El Fondo de Publicación de Revistas Científicas apoya financieramente la ejecución de proyectos orientados a perfeccionar la versión electrónica de revistas científicas nacionales de acceso abierto registradas en los índices Web of Science de Clarivate Analytics (ex Thomson Reuters), SCOPUS y/o SciELO Chile, para elevar la calidad general de la publicación y su visibilidad.
El objetivo del programa ECOS-ANID es fomentar la cooperación científica y los vínculos entre centros de investigación y universidades entre Chile y Francia, mediante el apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia, involucrando movilidad de investigadores/as y postdoctorantes, con un enfoque mayor a la formación de capital humano avanzado. Los enfoques multidisciplinarios, así como nuevas colaboraciones franco-chilenas (temáticas y/o institucionales) y el involucramiento de jóvenes investigadores/as serán percibidas positivamente. Los equipos de ambos países deben obligatoriamente contar con un Proyecto Marco de investigación vigente, al menos el primer año de ejecución del proyecto ECOS-ANID en caso de que éste resulte aprobado, y externo al proyecto ECOS-ANID. Este puede estar financiado en Chile o en Francia, y puede ser un proyecto individual de algún miembro del equipo o asociativo de parte o de todo el equipo del proyecto.
El objetivo de este instrumento es entregar recursos a actividades específicas relacionadas con el quehacer científico y tecnológico que no estén siendo actualmente financiadas por concursos ANID que vayan en línea con la misión y visión de la Agencia.
Proyectos de investigación científica o tecnológica, esto es, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de preguntas de investigación o hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. No financia proyectos de creación artística, recopilaciones, confección de catálogos o inventarios, impresión de libros, ensayos, traducciones, audiovisuales, textos de enseñanza, proyectos de mejoramiento institucional u otras actividades análogas.
Esta convocatoria financiará estudios académicos que aborden, por lo menos, una de las siguientes líneas de investigación: 1) Hábitos de consumo medial e informativo en las audiencias y sus efectos a escala nacional, regional y/o local. 2) Formación de la agenda medial, líneas editoriales, modos de producción de contenido, límites éticos (tomando en cuenta fenómenos de circulación de contenidos falsos o no verificables) y su contribución al pluralismo en el sistema informativo nacional de los medios a escala local,regional y/o nacional; con énfasis en temas como participación ciudadana e inclusión y no-discriminación. 3) Organización industrial y/o comercial de los medios de comunicación nacional o regional y los posibles efectos que variables económicas, políticas, legales y reglamentarias tengan en el grado de pluralismo verificable en el sistema de medios de comunicación social. 4) Las plataformas online y/o las redes sociales y sus mecanismos de interacción con el sistema informativo tradicional en la formación de la opinión pública, y en la oferta de contenido plural.
Beca para estudios de doctorado en el extranjero, en el marco del acuerdo suscrito entre ANID y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), dirigido a chilenos/as que posean excelencia académica para iniciar estudios conducentes a la obtención del grado académico de Doctor en universidades de excelencia en Alemania por un plazo máximo de cuatro años.
Beca para estudios de doctorado en el extranjero, en el marco del acuerdo suscrito entre ANID y la Comisión Fulbright, dirigido a chilenos/as que no posean suficiente conocimiento de inglés para postular en igualdad de condiciones a los programas de becas y que presenten una situación de vulnerabilidad socioeconómica que amerite la adjudicación de una beca especial para iniciar estudios conducentes a la obtención del grado académico de Doctor en universidades de excelencia en los Estados Unidos por un plazo máximo de cuatro años
Beca para estudios de magíster en Chile, dirigido a Profesionales de la Educación que se desempeñen en Establecimientos de Educación subvencionados por el Estado, chilenos/as o extranjeros con permanencia definitiva en Chile y que posean excelencia académica, para iniciar o continuar en programas acreditados (Ley N° 20.129) e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de dos años.
Beca para estudios de magíster en Chile, dirigido a funcionarios/as de la Administración del Estado que posean excelencia académica, para iniciar o continuar en programas acreditados (Ley N° 20.129) e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de dos años.
Beca para estudios de magíster en Chile, dirigido a estudiantes de excelencia, chilenos/as o extranjeros con permanencia definitiva en Chile, para iniciar o continuar en programas acreditados (Ley N° 20.129) e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de dos años.
Beca para estudios de doctorado en Chile, dirigido a estudiantes de excelencia, chilenos/as o extranjeros, con o sin permanencia definitiva en Chile, en todas las áreas del conocimiento, para iniciar o continuar en programas acreditados (Ley N° 20.129) e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de cuatro años.
Busca identificar revistas nacionales con calidad científica en todas las áreas del conocimiento para formar parte de la biblioteca científica electrónica SciELO-Chile.