Columna de académico de IDEA USACH, Dr. Cristián Garay: "Taiwán y la geopolítica del Covid-19"

Noticias

Columna de académico de IDEA USACH, Dr. Cristián Garay: "Taiwán y la geopolítica del Covid-19"

Fuente: Instituto de Estudios Avanzados IDEA USACH La hasta ahora exitosa estrategia taiwanesa contra el Covid-19 ha sido un logro de oportunidades para la isla Estado. Es cierto que Taiwán no controla las externalidades geopolíticas que aseguren su independencia per se, como la determinación de Estados Unidos (Zhan & Sauvage, 2002) o el éxito del bloqueo […]

Columna de académico de IDEA USACH, Dr. Cristián Garay: "Taiwán y la geopolítica del Covid-19" Leer más »

Académico de Escuela de Periodismo Dr. René Jara sobre el plebiscito: "Si se quisieran mayores niveles de participación, se debiera estar trabajando en implementar el voto a distancia"

Fuente: Diario Ciudadano «El Rancahuaso de O’higgins» “Nos estamos preparando para el plebiscito. Hay muchas fórmulas; una de ellas es que se desarrolle en dos días”. De esta manera, el Presidente Sebastián Piñera se refirió a los comicios para definir la posibilidad de una nueva Carta Magna, los cuales fueron postergados para fines de octubre.

Académico de Escuela de Periodismo Dr. René Jara sobre el plebiscito: "Si se quisieran mayores niveles de participación, se debiera estar trabajando en implementar el voto a distancia" Leer más »

Académicos de Escuela de Psicología advierten consecuencias psicológicas que se provocarán tras el confinamiento por pandemia

Fuente: USACH al Día. Tras casi cuatro meses de aislamiento físico y cuarentenas, el Gobierno presentó el plan de desconfinamiento ‘Paso a Paso’, que contiene estrategias para que la ciudadanía comience a retomar gradualmente sus actividades habituales. Sin embargo, en España, algunas personas han manifestado temor por volver a sus actividades diarias en el exterior.

Académicos de Escuela de Psicología advierten consecuencias psicológicas que se provocarán tras el confinamiento por pandemia Leer más »

"El plebiscito es una solución": Columna de académica de Escuela de Periodismo Paula Walker

Fuente: La Tercera. Sabemos que ni el proceso constituyente ni el retiro del 10% de los ahorros previsionales estaban entre los objetivos del segundo mandato del Presidente Piñera; en ambos casos, esas conquistas han sido más bien fruto de una movilización masiva, multitudinaria y nacional. Hay un porcentaje minoritario de personas que les acomoda el

"El plebiscito es una solución": Columna de académica de Escuela de Periodismo Paula Walker Leer más »

"Retiro del 10% y peligros del constitucionalismo abducido": Columna de académico FAHU Juan Pablo Ciudad

Fuente: El Desconcierto. El pasado 17 de julio, Enrique Navarro sostuvo en el medio La Tercera que el proyecto de reforma constitucional que posibilita el retiro excepcional de fondos previsionales se constituía “peligrosamente” en una “elusión constitucional”, debido a que el Congreso se estaba arrogando atribuciones propias del Presidente de la República y regulaba mediante

"Retiro del 10% y peligros del constitucionalismo abducido": Columna de académico FAHU Juan Pablo Ciudad Leer más »

¿Cómo desandar un país matón? Columna de académico de Departamento de Historia Dr. Maximiliano Salinas

Fuente: Radio Universidad de Chile Es tiempo de cuestionar el habitar desde una cúspide autocrática que nos acostumbró por siglos la sumisión al ideal nacionalista y colonial de España. Sin deponer esa cultura continuamos cautivos de un nacionalismo autoritario que desembocó finalmente en una sistemática violación de los derechos humanos en el siglo XX. ¿Con

¿Cómo desandar un país matón? Columna de académico de Departamento de Historia Dr. Maximiliano Salinas Leer más »

Dra. Diana Aurenque en Radio ADN: “Tras la pandemia vamos a tener que adoptar formas profilácticas en el día a día”

Fuente: Radio ADN En una conversación profunda sobre la realidad que atraviesa el país y el constante miedo a la muerte, la filosofa aseguró que este periodo ha servido para valorar el día a día que se afronta. “El tema de la muerte es fascinante, porque pensar en ella nos pone en evidencia que somos

Dra. Diana Aurenque en Radio ADN: “Tras la pandemia vamos a tener que adoptar formas profilácticas en el día a día” Leer más »

Académico FAHU Dr. Bernardo Navarrete por nuevo gabinete: “El cambio esperable era el de Cristián Larroulet”

Fuente: Radio USACH. Sobre el reciente cambio de gabinete y las lecturas políticas que de éste se desprenden, conversó en «Sin Tacos Ni Corbata» con Bernardo Navarrete doctor en Gobierno y Administración Pública. El académico de la Usach hizo hincapié en que ya “estamos en presencia del quinto cambio de gabinete para un gobierno que

Académico FAHU Dr. Bernardo Navarrete por nuevo gabinete: “El cambio esperable era el de Cristián Larroulet” Leer más »

Opinión de académica de Educación Dra. Lorena López: ¿Cómo afectará la pandemia a la permanencia de los estudiantes en la Universidad?

Fuente: USACH al Día. Junto con el cálculo del indicador de retención, a la hora de explicar su resultado, es decir, su valor, se realizan estudios que consideran principalmente características de entrada de los estudiantes.  ¿Cómo se medirá la retención para este año?, ¿Es posible hacerlo solo restando los estudiantes que ingresan menos los que

Opinión de académica de Educación Dra. Lorena López: ¿Cómo afectará la pandemia a la permanencia de los estudiantes en la Universidad? Leer más »