Dra. Lucía Dammert y pie atrás en rebautizo de academia: “Carabineros reconoce que debe adoptar nuevas formas”

Noticias

Dra. Lucía Dammert y pie atrás en rebautizo de academia: “Carabineros reconoce que debe adoptar nuevas formas”

Fuente: Radio Usach Por Daniela Figueroa Videla Este miércoles se conoció que Carabineros rebautizaría la Academia de Ciencias Policiales con el nombre de general (r) Rodolfo Stange Oelckers, ex integrante de la junta militar, decisión que esta mañana fue suspendida, debido a la polémica generada. Sobre esta señal conversó Estación Central con Lucía Dammert, doctora en […]

Dra. Lucía Dammert y pie atrás en rebautizo de academia: “Carabineros reconoce que debe adoptar nuevas formas” Leer más »

Columna de académica de Escuela de Periodismo Paula Walker: "El gobierno y el "apruebo""

Fuente: La Tercera. El Presidente tiene razón cuando dice que su deber es llevar adelante un plebiscito limpio, seguro, participativo y transparente. Los ojos de la historia estarán encima de su administración por varias razones, pero sobre todo por la manera en que lidere el acuerdo de la clase política que dio origen a la

Columna de académica de Escuela de Periodismo Paula Walker: "El gobierno y el "apruebo"" Leer más »

Departamento de Filosofía reflexiona sobre el fin del aula tradicional con destacado divulgador argentino

Fuente: Usach al Día. Darío Sztajnszrajber no solo es un filósofo, ensayista y docente argentino; también es un destacado divulgador de la filosofía, ampliamente reconocido por sus libros, éxitos en ventas, como “Filosofía en 11 frases” y “¿Para qué sirve la filosofía?”, además por ser el conductor del programa “Mentira la verdad” que se transmite

Departamento de Filosofía reflexiona sobre el fin del aula tradicional con destacado divulgador argentino Leer más »

Columna de Dra. Lucía Dammert: “La importancia de un nombre”

Fuente: The Clinic. Los países sin memoria no logran avanzar con justicia. Entre las tareas más difíciles del proceso de deconstrucción del pasado es la visibilización de actores y acciones que fueron relegadas de la historia reciente, como si nunca hubieran ocurrido. Tal vez como si lo que ocurrió no fuera tan grave. Para un

Columna de Dra. Lucía Dammert: “La importancia de un nombre” Leer más »

Dr. Sergio González sobre libro COVID-19: "Expresamos temores y pérdidas que procesamos emocionalmente y, junto a ello, también reflejamos nuestras aspiraciones y deseos"

Fuente: La Tercera “Yo era un anticuerpo gigante. Estaba tan furiosa por el Covid-19 que eso me daba superpoderes y comenzaba a sembrar la destrucción, arrasando con tantos virus como podía encontrar. ¡Desperté tan energizada!”. “Mi nave espacial se suponía que iba de regreso a la Tierra pero era desviada a Saturno, donde terminaba viviendo

Dr. Sergio González sobre libro COVID-19: "Expresamos temores y pérdidas que procesamos emocionalmente y, junto a ello, también reflejamos nuestras aspiraciones y deseos" Leer más »

Columna de académica Dra. Diana Aurenque: "Educar para el mundo; no para el uso"

Fuente: The Clinic El ministro de educación, Raúl Figueroa, habla de una crisis educacional debido a la pandemia. Y además culpa al gremio de ser responsables de la pérdida de clases pre-catástrofe sanitaria durante el mes y medio de paro del año pasado. Relacionar la pérdida de clases debido a una lucha gremial con la

Columna de académica Dra. Diana Aurenque: "Educar para el mundo; no para el uso" Leer más »

Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) organiza la VI Jornadas de Estudios Internacionales

Fuente: Instituto de Estudios Avanzados IDEA. El área de Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) organiza la VI Jornadas de Estudios Internacionales: «Pasado, presente y futuro» que se realizarán los dias 28, 29 y 30 de octubre de 2020.   Con la realización de estas Jornadas se retoma una actividad que IDEA comenzó con la I Jornadas en 1998 formando

Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) organiza la VI Jornadas de Estudios Internacionales Leer más »

Dra. Pamela Figueroa en debate sobre elecciones presidenciales del BID: “Los países latinoamericanos para salir de sus crisis requieren cooperación”

Autor: Andrés Espósito El encuentro virtual tuvo por nombre “La importancia del nombramiento del Presidente(a) del Banco Interamericano de Desarrollo BID” y se llevó a cabo el día 4 de agosto, con académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile Dra. Pamela Figueroa, la académica del Instituto de Estudios Internacionales

Dra. Pamela Figueroa en debate sobre elecciones presidenciales del BID: “Los países latinoamericanos para salir de sus crisis requieren cooperación” Leer más »

Dr. Fernando Pairican: "En la medida que tengas presos políticos mapuche de consciencia autodeterminista es difícil poder avanzar a una nueva constitución"

Fuente: Radio USACH Para comprender los antecedentes históricos, tras los incidentes que se han producido en la araucanía, se conversó en Estación Central de Radio USACH con el Dr. en Historia, académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y del Departamento de Historia de la USACH, Fernando Pairican. El académico comentó que desde marzo ha

Dr. Fernando Pairican: "En la medida que tengas presos políticos mapuche de consciencia autodeterminista es difícil poder avanzar a una nueva constitución" Leer más »

Ya se encuentran disponibles los cursos de Red Humaniora del segundo semestre 2020

Fuente: Red Humaniora. Ya se encuentran disponibles los cursos de la convocatoria del segundo semestre 2020 de Red Humaniora totalmente online. La Movilidad Académica Red Humaniora es una iniciativa que -gracias a la firma de las Bases Convenio Red Humaniora por parte de las unidades académicas participantes- busca promover el intercambio entre estudiantes, investigadores y

Ya se encuentran disponibles los cursos de Red Humaniora del segundo semestre 2020 Leer más »