Director de Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena USACH, Dr. Sebastián Reyes, presenta su libro “Sexualidades Fronterizas” junto a Editorial Cuarto Propio

Noticias

Director de Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena USACH, Dr. Sebastián Reyes, presenta su libro “Sexualidades Fronterizas” junto a Editorial Cuarto Propio

  El académico y Director del Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Sebastián Reyes, presentó su libro “Sexualidades Fronterizas: Nuevos materiales para la crítica cultural en Chile” en lanzamiento organizado por Editorial Cuarto Propio, en colaboración con la Facultad de Humanidades USACH. La escritora Raquel Olea fue […]

Director de Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena USACH, Dr. Sebastián Reyes, presenta su libro “Sexualidades Fronterizas” junto a Editorial Cuarto Propio Leer más »

Académico de Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena, Dr. Felipe Cussen, organiza encuentro virtual sobre poesía y sonido

  El académico del Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena de la Universidad de Santiago de Chile e investigador del Instituto de Estudios Avanzados de nuestra casa de estudios, Dr. Felipe Cussen, organizó junto al músico Martín Bakero una serie conversatorios para debatir y reflexionar sobre la relación que existe entre la poesía y el

Académico de Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena, Dr. Felipe Cussen, organiza encuentro virtual sobre poesía y sonido Leer más »

Académica Dra. Pamela Figueroa sobre debate presidencial de Chile Vamos: “Lo que ellos hicieron fue tratar de diferenciarse a través de la descalificación”

  La politóloga, académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Pamela Figueroa, participó en Hoy es Noticia de CNN Chile y analizó el reciente debate presidencial de Chile Vamos. Parte de la lectura que hace la Dra. Figueroa se relaciona a la falta de debate con la ciudadanía

Académica Dra. Pamela Figueroa sobre debate presidencial de Chile Vamos: “Lo que ellos hicieron fue tratar de diferenciarse a través de la descalificación” Leer más »

Académica Dra. Lucía Dammert participó en lanzamiento de libro “La ley de la emergencia” organizado por la Universidad Autónoma de Chile

  La socióloga y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert, participó este 22 de junio en el lanzamiento del libro “La ley de la emergencia: Ensayos sobre el derecho, la excepción y la pandemia” editado por el profesor asociado Dr. Pablo Contreras. La actividad fue

Académica Dra. Lucía Dammert participó en lanzamiento de libro “La ley de la emergencia” organizado por la Universidad Autónoma de Chile Leer más »

Académicos de la Facultad de Humanidades reflexionan sobre Día de los pueblos originarios

  El académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile Dr. Fernando Pairican se refirió en Radio ADN al histórico feriado que corresponde al Día de los pueblos originarios, medida que fue tomada por al actual gobierno y que tendrá efecto el 21 de junio de cada año. Esta fecha

Académicos de la Facultad de Humanidades reflexionan sobre Día de los pueblos originarios Leer más »

Facultad de Humanidades inaugura proyecto “Comunidad FAHU Conectada” con el objetivo de ayudar a profesores, estudiantes y egresados a conectarse con organizaciones civiles

  La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile inauguró este miércoles 16 de junio el proyecto “Comunidad FAHU Conectada”, con el objetivo de vincular a la facultad, con organizaciones sociales sin fines de lucro, y ayudar  a la comunidad universitaria a que conozcan sobre las organizaciones civiles. La iniciativa está organizada

Facultad de Humanidades inaugura proyecto “Comunidad FAHU Conectada” con el objetivo de ayudar a profesores, estudiantes y egresados a conectarse con organizaciones civiles Leer más »

Dra. Lucía Dammert sobre triunfo de Castillo en Perú: “La gente de Lima le tiene miedo porque hay un clasismo y un racismo profundo”

  La socióloga y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile Dra. Lucía Dammert se refirió al panorama político de Perú, luego de las elecciones donde triunfó Pedro Castillo en Radioanálisis de Radio Universidad de Chile. En relación a este triunfo, la académica comentó que una profunda crisis social,

Dra. Lucía Dammert sobre triunfo de Castillo en Perú: “La gente de Lima le tiene miedo porque hay un clasismo y un racismo profundo” Leer más »

Dra. Diana Aurenque en Radio SonarFM: “En la cultura de la cancelación hay algo autoritario"

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Diana Aurenque, participó en RadioSonar FM y se refirió a la cultura de la cancelación y la separación entre el artista y su obra. En esa línea, la Dra. Aurenque partió señalando: “Con esta cultura de la cancelación se

Dra. Diana Aurenque en Radio SonarFM: “En la cultura de la cancelación hay algo autoritario" Leer más »

Dra. Lucía Dammert sobre propuesta del Colegio Médico para frenar contagios: “Si bien me parece bastante seria, no sé qué tan practicable es hoy en día”

  La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Lucía Dammert, participó en programa Página 13 de Tele 13 Radio con Iván Valenzuela, donde entregó su visión respecto a la propuesta del Colegio Médico de entrar en hibernación para frenar contagios. En ese marco, sostuvo: “Me parece importante

Dra. Lucía Dammert sobre propuesta del Colegio Médico para frenar contagios: “Si bien me parece bastante seria, no sé qué tan practicable es hoy en día” Leer más »

Autoridades de la Facultad de Humanidades USACH se reúnen con coordinación académica de Red Humaniora

  El nuevo Vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Jorge Castillo, participó recientemente en representación de la Facultad de Humanidades en una reunión virtual con los actuales coordinadores académicos de la Red: el profesor Daniel Muñoz y las profesoras Ximena Azúa y María Victoria Soto, oportunidad donde ambas partes pudieron presentarse y conversar respecto a

Autoridades de la Facultad de Humanidades USACH se reúnen con coordinación académica de Red Humaniora Leer más »