Primera defensa de tesis doctoral online en ciencias de la educación de la Universidad de Santiago

Noticias

Primera defensa de tesis doctoral online en ciencias de la educación de la Universidad de Santiago

En un proceso inédito en el Doctorado en Ciencias de la Educación, María Magdalena Aguilera expuso sobre identidad docente y práctica pedagógica de aula en contextos multiculturales. En la oportunidad agradeció al Departamento de Educación por acompañar este camino y destacó la experiencia remota. La actividad se llevó a cabo bajo los protocolos que indica […]

Primera defensa de tesis doctoral online en ciencias de la educación de la Universidad de Santiago Leer más »

Escuela de Periodismo inicia nuevo ciclo de seminarios vía Zoom: “El Estado de lo Público”

Fuente: Usach al Día. La Escuela de Periodismo perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago iniciará un  nuevo ciclo de seminarios “El Estado de lo Público”. El primer capítulo de este ciclo se llamará “La Universidad en pandemia: entre la expropiación de la escritura y el peligro de lo digital”, y

Escuela de Periodismo inicia nuevo ciclo de seminarios vía Zoom: “El Estado de lo Público” Leer más »

Usach protagonista clave en la discusión metodológica sobre gestión cultural latinoamericana

Fuente: U de Santiago al Día.   Con el objetivo de analizar los métodos, estrategias y herramientas que se suelen utilizar en el diagnóstico, diseño, planeación, ejecución y evaluación de la acción cultural en Latinoamérica, se está desarrollando el Segundo Seminario Internacional Métodos y Herramientas en Gestión Cultural. La instancia fue convocada por el Observatorio

Usach protagonista clave en la discusión metodológica sobre gestión cultural latinoamericana Leer más »

Autora de primer estudio post estallido: Sombrío panorama: Académica Lucía Dammert advierte incremento del comercio ambulante por altos niveles de cesantía

Fuente:: Usach al Día. En el mes de enero un equipo de investigación de nuestro Plantel liderado por la Dra. Lucía Dammert, académica de la Facultad de Humanidades, dio a conocer los resultados de un estudio sobre el estado del comercio ambulante bajo el periodo de estallido social. Ahora en pleno desarrollo de crisis sanitaria

Autora de primer estudio post estallido: Sombrío panorama: Académica Lucía Dammert advierte incremento del comercio ambulante por altos niveles de cesantía Leer más »

SaludableMente en tiempos de pandemia: Psicólogos de la Universidad de Santiago califican como insuficiente plan de salud mental del Gobierno

Fuente: Usach al Día.   Múltiples son las consecuencias que ha traído consigo la pandemia del Coronavirus, pero una de las que ha causado especial preocupación tiene relación con la salud mental de los chilenos, que se ven afectados por las medidas de confinamiento.   El Gobierno presentó este mes SaludableMente, un plan integral de

SaludableMente en tiempos de pandemia: Psicólogos de la Universidad de Santiago califican como insuficiente plan de salud mental del Gobierno Leer más »

Especialistas Usach advierten que se intensificará la brecha socioeconómica en la educación tras resultados Simce

El jueves pasado, la Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los datos de la prueba Simce 2019 para octavo básico aplicada en octubre del año pasado. Los resultados de la medición habrían disminuido considerablemente en la prueba de Historia y los análisis habrían concluido que aún se mantienen las brechas socioeconómicas de

Especialistas Usach advierten que se intensificará la brecha socioeconómica en la educación tras resultados Simce Leer más »

Opinión de Marcos Barraza: Transformación Social y Covid-19: presente y futuro

La crisis sanitaria originada por la irrupción del Coronavirus se da en el contexto de profundos cambios que experimenta la sociedad chilena, lejos de la aceptación del discurso neoliberal que imperó y fue aceptado por tres décadas tras la dictadura. La sociedad chilena progresivamente ya no se seduce, ni se asimila de manera pasiva a

Opinión de Marcos Barraza: Transformación Social y Covid-19: presente y futuro Leer más »

Entrevista de La voz de los que sobran: Profesor Julio Pinto, Premio Nacional de Historia 2016: "El proceso de revisión de nuestro modelo de convivencia sigue más vigente que nunca"

Consultado sobre los parangones históricos con el momento actual de nuestro país, particularmente la primera mitad del siglo XX, Pinto consideró que «hay hartas analogías. Hay un sistema liberal, un capitalismo prácticamente sin frenos ni cortapisas de ningún tipo. Lo había entonces, lo hay ahora. Hay problemas sociales profundos que no se están queriendo ver,

Entrevista de La voz de los que sobran: Profesor Julio Pinto, Premio Nacional de Historia 2016: "El proceso de revisión de nuestro modelo de convivencia sigue más vigente que nunca" Leer más »

Marisol Campos, secretaria de periodismo sobre la pandemia: “Lo más difícil fue enfrentarme a un teletrabajo”

Autor: Andrés Espósito Fuente: Marisol Campos   Las dificultades que hemos tenido que enfrentar para sobrellevar la pandemia son múltiples y replantarse en tiempos de coronavirus es sinónimo de crecimiento. Marisol Campos, actual secretaria de la carrera de periodismo de la Universidad de Santiago nos cuenta sobre la cuarentena y cómo lo está sobrellevando. Comenzó

Marisol Campos, secretaria de periodismo sobre la pandemia: “Lo más difícil fue enfrentarme a un teletrabajo” Leer más »