Unidad de Admisión USACH promueve exitoso ciclo de charlas virtuales orientadas a carreras específicas

Noticias

Unidad de Admisión USACH promueve exitoso ciclo de charlas virtuales orientadas a carreras específicas

Fuente: U. de Santiago al Día.   La primera jornada de diálogos online se llevó a cabo la primera semana de junio, agrupando las carreras de Enfermería, Medicina y Obstetricia y Puericultura. La convocatoria recibió más de 360 inscripciones, por lo que se tuvo que dividir el grupo en 4 charlas. Luego se sumaron Contador Público […]

Unidad de Admisión USACH promueve exitoso ciclo de charlas virtuales orientadas a carreras específicas Leer más »

Opinión de la Dra. en Filosofía, Diana Aurenque : ¿La muerte con cifras y sin llanto?

La pandemia del Coronavirus nos confronta con la muerte como una paradoja desgarradora: como bullicio numérico y como silencio afectivo. Durante los últimos días, la controversia en torno a la metodología del Ministerio de salud (MINSAL) para informar los casos de  fallecidos por Covid-19, se escuchaba fuertemente en todos los medios. Y, sin embargo, ese

Opinión de la Dra. en Filosofía, Diana Aurenque : ¿La muerte con cifras y sin llanto? Leer más »

Columna de académica IDEA USACH Dra. Adriana Palomera: "Los refugiados en tiempo de pandemia"

Fuente: Centro de Estudios Migratorios USACH.  En el contexto actual de pandemia, miles de refugiados han quedado a la deriva frente al cierre de fronteras y las múltiples barreras que se han instalado en los distintos países para frenar los desplazamientos humanos. Bajo el temor de aumentar los contagios, muchas personas que habían salido de

Columna de académica IDEA USACH Dra. Adriana Palomera: "Los refugiados en tiempo de pandemia" Leer más »

Expertos destacan el cambio en el estilo comunicacional de Paris con respecto a Mañalich

Jaime Mañalich decidió renunciar el pasado domingo a su puesto como ministro de Salud, por lo que el Presidente Sebastián Piñera designó a Enrique Paris como titular del Minsal en medio de la pandemia del coronavirus. Para la experta en comunicación aplicada al área de la salud y académica de la Escuela de Periodismo de

Expertos destacan el cambio en el estilo comunicacional de Paris con respecto a Mañalich Leer más »

Dr. Jaime Retamal: Académico de la U. de Santiago llama a no manipular fenómeno de la deserción escolar en actual crisis sanitaria

Desde el 16 de marzo más de 3.6 millones de estudiantes escolares de Chile están sin clases presenciales por la pandemia de COVID-19 y desde el Mineduc advierten que uno de los efectos que podría generar la interrupción de clases es el aumento de la deserción escolar.   Para abordar esta situación, el ministerio del

Dr. Jaime Retamal: Académico de la U. de Santiago llama a no manipular fenómeno de la deserción escolar en actual crisis sanitaria Leer más »

Académica Pamela Figueroa: “Es ingenuo pensar que la gente se olvidó del movimiento social porque está en cuarentena”

Un análisis sobre la situación política del país en medio de la pandemia del Coronavirus realizó la integrante de la Comisión Técnica para una nueva Constitución y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, Pamela Figueroa. En conferencia on line realizada por organismos internacionales, la doctora en Estudios Americanos del Instituto

Académica Pamela Figueroa: “Es ingenuo pensar que la gente se olvidó del movimiento social porque está en cuarentena” Leer más »

Dra. Andrea Jeftanovic, sobre los problemas de la cuarentena: “Salir a pedir dinero a la calle y encontrarse con otro ha sido un modo de resolver las carencias de un Estado que no ha logrado ser protector”

Fuente: U. De Santiago al Día.   Según información entregada por el propio Ministro de Salud el 3 de junio, la movilidad en la Región Metropolitana se ha reducido solo un 30 por ciento respecto de los niveles habituales. “Esto es muy poco”, sostuvo la autoridad, reforzando el llamado a quedarse en casa el mayor

Dra. Andrea Jeftanovic, sobre los problemas de la cuarentena: “Salir a pedir dinero a la calle y encontrarse con otro ha sido un modo de resolver las carencias de un Estado que no ha logrado ser protector” Leer más »

“Los sesgos del gobierno de Piñera frente al COVID-19”: Columna de Politólogo y Decano FAHU, Dr. Marcelo Mella en Ciper Chile

Autor: Andrés Espósito Fuente: Ciper Chile.   En la última edición de CIPER Académico, el Dr. Marcelo Mella Polanco, Decano de la Facultad de Humanidades USACH, presentó su análisis sobre la actual crisis sanitaria del país, donde afirma que las declaraciones de la autoridad sanitaria incidieron en el aumento de la movilidad de la población

“Los sesgos del gobierno de Piñera frente al COVID-19”: Columna de Politólogo y Decano FAHU, Dr. Marcelo Mella en Ciper Chile Leer más »

CNA Chile decide acreditar Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena de Facultad de Humanidades

Autor: Andrés Espósito   La Comisión Nacional de Acreditación CNA decidió acreditar el Magister en Literatura Latinoamericana y Chilena del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades USACH por 3 años, periodo que comienza a regir el 4 de Junio de 2020. El proceso de acreditación del Magister, comenzó el 1 de

CNA Chile decide acreditar Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena de Facultad de Humanidades Leer más »

Cuarto debate “Hablemos de Seguridad” ya disponible en nuestras redes

Autor: Andrés Espósito   El miércoles 10 de junio a las 10:00 hrs. comenzó un nuevo capítulo de “Hablemos de Seguridad”, actividad conjunta de la Facultad de Humanidades de la USACH y la Fundación Chile 21, con la participación de la socióloga y académica de nuestro plantel Dra. Lucia Dammert y el Director Ejecutivo de

Cuarto debate “Hablemos de Seguridad” ya disponible en nuestras redes Leer más »