno seguro al campus universitario Leer más »