IZEA abre las convocatorias para su programa de becas, financiado por la Fundación Gerda Henkel, el cual busca promover específicamente la investigación en la historia del conocimiento y la ciencia centrándose en el período de la Ilustración.
Para 2024 se convocan dos becas de hasta tres meses, dirigidas a doctorandos/as, con un importe de €2.300; y una beca para estudiantes de doctorado, de hasta tres meses, con un importe de €1.600.
Los/as becarios/as trabajarán en las propias salas de IZEA durante un máximo de tres meses cada uno/a, y presentarán los resultados de su investigación en una conferencia pública y en el blog Café Lumières: Investigación en diálogo del siglo XVIII , una vez finalizada su estadía.
IZEA abrió su convocatoria anual para postular a las “Becas Wiedemann para la Investigación sobre la Ilustración”. Estas becas buscan facilitar una estancia de investigación en IZEA (situado en Halle), al final de la cual los resultados del trabajo de investigación podrán ser presentados en una conferencia pública.
Se puede postular a las siguientes modalidades de estas becas:
1) beca de investigación para científicos/as nacionales y extranjeros/as para estancias de investigación en Halle de dos meses de duración, en los cuales se recibirá una suma de € 3.800.
2) beca de doctorado para jóvenes científicos/as nacionales y extranjeros/as para estancias de investigación en Halle de tres meses de duración, en los cuales se les otorgarán € 3.600 a modo de financiamiento.
Existe además la posibilidad de cobertura parcial de los gastos de viaje y la opción de acceder a una pasantía más breve, modificando la suma de dinero asignada.
ANID abre su período de recepción de solicitudes correspondientes al Primer llamado de Beneficios Complementarios 2025, que incluye los beneficios de Pasantías, Cotutelas, Gastos Operacionales y Extensión de Beca para Término de Tesis Doctoral, destinado a personas que cuenten con el beneficio de la Beca de Doctorado Nacional vigente.
El Centro de Estudios Avanzados de Internet (CAIS) abrió postulaciones para financiar un periodo sabático (de 3 o 6 meses) para destinar a investigación a quienes presenten (a nivel individual o grupal) proyectos innovadores que aborden las oportunidades y desafíos sociales vinculados a la transformación digital.
Quienes resulten becarios/as pueden pasar 3 o 6 meses en Bochum, Alemania.
A quienes cuenten con una licencia sabática pagada se les proveerá €600 mensuales adicionales; mientras que quienes no cuenten con un salario fijo recibirán €2.000 mensuales, y quienes cuenten con un salario inferior a €1.400 recibirán la diferencia entre este monto y el anterior.
Por lo demás, todo/a becario/a contará con una oficina y un departamento libre de arriendo durante el tiempo de su estadía.
Además de la convocatoria abierta habitual, para el semestre de invierno 2025/2026 se otorgarán hasta tres becas abocadas al tema "Sostenibilidad en la era de la transformación digital".
RED NOSES International está buscando un/a investigador/a experimentado/a que pueda liderar un proyecto de investigación orientado a estudiar los efectos de las intervenciones en salud de payasos/as en niños/as migrantes y trabajadores/as humanitarios/as en Lesbos, durante un período de 3 años (2025-2027), a través de metodologías cualitativas y cuantitativas.
Se cuenta con un monto de asignación de €48000 anuales, orientado a remunerar el trabajo, así como también a cubrir costos de viajes y alojamiento, entre otros.
Fundación EU-LAC y CLACSO lanzan la presente convocatoria con el fin de que (un grupo de) personas investigadoras elaboren un estudio orientado a analizar desigualdades persistentes y nuevas desde una óptica comparativa, enfocada en las regiones de Europa y América Latina y el Caribe, y que a partir de ello propongan recomendaciones para políticas públicas y programas de cooperación.
La propuesta seleccionada por el comité evaluador recibirá un monto total de € 8,000.00 (ocho mil euros) para llevar a cabo el estudio.
La presente convocatoria del Gobierno de Suiza se orienta a permitir que los/as solicitantes seleccionados/as realicen investigaciones postdoctorales de tiempo completo en una de las universidades públicas suizas, los institutos federales suizos de tecnología, el Instituto de Graduados, las universidades de ciencias aplicadas o los institutos públicos de enseñanza e investigación. El público objetivo consiste en científicos/as de carrera temprana altamente calificados/as a nivel postdoctoral, y el periodo a financiar es de 12 meses improrrogables, en los cuales se recibirán 3.500 CHF mensuales.
El Gobierno de Suiza abre las postulaciones a sus becas de doctorado, orientadas a permitir que los solicitantes/as seleccionados/as realicen sus estudios doctorales en una de las universidades públicas suizas, en los institutos federales suizos de tecnología o en el Graduate Institute. Esta convocatoria se encuentra dirigida a estudiantes de postgrado altamente calificados/as (que posean los títulos requeridos para iniciar un doctorado) y contempla una beca de 12 meses de duración, prorrogable hasta 36, en los cuales se proporcionará un financiamiento de 1920 CHF.
Cabe señalar que solo se tendrán en cuenta los/as candidatos/as propuestos/as por un/a supervisor/a académico/a de una de las instituciones de educación superior mencionadas anteriormente.
El Gobierno de Suiza abrió sus postulaciones a becas de investigación, las cuales están disponible para investigadores/as de postgrado en cualquier disciplina (que tengan un título de maestría como calificación mínima requerida). El objetivo de estas becas consiste en permitir que los/as solicitantes seleccionados/as realicen investigaciones de posgrado a tiempo completo durante 12 meses en una de las universidades públicas suizas, los institutos federales suizos de tecnología, el Instituto de Graduados, las universidades de ciencias aplicadas o los institutos públicos de enseñanza e investigación. Para ello se otorgará un financiamiento mensual de 1.920 CHF.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), la Red de Posgrados en Estudios Sociales Latinoamericanos (REDPEL), el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez” del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, la FLACSO República Dominicana y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), convocan a estudiantes de maestría y doctorado -que preferentemente estén en la primera mitad de sus programas y en la formulación inicial de su proyecto de tesis-, a responsables de políticas públicas y a referentes y activistas de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe interesadxs en la temática, a presentar sus postulaciones para participar en la II Escuela Internacional de Posgrado de la Red de Estudios Sociales Latinoamericanos y Caribeños Contemporáneos (REDPEL) a realizarse del 31 de octubre al 2 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana.
Se otorgarán hasta 40 becas para estudiantes de Latinoamérica y el Caribe, que considerarán arancel, estadía y almuerzo.
El Instituto de Estudios Avanzados de Friburgo (FRIAS) apoya a investigadores/as destacados/as de todas las disciplinas con becas individuales. La financiación ofrece a investigadores/as la oportunidad de concentrarse plenamente en su proyecto de investigación durante un periodo de tiempo limitado -3 a 8 meses-, en el cual deben residir en Alemania.
Los/as solicitantes deben tener un doctorado completo más un mínimo de ocho años de experiencia postdoctoral; al menos 10 publicaciones revisadas por pares desde el 1 de enero de 2018; y seis meses de experiencia de investigación o estudio en una o más instituciones académicas en un país diferente a aquel de su primer título académico al momento de la solicitud o haber obtenido el grado de magister o doctorado en un país diferente a aquel de su primer título.
El Instituto de Estudios Avanzados de Friburgo (FRIAS) apoya a investigadores/as destacados/as de todas las disciplinas con becas individuales. La financiación ofrece a investigadores/as la oportunidad de concentrarse plenamente en su proyecto de investigación durante un periodo de tiempo limitado, en el cual deben residir en Alemania.
Los/as solicitantes deben tener un doctorado completo más un máximo de ocho años de experiencia postdoctoral; al menos 4 publicaciones revisadas por pares desde el 1 de enero de 2020; y seis meses de experiencia de investigación o estudio en una o más instituciones académicas en un país diferente a aquel de su primer título académico al momento de la solicitud.