Académica del Departamento de Filosofía, Dra. Marcela Quevedo, participó en seminario sobre emprendimiento en la educación técnico profesional

admin-fahu

Académica del Departamento de Filosofía, Dra. Marcela Quevedo, participó en seminario sobre emprendimiento en la educación técnico profesional

  “Desafíos y ventajas para emprender en la educación técnico profesional” fue el nombre del seminario organizado por el Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva y donde participó la académica del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago, Dra. Marcela Quevedo. La profesora inició su presentación señalando la falsa dicotomía entre el saber […]

Académica del Departamento de Filosofía, Dra. Marcela Quevedo, participó en seminario sobre emprendimiento en la educación técnico profesional Leer más »

Académica Dra. Pamela Figueroa se refiere a la Convención Constitucional como un desafío de inclusión y legitimidad democrática

  “La Convención Constitucional de Chile: Un desafío de inclusión y legitimidad democrática” es el título de la columna escrita por la académica de la Facultad de Humanidades, Dra. Pamela Figueroa, en portal Revista Ideele, donde analizó la Convención Constitucional y el camino que se realizó para llegar a ella. Esta Convención se ha definido

Académica Dra. Pamela Figueroa se refiere a la Convención Constitucional como un desafío de inclusión y legitimidad democrática Leer más »

Universidad Católica reconoce a académica Dra. Elisa Loncon por su aporte a la interculturalidad y su rol en la convención constitucional

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Elisa Loncon fue reconocida por la Universidad Católica de Chile en relación a su trabajo en temáticas de interculturalidad y también por su rol en la constituyente. La ceremonia fue realizada a través de una transmisión que se llevó

Universidad Católica reconoce a académica Dra. Elisa Loncon por su aporte a la interculturalidad y su rol en la convención constitucional Leer más »

Académica de Escuela de Periodismo, Paula Walker, se refiere en La Tercera a la desconfianza política en Chile y al trabajo de la Convención Constituyente

  La académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Paula Walker, se refirió este 1 de septiembre en La Tercera al descontento político ciudadano que vive el país y al desempeño de la Convención Constitucional. Sobre esta desconfianza y la recuperación de la democracia en Chile, la académica señaló:

Académica de Escuela de Periodismo, Paula Walker, se refiere en La Tercera a la desconfianza política en Chile y al trabajo de la Convención Constituyente Leer más »

Columna de opinión de académico Dr. Maximiliano Salinas: “¿El Apóstol Santiago o el Mapocho (mapuche)?

  El historiador y académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile, Dr. Maximiliano Salinas, se refirió en su columna de El Desconcierto a la realidad de Santiago como “expresión inconfundible del ordenamiento colonial y el centro de operaciones de la invasión europea”. En ese contexto, mencionó: “La ciudad de Santiago ha

Columna de opinión de académico Dr. Maximiliano Salinas: “¿El Apóstol Santiago o el Mapocho (mapuche)? Leer más »

Proceso de Inscripción Manual de Asignaturas: 2do semestre 2021 (Carreras de Postgrado)

  Estimado/a Estudiante de Postgrado: El Vicedecanato de Docencia, a través de la Unidad de Registro Curricular, informa a usted las fechas de Inscripción de Asignaturas Manual para el 2do. semestre de 2021: Desde el 6 hasta el 10 de septiembre de 2021. Se realizará mediante formulario de solicitud y/o planilla, según corresponda y se

Proceso de Inscripción Manual de Asignaturas: 2do semestre 2021 (Carreras de Postgrado) Leer más »

Egresada de Pedagogía en Historia, Carolina Sandoval, es nombrada una de las semifinalistas en la sexta edición de Global Teacher Prize Chile

  La sexta edición del Global Teacher Prize Chile, inició su campaña el 9 de junio recién pasado, premio que es reconocido a nivel mundial como el “Nobel de la Enseñanza” y que, desde su llegada al país en 2016, ha relevado y celebrado la labor docente. Carolina Sandoval Azócar, es egresada de la carrera

Egresada de Pedagogía en Historia, Carolina Sandoval, es nombrada una de las semifinalistas en la sexta edición de Global Teacher Prize Chile Leer más »

Académico del Departamento de Historia USACH, Dr. Patricio García Pérez, presenta libro “Historias de las autodefensas unidas de Colombia (AUC) 1994-2006”

  El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Patricio García Pérez, presentó este martes 31 de marzo el libro “Historias de las autodefensas unidad de Colombia” (AUC) 1994-2006” a través del canal de YouTube de LOM Ediciones. El lanzamiento contó con la participación del Director del Departamento de

Académico del Departamento de Historia USACH, Dr. Patricio García Pérez, presenta libro “Historias de las autodefensas unidas de Colombia (AUC) 1994-2006” Leer más »

Académica Dra. Dra. Lucía Dammert se refiere en “El Mercurio” a temáticas de reforma policial y a la nueva ley que fortalece la transparencia

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert, en conjunto con Mauricio Duce, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, expresaron en su columna de El Mercurio a la reforma de Carabineros y a la ley que “moderniza la gestión institucional

Académica Dra. Dra. Lucía Dammert se refiere en “El Mercurio” a temáticas de reforma policial y a la nueva ley que fortalece la transparencia Leer más »

Académico Dr. René Jara analizó las candidaturas a la presidencia en el actual escenario político y se refirió a los discursos de odio hacia las convencionales

  El Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. René Jara participó en una nueva sesión de Campus USACH, con el periodista Raúl Alcaíno y se refirió a las candidaturas presidenciales de Marco Henríquez Ominami, Sebastián Sichel y analizó los discursos de odio hacia las convencionales constituyentes. En

Académico Dr. René Jara analizó las candidaturas a la presidencia en el actual escenario político y se refirió a los discursos de odio hacia las convencionales Leer más »