Dra. Ana María Fernández, académica de Escuela de Psicología, obtiene premio estadounidense IG Nobel por estudio sobre besos y desigualdad.

admin-fahu

Dra. Ana María Fernández, académica de Escuela de Psicología, obtiene premio estadounidense IG Nobel por estudio sobre besos y desigualdad.

Autor: Andrés Espósito Los premios IG Nobel están dedicados a reconocer los logros de diversos científicos a nivel mundial que “hacen reír a la gente y luego la hacen pensar”, la ceremonia se llevó a cabo vía streaming en la Universidad de Harvard, para premiar las distintas investigaciones que fueron agrupadas en Física, Gestión empresarial, […]

Dra. Ana María Fernández, académica de Escuela de Psicología, obtiene premio estadounidense IG Nobel por estudio sobre besos y desigualdad. Leer más »

Rodrigo Lagos, egresado de Pedagogía en Filosofía USACH, obtiene Beca Chile para Doctorado en Viena.

Autor: Andrés Espósito El egresado de la carrera Pedagogía en Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Rodrigo Lagos, recibió una Beca de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para un Doctorado en Viena, que dará inicio el 1 marzo de 2021. Lagos, realizará un proyecto enfocado en Filosofía, pero con otras

Rodrigo Lagos, egresado de Pedagogía en Filosofía USACH, obtiene Beca Chile para Doctorado en Viena. Leer más »

Columna de Dra. Diana Aurenque en The Clinic: "Antes criminales, hoy infantes"

Fuente: The Clinic El alto porcentaje de la población que votó en favor del Apruebo probó de manera empírica que Chile no es un país políticamente polarizado. Que más del 78% de los votos respalden el cambio constitucional expresa que una mayoría significativa apoya la opción, un hecho muy distinto al plebiscito en el que

Columna de Dra. Diana Aurenque en The Clinic: "Antes criminales, hoy infantes" Leer más »

Decano FAHU Dr. Marcelo Mella en Agencia Télam: "El plebiscito habilita una segunda transición hacia una democracia real"

Fuente: Agencia Télam El politólogo Marcelo Mella Polanco afirmó que el plebiscito constitucional del próximo domingo habilita una segunda transición hacia «una democracia real» centrada «en derechos y que reduzca o elimine los niveles de exclusión que han persistido en Chile desde 1990». Esta es una de las expectativas centrales del plebiscito en el que

Decano FAHU Dr. Marcelo Mella en Agencia Télam: "El plebiscito habilita una segunda transición hacia una democracia real" Leer más »

"Apruebo nunca fue igual a violencia": Columna de académica FAHU Paula Walker

Fuente: La Tercera Desde un comienzo, la prensa y el gobierno se enfocaron en la violencia de las marchas y movilizaciones en vez de comprender el significado y las historias que estaban tras un malestar que nos acompaña por años. Vimos como para el gobierno era más importante hablar de las cosas quemadas o rotas

"Apruebo nunca fue igual a violencia": Columna de académica FAHU Paula Walker Leer más »

Académica Dra. Diana Aurenque participó en investigación del Consorcio de Universidades del Estado de Chile sobre personas mayores y COVID-19

  El estudio llamado “Personas mayores y COVID-19” forma parte de la investigación realizada por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, como un aporte de la Red de Investigación de la Mesa temática del envejecimiento.  La académica del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Diana Aurenque, forma parte

Académica Dra. Diana Aurenque participó en investigación del Consorcio de Universidades del Estado de Chile sobre personas mayores y COVID-19 Leer más »

Columna de académica Dra. Andrea Jeftanovic: "Ante la ley: Chilenos y Chilenas en una escena Kafkiana"

Fuente: La Juguera Magazine. Siempre me ha sobrecogido el cuento Ante la Ley, del escritor checo judío Franz Kafka. En ese breve relato leemos que un campesino se acerca a la puerta de la Ley** que siempre está abierta, pero vigilada por guardianes. Los guardianes se suceden y cada vez son más temibles y siempre

Columna de académica Dra. Andrea Jeftanovic: "Ante la ley: Chilenos y Chilenas en una escena Kafkiana" Leer más »

Columna de Dra. Elisa Loncon en El Mostrador: "Derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y Nueva Constitución"

Fuente: El Mostrador. Los derechos lingüísticos son derechos humanos fundamentales, son transversales en materia de derechos humanos porque permiten el ejercicio de otros derechos como la adecuada atención de la salud, la educación, el acceso a la información y el debido proceso, entre otros. Como se sabe el lenguaje es inherente a nuestra condición humana

Columna de Dra. Elisa Loncon en El Mostrador: "Derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y Nueva Constitución" Leer más »

Columna de académico FAHU Dr. Mario Garcés: "Memorias, Aprendizajes, y Proyecciones del Estallido Social"

Fuente: Portal ECO. Esta movilización se ha desarrollado, al menos en sus inicios, sin un convocante central, sin orgánicas reconocidas, sin partidos políticos, sino que, levantando las consignas de movimientos sociales que en estas últimas décadas han acumulado experiencias de luchas y propuestas de transformación. Así es como, entre los muchos campos en disputa en

Columna de académico FAHU Dr. Mario Garcés: "Memorias, Aprendizajes, y Proyecciones del Estallido Social" Leer más »