Dra. Lucía Dammert en radio Duna sobre bajar edad en control de identidad

Noticias

Dra. Lucía Dammert en radio Duna sobre bajar edad en control de identidad

La socióloga y experta en seguridad en América Latina se refirió a la medida que busca bajar la edad de control a 14 años y comentó al respecto que “no hay ningún país que demuestre que parar a los policías en un a esquina permita controlar ni prevenir efectivamente”. Por: Radio Duna  14 marzo, 2019 Revisa […]

Dra. Lucía Dammert en radio Duna sobre bajar edad en control de identidad Leer más »

CONVOCATORIA BECAS TESISTAS DE PRE Y POSTGRADO PROYECTO FONDECYT SOBRE LEGITIMIDAD POLICIAL

Esta postulación está dirigida a estudiantes que durante el año 2019 se encuentren en proceso de tesis en estudios de pre o postgrado en universidades chilenas, cuyos proyectos de tesis se relacionen a las temática del proyecto Fondecyt y que puedan tener a la investigadora responsable como tutora o co-tutora de su tesis.    

CONVOCATORIA BECAS TESISTAS DE PRE Y POSTGRADO PROYECTO FONDECYT SOBRE LEGITIMIDAD POLICIAL Leer más »

FAHU participará activamente en el proceso de Autoevaluación Institucional durante el 2019

Textos, Enzo Borroni / Fotografía: Ignacia Muñoz   Juan Manuel Zolezzi, Rector de la Universidad de Santiago de Chile y el Dr. Marcelo Mella, Decano de la Facultad de Humanidades, se reunieron este martes 12 de marzo en el Salón Solemne FAHU, para dialogar sobre los detalles del proceso de Autoevalaución Institucional que se llevará

FAHU participará activamente en el proceso de Autoevaluación Institucional durante el 2019 Leer más »

Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago conmemora 25 años aportando al desarrollo de las ciencias sociales y las humanidades

Textos, Cristóbal Miranda Ríos – UdeSantiago al día / Fotografía, Ignacia Muñoz – Comunicaciones FAHU. “No deja de sorprender que, cuando se promueve el Congreso Futuro, solo se destaque los aportes de la genética, la robótica o la electrónica, entre otras ciencias y técnicas. Casi no se habla de las ciencias sociales y de las

Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago conmemora 25 años aportando al desarrollo de las ciencias sociales y las humanidades Leer más »

Centro de Estudios Enzo Faletto realiza “Seminario Ciudad: Información, movilidad, sustentabilidad”

El seminario contó con la participación de expositores de primer nivel: José Rosas Vera, de la Universidad Católica, quien habló sobre los principales cambios sufridos últimamente en la ciudad de Santiago; Pedro Palominos, de la Universidad de Santiago, quien abordó los desafíos de las ciudades inteligentes; Paulina Ahumada, de la Municipalidad de Recoleta y de

Centro de Estudios Enzo Faletto realiza “Seminario Ciudad: Información, movilidad, sustentabilidad” Leer más »

Oficina de Publicaciones y Club de Lectura de la Facultad de Humanidades presentan sus logros a la comunidad universitaria

Textos, Enzo Borroni Ricardi / Fotografías, Ignacia Muñoz La Oficina de Publicaciones FAHU y el Club de Lectura FAHU son dos proyectos que la Facultad de Humanidades puso al servicio de la comunidad universitaria y al público en general durante el año 2018, como una apuesta institucional para aumentar, democratizar y divulgar conocimientos. La Dra.

Oficina de Publicaciones y Club de Lectura de la Facultad de Humanidades presentan sus logros a la comunidad universitaria Leer más »

Cónsul de Portugal participó con estudiantes de traducción en LusoFesta

Textos, Enzo Borroni / Fotografía, Ignacia Muñoz. Con la presencia del Cónsul de Portugal, Sr. Domingos Alvim y la representante del Centro Cultural Brasil-Chile, Sra. Dulce Codeço, se realizó la actividad “LusoFesta”, importante evento que llevan adelante los estudiantes de la carrera Lingüística Aplicada a la Traducción inglés-portugués y que pone en valor la lengua

Cónsul de Portugal participó con estudiantes de traducción en LusoFesta Leer más »

Haitiano e iraníes: Treinta y tres estudiantes finalizan cursos del Proyecto Español para Migrantes

Textos, Enzo Borroni / Fotografía, Ignacia Muñoz.   Veinte y nueve estudiantes de nacionalidad haitiana y cuatro iraníes recibieron sus diplomas por haber finalizado el curso de Español para Migrantes, programa que, además de ser una iniciativa inclusiva con la comunidad extranjera de nuestro país, presenta un enfoque de promoción de derechos mediante el aprendizaje

Haitiano e iraníes: Treinta y tres estudiantes finalizan cursos del Proyecto Español para Migrantes Leer más »