Entrevista a Dra. Lucía Dammert: Reforma a Carabineros y Proyecto FONDECYT

Noticias

Entrevista a Dra. Lucía Dammert: Reforma a Carabineros y Proyecto FONDECYT

Autor: Andrés Espósito   La socióloga y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile Dra. Lucía Dammert se adjudicó plan que aborda la temática de Carabineros y su falta de legitimidad en el contexto de la crisis social y sanitaria. El análisis de tipo cuantitativo, presenta esta problemática en relación […]

Entrevista a Dra. Lucía Dammert: Reforma a Carabineros y Proyecto FONDECYT Leer más »

Programa “Criaturas”: La faceta lúdica de académica Andrea Jeftanovic

Autor: Andrés Espósito   Andrea Jeftanovic es académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, realiza la asignatura de Introducción a la Narrativa en el Departamento de Lingüística y Literatura y nos cuenta sobre su experiencia en esta primera temporada del programa “Criaturas” y los nuevos proyectos que tiene como

Programa “Criaturas”: La faceta lúdica de académica Andrea Jeftanovic Leer más »

Camila Quiroz, egresada de Escuela de Periodismo USACH obtiene Beca Chile para estudios de Doctorado en Universidad de Edinburgo, Reino Unido.

Fuente: Escuela de Periodismo USACH.   Interesada por los temas de género, la egresada considera que «las investigadoras y feministas debemos cumplir un rol fundamental para que nuestros futuros estudiantes puedan incorporar la perspectiva de género en sus carreras profesionales». Aún asimilando la noticia, le pedimos que nos contara detalles de su trayectoria, del proceso

Camila Quiroz, egresada de Escuela de Periodismo USACH obtiene Beca Chile para estudios de Doctorado en Universidad de Edinburgo, Reino Unido. Leer más »

Opinión de académica Dra. Pamela Figueroa: Cambio en el régimen político

  Los procesos constituyentes implican cambios profundos en una sociedad, y ponen a prueba las capacidades del sistema político de representar y canalizar las demandas ciudadanas. Cuando hablamos del sistema político, nos referimos a mirar la política desde una perspectiva integral, donde no puede entenderse el proceso de toma de decisiones políticas si no se

Opinión de académica Dra. Pamela Figueroa: Cambio en el régimen político Leer más »

Columna de académica Dra. Diana Aurenque en The Clinic: "¡Por fin llegó septiembre!"

Fuente: The Clinic Este 2020 parece ocurrir más bien en el calendario que en las vivencias y experiencias. Desde marzo y hasta hace pocos días existimos a medias, sobreviviendo encerrados para protegernos y cuidar a los demás, habitando vidas incompletas, sobreviviendo biológicamente, pero carentes en gran parte de lo que nos es indispensable en tanto

Columna de académica Dra. Diana Aurenque en The Clinic: "¡Por fin llegó septiembre!" Leer más »

Expertos de la Usach analizan efectos que provocarán las imprecisiones del Gobierno sobre permisos de Fiestas Patrias

Fuente: Usach al Día. En medio de la pandemia por el Coronavirus, el Gobierno decidió implementar permisos especiales de Fiestas Patrias en el marco del plan ‘Fondéate en tu casa’. Sin embargo, equivocaciones, rectificaciones y nuevos anuncios han marcado esta estrategia, que ha recibido una serie de críticas de autoridades regionales y sanitarias.   Las

Expertos de la Usach analizan efectos que provocarán las imprecisiones del Gobierno sobre permisos de Fiestas Patrias Leer más »

Dra. Lucía Dammert en Diario U. de Chile: “La ley no es igual para todos y esto es muy claro en el orden público”

Fuente: Diario U. de Chile Ocho detenidos y decenas de personas afectadas por el chorro del carro lanzaguas, dejó una manifestación de los técnicos en enfermería en las inmediaciones de Plaza Baquedano. Las funcionarias y funcionarios de salud exigían su inclusión en el Código Sanitario. Pese a que los manifestantes reclaman que “no se lanzó

Dra. Lucía Dammert en Diario U. de Chile: “La ley no es igual para todos y esto es muy claro en el orden público” Leer más »

Columna de académico de IDEA USACH Dr. César Ross: "Covid-19: ¿Cambio o ajuste al modelo chileno?"

Fuente: Le Monde Diplomatique. Diferenciándome de lo planteado por uno de los eslóganes post estallido del 18 de octubre de 2019, que afirmaba que no eran 30 pesos, sino que 30 años, afirmo que el estallido social no es producto de la miseria. Chile no estaba entonces, como en 1989, con 50% de población en la

Columna de académico de IDEA USACH Dr. César Ross: "Covid-19: ¿Cambio o ajuste al modelo chileno?" Leer más »

"Apruebo (¿y el rechazo?)": Columna de académica de Escuela de Periodismo Paula Walker

Fuente: La Tercera. Este tiempo previo al plebiscito del 25 de octubre, es un buen ejercicio para conocer en detalle los significados explícitos e implícitos que representa cada una de estas ideas generales: aprobar o rechazar. A qué nos invitan cada una de ellas. La palabra apruebo es, qué duda cabe, una palabra cariñosa, inclusiva,

"Apruebo (¿y el rechazo?)": Columna de académica de Escuela de Periodismo Paula Walker Leer más »

Dra. Lucía Dammert: “Los procesos de reforma policial son largos y profundos, por eso debemos comenzar cuanto antes”

Fuente: policiaydemocracia.org   Queríamos comenzar tendiendo un puente con el propósito de esta plataforma, que busca empujar una conversación en torno al poder policial y la democracia. ¿Qué dirías tú que es una policía democrática? ¿Crees que la pregunta es relevante para estos tiempos? Me parece muy relevante, pues nos lleva a discutir un concepto

Dra. Lucía Dammert: “Los procesos de reforma policial son largos y profundos, por eso debemos comenzar cuanto antes” Leer más »