Antonia Garcés, Directora RM de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Servicio País: "Descubrí la Usach, me conquistó y marcó mi trayectoria social"

Noticias

Antonia Garcés, Directora RM de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Servicio País: "Descubrí la Usach, me conquistó y marcó mi trayectoria social"

Texto: José Flores, Usach al Día- Fotografía: Usach al Día El tema social está en su ADN, pero se encauzó cuando ingresó a estudiar Historia en la Facultad de Humanidades de nuestra Casa de Estudios. La protagonista del #Soy Usach de esta semana es Antonia Garcés, actualmente Directora Metropolitana de la Fundación para la Superación […]

Antonia Garcés, Directora RM de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Servicio País: "Descubrí la Usach, me conquistó y marcó mi trayectoria social" Leer más »

Dra. Lucía Dammert, analista internacional y académica de la Universidad de Santiago: Los desafíos de Vizcarra tras la disolución del Congreso en Perú

Texto: UdeSantiago al Día Lo que se vive hoy en Perú es como una serie de Netflix, que atrapa porque la trama va cambiando minuto a minuto. Sin embargo, en lo concreto, evidentemente configura una situación compleja e inquietante para el país. Aunque ya comienza a estabilizarse el escenario político, dado que poderes fácticos como

Dra. Lucía Dammert, analista internacional y académica de la Universidad de Santiago: Los desafíos de Vizcarra tras la disolución del Congreso en Perú Leer más »

Finaliza la cuarta jornada del VII Coloquio Latinoamericano de Biopolítica

Texto: Luciano Serrano, Escuela de Periodismo- Fotografías Escuela de periodismo  Este jueves, el evento,  mantuvo su lógica de criticar la actualidad tomando como referencia los pensamientos del filósofo Michel Foucault mediante diversas ponencias, sin embargo, destacó por la  videoconferencia realizada al Doctor Andrea Cavalletti y el discurso de agradecimiento recitado por Doctor Juan Pablo Arancibia.

Finaliza la cuarta jornada del VII Coloquio Latinoamericano de Biopolítica Leer más »

FAHU realiza primera visita al Museo de la Memoria y Derechos Humanos abierta a toda su comunidad

Texto: Enzo Borroni, Usach al Día – Fotografía: Daniela Picarte, Comunicaciones FAHU Con la intención de estrechar lazos con entidades culturales vecinas a la Universidad de Santiago de Chile, funcionarios y estudiantes de la Facultad de Humanidades realizaron una visita al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. El acuerdo que ofició el equipo

FAHU realiza primera visita al Museo de la Memoria y Derechos Humanos abierta a toda su comunidad Leer más »

Proyecto FAHU Teatro Educativo en inglés debutó exitosamente en colegio de La Cisterna

Texto: Comunicaciones FAHU El proyecto FAHU Teatro Educativo en Inglés financiado con Fondo VIME 2019, realizó su primera función en el colegio Princess Anne School ubicado en la comuna de la Cisterna. La obra, titulada como Why do I have to make my bed?, fue presentada ante el público escolar el pasado 10 de septiembre,

Proyecto FAHU Teatro Educativo en inglés debutó exitosamente en colegio de La Cisterna Leer más »

Investigadores y sabios indígenas llamaron a proteger y fortalecer sus lenguas en conversatorio realizado en la Usach

Texto: César Calquín, Departamento de Educación / Fotografía: Departamento de Educación Esta actividad se desarrolla bajo el contexto del proyecto Fondecyt Iniciación Nº 11180108 titulado “Terminología mapuche del ámbito pedagógico: estudio de los neologismos desde las perspectivas lingüística, cultural y política”, adjudicado por la académica del Departamento de Educación, Dra. Elisa Loncon. El objetivo de este proyecto

Investigadores y sabios indígenas llamaron a proteger y fortalecer sus lenguas en conversatorio realizado en la Usach Leer más »

Escuela de Psicología construye su Política de Vinculación con el Medio junto a organizaciones de la sociedad civil, académicos y estudiantes

Texto y fotografía: Escuela de Psicología – Edición: Camila Quijada, Comunicaciones FAHU Marcos Barraza, Director de la Escuela de Psicología indicó acerca del evento: “Esperamos que, de estos encuentros, puedan surgir productos que nos permitan trazar horizontes y estrechar vínculos, al igual que favorecer espacios de conversación para levantar ideas, propuestas y orientaciones en pos

Escuela de Psicología construye su Política de Vinculación con el Medio junto a organizaciones de la sociedad civil, académicos y estudiantes Leer más »

Primera Sesión Ciclo de Charlas Egresados Departamento de Historia

La profesora Karen Paredes, ahondó en una particular experiencia pedagógica en la que ella ha trabajado activamente, en la escuela donde se desempeña actualmente en la ciudad de Puerto Varas.   Esta consiste en la incorporación de la investigación como método de aprendizaje, teniendo como resultado que anualmente, desde 2015 a la fecha, se desarrolle

Primera Sesión Ciclo de Charlas Egresados Departamento de Historia Leer más »

Periodismo Vespertino: llamado a postulaciones para ingreso 2020

Fuente: Escuela de Periodismo/ Facultad de Humanidades / Universidad de Santiago de Chile. Desde hace más de 20 años, la Universidad de Santiago de Chile ha implementado este programa de periodismo en horario vespertino para quienes estén interesados en continuar sus estudios o que deseen cursar una segunda carrera. El requisito mínimo de ingreso es tener

Periodismo Vespertino: llamado a postulaciones para ingreso 2020 Leer más »

Finaliza la V versión de los Debates Interescolares de Filosofía 2019

Texto: Comunicaciones FAHU – Fotografía: Marco Avilés, UdeSantiago al día La inauguración del proceso final de la V versión de los Debates Interescolares de Filosofía, titulada “Filosofar y su rol político: Naturalismo, Liberalismo y Comunitarismo” contó con la presencia de la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias; el Decano (s) de la

Finaliza la V versión de los Debates Interescolares de Filosofía 2019 Leer más »