El Diplomado de Psicología Ambiental Comunitaria asume este campo como una diáspora de prácticas y saberes que refieren a las relaciones entre interacciones, subjetividades y dimensiones socio físicas de los ambientes. El Diplomado busca promover espacios de enseñanza, investigación y acción en torno a problemáticas medioambientales y climáticas en Chile y América Latina. Se ofrece en modalidad semipresencial para entregar mediante cuatro unidades temáticas herramientas teóricas y metodológicas desarrolladas desde la Psicología y Ciencias Sociales y Humanas afines para la investigación e intervención en temas medioambientales.
Objetivo General
Fortalecer los conocimientos, actitudes y habilidades de profesionales de diversas disciplinas para la generación, ejecución y evaluación de acciones en materia medioambiental que estén fundamentadas en los desarrollos teórico-metodológicos y éticos de la Psicología Ambiental Comunitaria.
Objetivos Específicos
1) Promover una comprensión integral de los desafíos, retos y oportunidades de acción que presenta la Psicología Ambiental Comunitaria en el campo del medio ambiente en Chile y Latinoamérica.
2) Analizar la relación entre la salud mental y el medio ambiente, identificando los impactos del cambio climático en el bienestar psicológico de las personas y comunidad, con el objetivo de desarrollar estrategias de intervención efectivas para mitigar y adaptarse a estos efectos.
3) Explorar las interacciones entre desastres naturales, problemáticas socioambientales y movimientos sociales, comprendiendo sus dinámicas y efectos, y diseñando intervenciones psicosociales que promuevan la resiliencia y la cohesión comunitaria.
4) Desarrollar habilidades y conocimientos para la transformación institucional, comunitaria y comportamental, promoviendo prácticas éticas y responsables en distintos contextos sociales y organizacionales.
Cantidad de horas
216 horas (156 sincrónicas/presenciales y 60 de trabajo autónomo).
Días y horarios
Martes y jueves de 18:00 a 21:00hrs y un sábado cada cuatro semanas de 9:00 a 17:00hrs
Consultas
Correo electrónico: diplomado.ambientalcomunitaria@usach.cl
Teléfono: (+56 2) 2 718 43 52
Instagram
Personas interesadas en aprender herramientas para el trabajo con comunidades, el medioambiente y el cambio climático desde la psicología y la interdisciplina.
Título profesional o Licenciatura, o bien comprobante de que se está cursando el quinto año de una carrera de 10 semestres o más.