Dra. Lucía Dammert sobre propuesta de indultos: “Pensar que esto es una amnistía, creo que lleva la composición hacia otro lado”

Noticias

Dra. Lucía Dammert sobre propuesta de indultos: “Pensar que esto es una amnistía, creo que lleva la composición hacia otro lado”

    La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert se refirió en Radio Infinita a la propuesta de indultos generada por el Congreso para los detenidos, en el marco del estallido social. La comisión de constitución del senado aprobó en general la iniciativa que se […]

Dra. Lucía Dammert sobre propuesta de indultos: “Pensar que esto es una amnistía, creo que lleva la composición hacia otro lado” Leer más »

Columna de Directora de Departamento de Filosofía USACH, Dra. Diana Aurenque, en “The Clinic”: “Aborto y Verdades”

    La Directora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Diana Aurenque, se refirió en su reciente columna de “The Clinic” al aborto, en relación al mundo de la bioética, los valores y las diversas posturas políticas.    En ese contexto, señaló: “La Comisión de Mujeres y Equidad de

Columna de Directora de Departamento de Filosofía USACH, Dra. Diana Aurenque, en “The Clinic”: “Aborto y Verdades” Leer más »

Académicos de la Facultad de Humanidades expusieron en Convención Constitucional sobre temáticas de Participación Popular, Equidad Territorial y Derechos Humanos

  La politóloga Dra. Pamela Figueroa y el historiador Dr. Julio Pinto, ambos académicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, presentaron sus análisis en la convención constitucional en las comisiones 10 y 12 respectivamente, para hablar sobre Participación Popular y Equidad Territorial, como también temáticas de Derechos Humanos.  En

Académicos de la Facultad de Humanidades expusieron en Convención Constitucional sobre temáticas de Participación Popular, Equidad Territorial y Derechos Humanos Leer más »

Decana Dra. Cristina Moyano participó en inauguración de curso de reingreso y reinserción escolar de Centro de Estudios e Investigación Enzo Faletto

  La Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile participó en la inauguración del curso “Estrategias de apoyo al reingreso y reinserción escolar” y “Gestión Educacional para la retención Escolar”, organizado por el Centro de Estudios e Investigación Enzo Faletto de la Facultad de Humanidades de la Universidad de

Decana Dra. Cristina Moyano participó en inauguración de curso de reingreso y reinserción escolar de Centro de Estudios e Investigación Enzo Faletto Leer más »

Académico Dr. Sergio González sobre salud mental y catástrofe ambiental: “El estrés hídrico también produce estrés mental”

  El psicólogo, antropólogo y académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Sergio González, se refirió en programa Estación Central de Radio USACH a temáticas de salud mental, como factor en las catástrofes medioambientales que se han visibilizado este último tiempo.  Para el Dr. Sergio González, estas situaciones

Académico Dr. Sergio González sobre salud mental y catástrofe ambiental: “El estrés hídrico también produce estrés mental” Leer más »

Académico Dr. Marcelo Mella presenta libro sobre impacto de la CONFECH en las movilizaciones estudiantiles

  El académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Marcelo Mella Polanco, presenta su libro “Querer, Poder y Saber: El impacto de la CONFECH en las movilizaciones estudiantiles (2011-2015)” escrito en conjunto con el también politólogo, Pablo Valenzuela, editado por Editorial TIRANT y que saldrá próximamente a la

Académico Dr. Marcelo Mella presenta libro sobre impacto de la CONFECH en las movilizaciones estudiantiles Leer más »

Columna de opinión de Decana de Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano: “Cuando la historia puede alimentar la imaginación de lo posible”

    La Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Cristina Moyano Barahona, analizó en su columna de Bio-Bio Chile, el proceso constituyente y las demandas históricas que se relacionan con el escenario político actual.   En ese contexto, señaló: “El proceso constituyente que estamos viviendo es sin

Columna de opinión de Decana de Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano: “Cuando la historia puede alimentar la imaginación de lo posible” Leer más »

Estudiantes de Pedagogía en Inglés se adjudican Beca de Movilidad Internacional Santander, a cargo del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias

  Seis estudiantes de la carrera de Pedagogía en Inglés, se adjudicaron la Beca de Movilidad Internacional Santander, a cargo del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias de la Universidad de Santiago de Chile. Esta Beca forma parte de las iniciativas de intercambio para los estudiantes de pregrado, para realizar movilidad estudiantil por asignaturas, en

Estudiantes de Pedagogía en Inglés se adjudican Beca de Movilidad Internacional Santander, a cargo del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias Leer más »

Exitosa participación de estudiantes de educación media de Independencia en la sesión inaugural del proyecto “Observatorio de Crisis FAHU-USACH en el Aula"

  Durante el año 2021 el Observatorio de Crisis FAHU, en colaboración con el fondo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME), está desarrollando el proyecto titulado «Observatorio de Crisis FAHU-USACH en el aula: Acercamiento al concepto de crisis en Latinoamérica» llevado a cabo por la Directora Académica del Observatorio, Dra. Pamela Figueroa,

Exitosa participación de estudiantes de educación media de Independencia en la sesión inaugural del proyecto “Observatorio de Crisis FAHU-USACH en el Aula" Leer más »

Columna de académica Dra. Lucía Dammert: “El crimen organizado y sus diversas aristas”

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert se refirió en su columna de Bio-Bio Chile a temáticas de crimen organizado y seguridad social, en el marco de las próximas elecciones presidenciales. En ese contexto, indicó: “Se va despejando el camino a la elección presidencial

Columna de académica Dra. Lucía Dammert: “El crimen organizado y sus diversas aristas” Leer más »