Expertos Usach consideran que COVID-19 constituye una oportunidad para repensar el modelo económico

Noticias

Expertos Usach consideran que COVID-19 constituye una oportunidad para repensar el modelo económico

Entre las principales preocupaciones de los gobiernos del mundo ante el avance de la pandemia del Covid-19, está mantener el equilibrio entre la protección de la salud y el funcionamiento de la economía para evitar una crisis social. Ante esta disyuntiva, el académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago, psicólogo y […]

Expertos Usach consideran que COVID-19 constituye una oportunidad para repensar el modelo económico Leer más »

Académica Andrea Jeftanovic frente a deceso de Luis Sepúlveda: “Fue un autor con reconocimiento mundial”

Sepúlveda fue el primer paciente diagnosticado de COVID-19 en Asturias y llevaba 48 días en el Hospital Universitario Central; la mayor parte de ese tiempo estuvo conectado a un respirador en la Unidad de Cuidados Intensivos. El escritor que se dio a conocer internacionalmente en 1988 con la publicación de ‘Un viejo que leía novelas

Académica Andrea Jeftanovic frente a deceso de Luis Sepúlveda: “Fue un autor con reconocimiento mundial” Leer más »

DRA. LUCÍA DAMMERT Y CRISIS SOCIAL: "LOS TEMAS DEL ESTALLIDO, LEJOS DE DESAPARECER, ESTÁN CADA DÍA MÁS PRESENTES"

Autor: Andrés Espósito Fuente: Radio USACH   La conductora Lucía López conversó con la socióloga y académica de nuestro plantel, Dra. Lucía Dammert quién se refirió a temas de seguridad pública y la crisis sanitaria que afecta a gran parte del planeta. La académica repasó el tema de los datos personales para el uso de

DRA. LUCÍA DAMMERT Y CRISIS SOCIAL: "LOS TEMAS DEL ESTALLIDO, LEJOS DE DESAPARECER, ESTÁN CADA DÍA MÁS PRESENTES" Leer más »

NUEVA CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL 2021 PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSTGRADO

Fuente: Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias USACH   El lunes 06 de abril el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (Usach Internacional), abrió a la comunidad estudiantil la postulación a intercambios internacionales para el próximo año 2021. Dentro del contexto del covid-19 es complejo saber cómo será el futuro de la movilidad internacional; no

NUEVA CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL 2021 PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSTGRADO Leer más »

DRA. ELISA LONCON RECOMIENDA INTERESANTE LECTURA SOBRE COSMOLOGÍA MAPUCHE

Fuente: USACH al Día Su propuesta se llama “Wenumapu”, de Gabriel Pozo y Margarita Canio; libro ilustrado, literario y cosmogónico, que da cuenta de la astronomía y cosmología mapuche. La académica de nuestro Plantel indicó que también la publicación puede bajarse de Internet. Ve aquí su mensaje: https://bit.ly/2ymMaT6     Publicado el 17 de abril

DRA. ELISA LONCON RECOMIENDA INTERESANTE LECTURA SOBRE COSMOLOGÍA MAPUCHE Leer más »

Columna de Decano Marcelo Mella y Ps. Marcos Barraza: Las oportunidades de una crisis inesperada

Fuente: El Desconcierto Pocos discuten la idea que una crisis representa mayor incertidumbre y, por tanto, mayores oportunidades para generar cambios. En este sentido, pueden existir crisis que impulsen saltos civilizatorios y también regresiones o reacciones. Cada uno de estos resultados dependerán de los aprendizajes y decisiones de los actores. Michel Dobry al analizar las

Columna de Decano Marcelo Mella y Ps. Marcos Barraza: Las oportunidades de una crisis inesperada Leer más »

Dra. Diana Aurenque: “Los comités de ética no están preparados para atender pandemias"

Sobre el punto, comentó que “los comités de ética no están preparados para atender pandemias. Hay que anticipar y transparentar cuáles van a hacer los criterios y quienes estarán involucrados. Hay que hacerlos conocidos para la gente, es necesario generar confianza”, precisó la académica. Con respecto al uso de ventiladores mecánicos en casos críticos de

Dra. Diana Aurenque: “Los comités de ética no están preparados para atender pandemias" Leer más »

Columna de Dra. Lucía Dammert y Anders Beal: La necesidad de enfrentar el coronavirus de forma regional: el rol de Chile

Fuente: La Tercera Hoy el epicentro del virus es la ciudad de Nueva York, que se prepara por una crisis profunda en abril que podría sumar en todo los EE.UU. entre 100.000 a 240.000 muertos. Luego, lo peor de la crisis llegará a América Latina. La pandemia afecta a todos, pero no hay que ser

Columna de Dra. Lucía Dammert y Anders Beal: La necesidad de enfrentar el coronavirus de forma regional: el rol de Chile Leer más »