Académico Dr. Marcelo Mella en debate de La Tercera: “La abundancia de datos, ha obligado a ser una suerte de revolución para flexibilizar los métodos y modos de trabajo”

Noticias

Académico Dr. Marcelo Mella en debate de La Tercera: “La abundancia de datos, ha obligado a ser una suerte de revolución para flexibilizar los métodos y modos de trabajo”

  El académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Marcelo Mella Polanco, participó en debate “La nueva ciencia colaborativa”, un espacio de conversación, en el marco del aniversario de La Tercera. El Doctor en Estudios Americanos, se refirió al gran flujo de información en las Ciencias y Humanidades: […]

Académico Dr. Marcelo Mella en debate de La Tercera: “La abundancia de datos, ha obligado a ser una suerte de revolución para flexibilizar los métodos y modos de trabajo” Leer más »

Facultad de Humanidades USACH presenta su Comité Editorial con charla del Dr. Lupicinio Íñiguez-Rueda, Catedrático de Psicología Social, de la Universidad Autónoma de Barcelona

  Este jueves 19 de agosto, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile realizó la actividad «Políticas del Conocimiento: movimientos y dinámicas contemporáneas de publicación y difusión científica«, como parte de la presentación de su Comité Editorial de Investigación. Durante la actividad estuvo presente la Decana de la Facultad de Humanidades,

Facultad de Humanidades USACH presenta su Comité Editorial con charla del Dr. Lupicinio Íñiguez-Rueda, Catedrático de Psicología Social, de la Universidad Autónoma de Barcelona Leer más »

Dra. Lucía Dammert y formalización de Héctor Espinosa: “Evitar la crisis de confianza está en manos de la PDI pero también del mundo político”

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert, analizó en Portal Radio U. de Chile, la formalización de Héctor Espinosa, exdirector de la Policía de Investigaciones, quién está siendo investigado por delitos relacionados con la corrupción. Los hechos refieren a la apropiación de $ 140

Dra. Lucía Dammert y formalización de Héctor Espinosa: “Evitar la crisis de confianza está en manos de la PDI pero también del mundo político” Leer más »

Facultad de Humanidades realiza tercera sesión de actividad “Comunidad FAHU Conectada” con Marco Ávila, Coordinador de Contenidos de Educar Chile

  La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile realizó la tercera sesión de la actividad “Comunidad FAHU Conectada”, actividad que forma parte de un ciclo de diálogos con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria con las organizaciones civiles. La iniciativa está organizada por la Dirección de Vinculación con el

Facultad de Humanidades realiza tercera sesión de actividad “Comunidad FAHU Conectada” con Marco Ávila, Coordinador de Contenidos de Educar Chile Leer más »

Reporte semestral de actividades desarrolladas por la Dirección de Género, Diversidad y Equidad USACH

  La Dirección de Género, Diversidad y Equidad (DGDE) de la Universidad de Santiago de Chile, es la responsable de transversalizar y profundizar el enfoque de género en los diversos ámbitos del quehacer universitario: docencia de pregrado y postgrado, investigación, desarrollo e innovación, vinculación con el medio y gestión universitaria.  En ese contexto, compartimos el

Reporte semestral de actividades desarrolladas por la Dirección de Género, Diversidad y Equidad USACH Leer más »

Académica Paula Walker, sobre proyecto Mujeres y política en Twitter: “La presencia de mujeres en cargos públicos, las convierten en potenciales víctimas de discursos violentos”

  La académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Paula Walker, se refirió en El Mostrador al segundo informe que entrega nuevas cifras, sobre lo que ocurre en twitter con las convencionales constituyentes. El estudio consideró más de 90 mil tuits de las 72 constituyentes que tienen esta red

Académica Paula Walker, sobre proyecto Mujeres y política en Twitter: “La presencia de mujeres en cargos públicos, las convierten en potenciales víctimas de discursos violentos” Leer más »

Columna de académico Dr. Maximiliano Salinas en “El Desconcierto”: “¡Chile despertó! La descolonización del conocimiento”

  El historiador y académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Maximiliano Salina, analizó en su reciente columna de “El Desconcierto” la nueva forma de entender la democracia en Chile, a los pueblos originarios y citó a Gabriela Mistral en una de sus reflexiones. “Queremos contarles que, a

Columna de académico Dr. Maximiliano Salinas en “El Desconcierto”: “¡Chile despertó! La descolonización del conocimiento” Leer más »

Académica de Escuela de Psicología, Dra. Ana Vergara del Solar, participará en proyecto internacional liderado por Ryerson University

  La académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Ana Vergara del Solar, participará como investigadora y colaboradora en el proyecto International & Canadian Child Rights Partnership (ICCRP), liderado por Ryerson University en Canadá. El proyecto tiene como objetivo favorecer instancias intergeneracionales de participación infantil y defensa de

Académica de Escuela de Psicología, Dra. Ana Vergara del Solar, participará en proyecto internacional liderado por Ryerson University Leer más »

Concurso "Regresa a tu Alma Mater" para egresados/as FAHU

  Invitamos cordialmente a participar en esta nueva iniciativa para la inclusión de nuestros Egresados y Egresadas FAHU USACH. La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile inicia el período de postulación de la primera convocatoria del Concurso “Regresa a tu alma mater” para egresados de la Facultad, orientada a crear, diseñar y dictar

Concurso "Regresa a tu Alma Mater" para egresados/as FAHU Leer más »