A través de esta convocatoria se busca contribuir a la consolidación de los centros que hayan sido fortalecidos en su desarrollo a través del Concurso »Apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia con financiamiento basal, 2022», que demuestren que su desempeño, durante más de una década de financiamiento previo, ha contribuido al desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica en Chile.
Esta convocatoria de ANID se orienta a apoyar la consolidación de las Oficinas de Transferencia y Licenciamiento (OTL) existentes para transferir conocimiento, tecnologías y crear negocios de base científico-tecnológica a partir de los resultados de actividades de I+D. Podrán postular instituciones con personalidad jurídica pública o privada, que cuenten con una Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) creada, las cuales serán las responsables ante ANID por la ejecución del proyecto.
University of Strasbourg Institute for Advanced Study (USIAS) abre las postulaciones para estancias de investigación en sus dependencias. Estas pueden tener una duración de entre 3 meses y 2 años. Para postular, entre otros documentos, se requiere enviar una propuesta de investigación (en cualquier área) y contar con al menos el rango de profesor/a asistente o su equivalente.
La convocatoria MSCA Doctoral Networks se orienta a la implementación de programas doctorales, mediante asociaciones de distintos actores socio-económicos. Los programas doctorales deben responder a necesidades de diversas áreas de investigación e innovación, ofrecer entrenamiento concerniente a investigación y también a habilidades y competencias transferibles relevantes para la innovación y la empleabilidad a largo plazo.
Se encuentra abierta la convocatoria a Jump Chile 2023, que se orienta a la aceleración de ideas de negocios, con o sin fines de lucro, desarrolladas por estudiantes de pre y postgrado en Chile, en cualquier área del conocimiento. Además de poder postular con proyectos de negocio en etapa de ideación, se pueden presentar proyectos de curso, tesis o investigación. Cada equipo que postule debe contar con al menos dos estudiantes de pre o postgrado, y con un máximo de 8 participantes. Al final de la convocatoria se premiará a 5 equipos con distintos montos de financiamiento.
Este concurso se orienta al financiamiento de proyectos presentados por Centros Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico, a fin de potenciar su investigación y desarrollo tecnológico. Los proyectos deben ser desarrollados en 4 años, en los cuales los montos de financiamiento varían. El monto máximo de financiamiento para el primer año es de $417.328.000; mientras que en los años siguientes es de $544.888.000.
Pueden postular Centros Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico, establecidos en el Artículo 1(h) del D.S. N°109 del 19 de febrero de 2010, del Ministerio de Educación y su modificación posterior y que no tengan vigente un proyecto adjudicado en el Concurso de Fortalecimiento al Desarrollo Científico de Centros Regionales 2020.
La Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico, en la cual participan México, Colombia, Perú y Chile, ofrece oportunidades de intercambio para estudiantes de pregrado, estudiantes de doctorado, docentes universitarios/as e investigadores/as para el segundo semestre de 2023. En esta edición de la convocatoria, dentro de las humanidades y ciencias sociales, se contemplan posibilidades de intercambio para quienes se desempeñen en Ciencias Políticas.
Para estudiantes de pregrado se contempla una estadía de un semestre académico, mientras que para estudiantes de doctorado, docentes e investigadores/as se considera una estancia mínima de 3 semanas y de máximo 6 meses.
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) otorga becas para programas de movilidad a nivel de licenciatura o maestría, para programas de maestría y doctorado y para estancias de investigación a nivel de postgrado (maestría, doctorado o postdoctorado) en alguna de las 80 instituciones de educación superior mexicanas adscritas. En la ficha que acompaña esta publicación se puede encontrar el detalle de financiamiento y requisitos de postulación para cada una de las modalidades de beca ofertadas.
Esta convocatoria se orienta a dar financiamiento a proyectos de investigación científica o tecnológica, individual y de excelencia. Los proyectos deben ser presentados por un/a Investigador/a Responsable con patrocinio de una Institución con personería jurídica en Chile. A los proyectos seleccionados se les podrá asignar, según solicite, hasta un monto anual de $57.000.000.
Se invita a instituciones que desarrollen trabajo investigativo o docencia en investigación científica, tecnológica y/o de innovación a postular con sus proyectos en esta convocatoria que tiene por objetivo apoyar la generación y fortalecimiento de redes para consolidar vínculos internacionales entre instituciones de investigación científica y tecnológica y/o de innovación nacionales e instituciones extranjeras. Contando con un plazo de ejecución máximo de 12 meses, a las instituciones financiadas se les otorgará hasta $30.000.000.
ANID convoca a que revistas científicas chilenas editadas en formato electrónico, de cualquier área del conocimiento, postulen para obtener la indexación en la colección SciELO Chile.
Se convoca a la presentación de proyectos de investigación que aborden, de alguna manera y en profundidad, la relación entre la falta de acceso de las mujeres a una pensión y el trabajo de cuidados que realizan en el ámbito doméstico a lo largo de su ciclo vital. Existen dos modalidades de participación: 1) Participación individual o en equipos de investigación con vínculo con uno o más centros miembros de la red CLACSO; 2) Participación institucional de personas que forman parte de instituciones de seguridad social afiliadas a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).