Columna de Directora de Departamento de Filosofía Dra. Diana Aurenque: “El maravilloso animal enfermo que somos”

admin-fahu

Columna de Directora de Departamento de Filosofía Dra. Diana Aurenque: “El maravilloso animal enfermo que somos”

  La Directora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Diana Aurenque publicó su más reciente columna en Congreso Futuro titulada El maravilloso animal enfermo que somos y se refirió a la filosofía del ser humano y a ese “enfermo animal” que tenemos para asegurar y validar nuestra existencia. Sobre […]

Columna de Directora de Departamento de Filosofía Dra. Diana Aurenque: “El maravilloso animal enfermo que somos” Leer más »

Columna de opinión de académico Dr. Maximiliano Salinas: “La mujer blanca y el catolicismo”

  El académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Maximiliano Salinas, comparte su columna de opinión mas reciente en El Desconcierto sobre el libro que retrata a la artista Carmen Aldunate, escrito por Patricia Arancibia. Sobre su vida, el profesor señaló lo siguiente:   “La historiadora Patricia Arancibia

Columna de opinión de académico Dr. Maximiliano Salinas: “La mujer blanca y el catolicismo” Leer más »

Académica FAHU Dra. Lucía Dammert participó en actividad virtual organizada por Fundación "Hay Mujeres" sobre política y transformación social

  La socióloga y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert, participó en actividad virtual Cambios políticos y transformación social: En Chile y el Mundo organizada por la Fundación Hay Mujeres y el programa de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción. En este espacio de

Académica FAHU Dra. Lucía Dammert participó en actividad virtual organizada por Fundación "Hay Mujeres" sobre política y transformación social Leer más »

Departamento de Historia USACH realizará ciclo de webinars en el marco de su Plan Operativo 2021

  Durante los meses de junio y agosto, el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile realizará el ciclo de reflexión “Pensar el hacer historiográfico y la formación de pre y postgrado desde una perspectiva de género”, que forma parte de las actividades de su Plan Operativo 2021. La actividad se enmarca

Departamento de Historia USACH realizará ciclo de webinars en el marco de su Plan Operativo 2021 Leer más »

Egresada de Doctorado en Historia, realiza proyecto VIME USACH sobre el movimiento estudiantil con estudiantes de Liceo de Aplicación

  La egresada del Doctorado en Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Mg. Yanny Santa Cruz, realizó el proyecto VIME USACH llamado Construyendo un archivo oral del movimiento estudiantil en el Liceo de Aplicación: Recuento de un proceso. La cartilla, de 40 páginas, se desarrolló en el año 2020, con el financiamiento del

Egresada de Doctorado en Historia, realiza proyecto VIME USACH sobre el movimiento estudiantil con estudiantes de Liceo de Aplicación Leer más »

Columna de académico Dr. Mauricio Olavarría: “Reforma al Estado y su rol en la Nueva Constitución”

  El académico del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Mauricio Olavarría se refirió en Diario La Discusión a dos conceptos fundamentales para una reforma estatal. En ese marco, señaló: “Reforma y modernización del Estado son dos conceptos estrechamente relacionados. El primero hace referencia a cambios en la orientación

Columna de académico Dr. Mauricio Olavarría: “Reforma al Estado y su rol en la Nueva Constitución” Leer más »

Dra. Lucía Dammert sobre migración y elecciones en Perú: “Los últimos cinco años no ha habido una migración masiva de peruanos en Chile”

  La Doctora en Ciencias Políticas y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Lucía Dammert, se refirió en La Tercera al escenario político actual que vive Perú, a temas migratorios y a la votación que también se realiza en Chile. En ese marco, la Dra. Dammert señaló: “Los

Dra. Lucía Dammert sobre migración y elecciones en Perú: “Los últimos cinco años no ha habido una migración masiva de peruanos en Chile” Leer más »

Dra. Pamela Figueroa en EmolTV, sobre programas de convencionales: “En general hay muchos temas de consensos, más que disensos”

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Pamela Figueroa se refirió en EmolTV al proceso constituyente y a la agenda de los candidatos a la convención. Sobre la mirada de algunos sectores políticos ante esta nueva realidad, la profesora indicó: “Hay ciertos sectores de la sociedad,

Dra. Pamela Figueroa en EmolTV, sobre programas de convencionales: “En general hay muchos temas de consensos, más que disensos” Leer más »

Especialista en salud mental USACH, Ps. Cecilia Aretio, edita cuento “Fuego en el Corazón” para hablar sobre la muerte y el duelo infantojuvenil

  La psicóloga, magister y especialista del Centro de Atención Psicológica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile (CAP USACH), Ps. Cecilia Aretio, lanzó un cuento digital sobre la muerte titulado Fuego en el Corazón. El cuento es el relato amoroso de Chilla y Zorrino, que visibiliza los vínculos de

Especialista en salud mental USACH, Ps. Cecilia Aretio, edita cuento “Fuego en el Corazón” para hablar sobre la muerte y el duelo infantojuvenil Leer más »

Dra. Lucía Dammert sobre escenario político en Perú: “La gente ha votado contra el abandono del Estado”

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert, participó en T13 Noche y analizó el escenario político que se vive actualmente en Perú. En ese contexto y sobre el resultado de estas elecciones, la Socióloga indicó: “La gente ha votado en contra de lo que

Dra. Lucía Dammert sobre escenario político en Perú: “La gente ha votado contra el abandono del Estado” Leer más »