Académica de Escuela de Psicología, Dra. Ana Vergara del Solar, presenta libro sobre Neoliberalización y Derechos del Niño en la década de 1990

admin-fahu

Académica de Escuela de Psicología, Dra. Ana Vergara del Solar, presenta libro sobre Neoliberalización y Derechos del Niño en la década de 1990

  La académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Ana Vergara del Solar, presenta su libro “South American Childhoods: Neoliberalisation and Children’s Rights since the 1990s” de la editorial Palgrave Macmilan. La publicación, es editada junto a las académicas, Valeria Llobet, profesora de la Facultad de Humanidades de […]

Académica de Escuela de Psicología, Dra. Ana Vergara del Solar, presenta libro sobre Neoliberalización y Derechos del Niño en la década de 1990 Leer más »

Columna de académica FAHU, Dra. Diana Aurenque: “Alemania sin mascarilla obligatoria, pero con “regla 3G”

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Diana Aurenque, reflexionó en The Clinic sobre la realidad sanitaria que vive actualmente Alemania y la problemática del no uso de mascarillas. En ese contexto, la Filósofa, sostuvo: “Nos enteramos con alegría de que en Chile los contagios demuestran

Columna de académica FAHU, Dra. Diana Aurenque: “Alemania sin mascarilla obligatoria, pero con “regla 3G” Leer más »

Académica Dra. Lucía Dammert sobre narcotráfico: “Lo que necesitamos es una política integral”

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert, se refirió en Cooperativa al problema del narcotráfico, que aqueja a Chile y a diversos países del mundo. En ese contexto, la socióloga, señaló: “El narcotráfico es una industria compleja, que requiere mirarse de una dimensión bastante

Académica Dra. Lucía Dammert sobre narcotráfico: “Lo que necesitamos es una política integral” Leer más »

Académica Dra. Pamela Figueroa en CNN Chile sobre nuevo escenario político: “Será una de las elecciones presidenciales con más alta incertidumbre hasta el final”

  La politóloga y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Pamela Figueroa, analizó el nuevo escenario político en CNN Chile, tras las últimas inscripciones presidenciales y parlamentarias, que finalizaron este lunes 23 de agosto. La candidatura de Marco Enríquez-Ominami fue una sorpresa en diversas razones, así lo

Académica Dra. Pamela Figueroa en CNN Chile sobre nuevo escenario político: “Será una de las elecciones presidenciales con más alta incertidumbre hasta el final” Leer más »

Académico Dr. Marcelo Mella en debate de La Tercera: “La abundancia de datos, ha obligado a ser una suerte de revolución para flexibilizar los métodos y modos de trabajo”

  El académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Marcelo Mella Polanco, participó en debate “La nueva ciencia colaborativa”, un espacio de conversación, en el marco del aniversario de La Tercera. El Doctor en Estudios Americanos, se refirió al gran flujo de información en las Ciencias y Humanidades:

Académico Dr. Marcelo Mella en debate de La Tercera: “La abundancia de datos, ha obligado a ser una suerte de revolución para flexibilizar los métodos y modos de trabajo” Leer más »

Facultad de Humanidades USACH presenta su Comité Editorial con charla del Dr. Lupicinio Íñiguez-Rueda, Catedrático de Psicología Social, de la Universidad Autónoma de Barcelona

  Este jueves 19 de agosto, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile realizó la actividad «Políticas del Conocimiento: movimientos y dinámicas contemporáneas de publicación y difusión científica«, como parte de la presentación de su Comité Editorial de Investigación. Durante la actividad estuvo presente la Decana de la Facultad de Humanidades,

Facultad de Humanidades USACH presenta su Comité Editorial con charla del Dr. Lupicinio Íñiguez-Rueda, Catedrático de Psicología Social, de la Universidad Autónoma de Barcelona Leer más »

Dra. Lucía Dammert y formalización de Héctor Espinosa: “Evitar la crisis de confianza está en manos de la PDI pero también del mundo político”

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert, analizó en Portal Radio U. de Chile, la formalización de Héctor Espinosa, exdirector de la Policía de Investigaciones, quién está siendo investigado por delitos relacionados con la corrupción. Los hechos refieren a la apropiación de $ 140

Dra. Lucía Dammert y formalización de Héctor Espinosa: “Evitar la crisis de confianza está en manos de la PDI pero también del mundo político” Leer más »

Facultad de Humanidades realiza tercera sesión de actividad “Comunidad FAHU Conectada” con Marco Ávila, Coordinador de Contenidos de Educar Chile

  La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile realizó la tercera sesión de la actividad “Comunidad FAHU Conectada”, actividad que forma parte de un ciclo de diálogos con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria con las organizaciones civiles. La iniciativa está organizada por la Dirección de Vinculación con el

Facultad de Humanidades realiza tercera sesión de actividad “Comunidad FAHU Conectada” con Marco Ávila, Coordinador de Contenidos de Educar Chile Leer más »

Reporte semestral de actividades desarrolladas por la Dirección de Género, Diversidad y Equidad USACH

  La Dirección de Género, Diversidad y Equidad (DGDE) de la Universidad de Santiago de Chile, es la responsable de transversalizar y profundizar el enfoque de género en los diversos ámbitos del quehacer universitario: docencia de pregrado y postgrado, investigación, desarrollo e innovación, vinculación con el medio y gestión universitaria.  En ese contexto, compartimos el

Reporte semestral de actividades desarrolladas por la Dirección de Género, Diversidad y Equidad USACH Leer más »